Ambientalistas salieron al cruce del nuevo proyecto de ley de humedales
Exclusivo suscriptores

Ambientalistas salieron al cruce del nuevo proyecto de ley de humedales

La iniciativa había surgido por consenso unánime entre el Ministerio de Ambiente nacional, las provincias y la Ciudad de Buenos Aires, aunque no tiene fecha concreta de presentación
13 de julio 2022 · 02:50hs

Este lunes se reunieron las autoridades del Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema) para trabajar sobre el proyecto de ley de humedales que se presentó a principios de año y que fue el resultado del trabajo de la comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano de la Cámara de Diputados de la Nación. Tras el encuentro, el ministro de Ambiente nacional, Juan Cabandié, anunció a través de sus redes sociales que se consensuó un nuevo proyecto de ley, con la base del que ya fue presentado, y que se acordó por unanimidad entre 24 jurisdicciones (23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires). Si bien desde la gestión nacional destacaron este punto, organizaciones ambientalistas afirmaron que los cambios que sufrió el proyecto pueden modificar cuestiones importantes a largo plazo.

El nuevo proyecto, que tiene consenso de las 24 jurisdicciones participantes del Cofema (las provincias y la Ciudad de Buenos Aires) toma como base el que fuera presentado en marzo por el diputado Leonardo Grosso (Provincia de Buenos Aires) luego de que se acordara en la comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano. Esta iniciativa se suma a los cuatro proyectos que se presentaron anteriormente; de ellos, tres perdieron estado parlamentario (en 2015, 2018 y 2021) y el último se presentó este año.

La barras bravas de Newells y Central quedaron sin jefatura tras la caída en prisión y asesinatos de sus líderes.

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Menemismo económico y kirchnerismo político, dos ingredientes de la fórmula de poder de Javier Milei. 

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Las conclusiones que destacan de la reunión de la que surgió el nuevo proyecto apuntan a la “presentación de los contenidos de forma simplificada y clara”, la “articulación del contenido con la normativa vigente y en desarrollo” y la “organización de temas y remoción de aspectos poco claros que incluso colisionan con normativa vigente”.

Embed

En tanto, destacan la creación del Programa Nacional de Conservación de Humedales “con enfoque federal y objetivos generales”, el Cofema como “ámbito de coordinación e implementación de la ley”, la posibilidad de que el gobierno nacional, en articulación las jurisdicciones, coordine el Inventario Nacional de Humedales, la aplicación progresiva del Ordenamiento Ambiental del Territorio (OAT) y el Fondo Nacional de Humedales como instrumento de financiamiento para la implementación del programa de conservación.

Inventario y programa de conservación

El proyecto revisado establece al Inventario Nacional de Humedales como una “herramienta de información sobre la distribución espacial de los humedales para la gestión y el ordenamiento ambiental del territorio. Incluye la identificación, delimitación, clasificación y caracterización básica de los humedales”. Esto es necesario para saber dónde se encuentran los humedales en el país, qué características tienen y qué funciones cumplen en los lugares donde se encuentran.

Por su parte, el proyecto contempla la creación del Programa Nacional de Conservación de los Humedales, a través del cual se deberán desarrollar estrategias para el uso sostenible de los humedales, además de herramientas de información y conocimiento para su gestión. En tanto, se debe promover la restauración de humedales degradados y brindar acceso a la información pública ambiental.

Por último, otro punto que se resalta es el del Fondo Nacional de Humedales, que el proyecto contempla que deberá tener asignado, como mínimo, el 0,3 por ciento del Presupuesto General de la Nación. Se deberán elaborar informes anuales para explicar el uso y destino de los montos recibidos provenientes del Fondo Nacional de Humedales.

Ante la consulta de este medio sobre cuándo se presentará el nuevo proyecto, desde el Ministerio de Ambiente de la Nación aseguraron que aún no hay fecha concreta.

Críticas de organizaciones ambientalistas

Una vez conocido el proyecto que resultó de la reunión del Cofema, diversas organizaciones ambientalistas compararon ambas iniciativas y remarcaron que muchos puntos que especificaban diversos conceptos dentro de la ley se suprimieron, algo que podría traer perjuicios a futuro. Además, las entidades explicitaron el rechazo al nuevo proyecto de ley.

Desde El Paraná No Se Toca, señalaron a La Capital: "El proyecto que perdió estado parlamentario sobre fin de año pasado estaba consensuado por organizaciones, especialistas y diputados de la comisión (de Recursos Naturales y Ambiente Humano). El nuevo proyecto hecho público por el Cofema da cuenta de un peligroso desguace y desnaturalización del proyecto original, a favor de los intereses que se oponen a que tengamos una ley sólida. Las organizaciones nucleadas en la Renahu (Red Nacional de Humedales) vamos a rechazar este proyecto, su contenido y los términos en que está siendo publicitado".

Por su parte, desde la Multisectorial Humedales publicaron un comunicado sobre el cierre de esta edición en el que calificaron de "traición de la política" la modificación del proyecto original: "La dirigencia política al servicio de los lobbys utilizó las herramientas burocráticas para cooptar el proyecto de ley de humedales consensuado por el pueblo, las organizaciones y la ciencia digna; que ya tuvo apoyos de ediles, para satisfacer intereses de los poderes económicos concentrados".

"Durante los meses precedentes, se promovieron reuniones no vinculantes con las organizaciones que construimos el proyecto consensuado, que fueron utilizadas únicamente para poder decir que se cumplió con el Acuerdo de Escazú, donde se determina que debe haber participación ciudadana y se establece el derecho a la información pública ambiental. En la práctica, estos espacios no constituyeron ninguna posibilidad real de incidencia en los procesos de negociación, ni se nos brindó el acceso a la información de manera transparente", sumaron.

Manifestaron que el texto resultante de la reunión está "lejos de proteger los humedales" y que "no es más que una estafa al pueblo y una burla a quienes dedicamos tiempo y energías a perseguir un real ejercicio de la democracia".

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Se alinean los planetas: qué fenómeno se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Se alinean los planetas: qué fenómeno se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Newells y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Newell's y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Edición impresa

martes 21 de enero de 2025

Tapa.jpg

Balacera a la tarde en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino

Melisa Negro acordó una pena de 5 años de prisión por un ataque con amenazas mafiosas a dos agentes de la cárcel de Coronda.

Balacera a la tarde en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino
Una camioneta quedó destruida tras ser incendiada en barrio Belgrano
POLICIALES

Una camioneta quedó destruida tras ser incendiada en barrio Belgrano

Pullaro se reúne con Llaryora y Frigerio para brindar una fuerte señal de apoyo al campo
POLITICA

Pullaro se reúne con Llaryora y Frigerio para brindar una fuerte señal de apoyo al campo

Robos a la EPE: los hechos en Rosario bajaron un 64% en el último año

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Robos a la EPE: los hechos en Rosario bajaron un 64% en el último año

La Florida y las piletas del parque Alem ya convocaron a 60 mil personas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La Florida y las piletas del parque Alem ya convocaron a 60 mil personas

Alerta por material radioactivo en Carlos Pellegrini: ¿qué pasó tras el incendio?
La Región

Alerta por material radioactivo en Carlos Pellegrini: ¿qué pasó tras el incendio?

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Se alinean los planetas: qué fenómeno se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Se alinean los planetas: qué fenómeno se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Newells y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Newell's y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025

Lo más importante
Balacera a la tarde en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino
Policiales

Balacera a la tarde en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino

Una camioneta quedó destruida tras ser incendiada en barrio Belgrano

Una camioneta quedó destruida tras ser incendiada en barrio Belgrano

Pullaro se reúne con Llaryora y Frigerio para brindar una fuerte señal de apoyo al campo

Pullaro se reúne con Llaryora y Frigerio para brindar una fuerte señal de apoyo al campo

Robos a la EPE: los hechos en Rosario bajaron un 64% en el último año

Robos a la EPE: los hechos en Rosario bajaron un 64% en el último año

Ovación
Mientras espera por Keylor Navas, el plantel de Newells conoció la historia del club

Por Hernán Cabrera

Ovación

Mientras espera por Keylor Navas, el plantel de Newell's conoció la historia del club

La racha negra que persigue a Enzo Copetti, quien va por otra oportunidad en Central

La racha negra que persigue a Enzo Copetti, quien va por otra oportunidad en Central

De Maradona a Trezeguet, las veces que Newells sacudió el mercado

De Maradona a Trezeguet, las veces que Newell's sacudió el mercado

Esteban Solari: Rosario es el semillero de jugadores del mundo

Esteban Solari: "Rosario es el semillero de jugadores del mundo"

Policiales
Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz
Policiales

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz

Toniolli contra la ficha limpia: Cristina tiene derecho a ser candidata
Política

Toniolli contra la ficha limpia: "Cristina tiene derecho a ser candidata"

Los gobernadores de la Región Centro hacen causa común con el campo
Política

Los gobernadores de la Región Centro hacen causa común con el campo

Las fotos de Milei en la asunción de Trump como presidente de Estados Unidos
El Mundo

Las fotos de Milei en la asunción de Trump como presidente de Estados Unidos

El Banco Central volvió a intervenir para frenar a los dólares paralelos
Economía

El Banco Central volvió a intervenir para frenar a los dólares paralelos

El superávit comercial del año pasado llegó a casi USD 19 mil millones
Economía

El superávit comercial del año pasado llegó a casi USD 19 mil millones

Carnaval de Gualeguaychú: un joven de una comparsa  golpeó a un perro que se coló
Información General

Carnaval de Gualeguaychú: un joven de una comparsa  golpeó a un perro que se coló

¿Cómo serán los próximos veranos?: el pronóstico de un experto de la UNR
LA CIUDAD

¿Cómo serán los próximos veranos?: el pronóstico de un experto de la UNR

Las ART presionan a la Nación y amenazan con aumentos de hasta el 40 %
Economía

Las ART presionan a la Nación y amenazan con aumentos de hasta el 40 %

LLA apeló el rechazo a la cautelar contra la reforma de la Constitución provincial
Política

LLA apeló el rechazo a la cautelar contra la reforma de la Constitución provincial

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera
LA CIUDAD

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera

Trump juró como presidente: El declive de Estados Unidos ha terminado
El Mundo

Trump juró como presidente: "El declive de Estados Unidos ha terminado"

Denunció a su vecino en barrio Ludueña por disparos al aire de madrugada
Policiales

Denunció a su vecino en barrio Ludueña por disparos al aire de madrugada

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la banda de Los Menores
POLICIALES

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la banda de Los Menores

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero
Policiales

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6
Información General

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6

Blue Monday: ¿por qué este lunes es el más triste de todo el año?
Tendencias

Blue Monday: ¿por qué este lunes es el más triste de todo el año?

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga
La Región

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Multimillonario empresario argentino fue padre con una modelo 44 años menor
Información General

Multimillonario empresario argentino fue padre con una modelo 44 años menor