El Coloso del Parque será testigo de la definición del segundo descenso a la Primera Nacional entre Colón de Santa Fe y Gimnasia y Esgrima de La Plata. Un partido a todo o nada, donde uno de los dos equipos deberá digerir el cambio de categoría. Para ello, la Subsecretaría de Prevención en Espectáculos Deportivos de la provincia, a cargo de Hernán Brest, diseño un megaoperativo que incluye 1.000 policías y 90 agentes municipales para destinar a dos sectores del estadio separados por un amplio pulmón de seguridad con una capacidad para 15 mil hinchas cada uno. El dispositivo arrancará a las 7 con el fin de impedir el estacionamiento irregular de autos que lleguen para el encuentro. Las puertas se abrirán a las 13 y el club permanecerá cerrado a lo largo de la jornada.
Con el telón de fondo de los incidentes ocasionados cuando se enfrentaron Talleres y Banfield por la Copa Argentina cuando hubo invasión de autos sobre espacios verdes y veredas, los organizadores quieren mostrar que esta vez se podrán evitar problemas. Aquel 22 de octubre del año pasado, los trapitos condujeron a los visitantes a estacionar en lugares prohibidos y sobrevinieron multas que labraron los inspectores municipales. Luego vino el "Banquete" de los fans del grupo La Renga, que incluyeron fogatas sobre el césped.
Por eso, en las últimas horas, la Asociación Amigos del Parque Independencia a través de su titular, Adrián D'Alessandro, consideró que “por un capricho de la AFA” la ciudadanía rosarina se verá afectada durante toda una jornada laboral. Además, dijo que “la ciudad tiene un gobierno municipal” que debe hacerse cargo del parque y avanzar en la reglamentación de acontecimientos de estas características.
El referente planteó la necesidad de que el Coloso se limite a las necesidades de su club y que sólo sea el escenario de las actividades que le son propias. La entidad busca preservar la identidad, mobiliario y el patrimonio cultural de las 126 hectáreas que componen el Independencia.
image - 2023-11-27T125819.486.jpg
Un amplio operativo de seguridad custodiará el estadios de Newell's que será escenario de una definición electrizante entre Colón y Gimnasia.
A su turno, la secretaria de Control y Convivencia, Carolina Labayru, confirmó que en esta oportunidad se harán controles en forma muy temprana en el perímetro del Coloso Marcelo Bielsa para evitar que los coches estacionen en el espacio público. Los micros de Gimnasia doblarán por Lugones y estacionarán por Ponce. Los colectivos de Colón estarán por la zona de Lagos y Pellegrini y por Centenario. Los agentes harán las tareas de tránsito y, "si hay acompañamiento policial se garantizará que no haya trapitos", dijo la funcionaria.
Los detalles del megaoperativo los dio el propio Brest a La Capital. Ya desde el miércoles se están colocando 1.500 metros de vallados y fenólicos de casi 2,50 metros de altura.
Habrá 50 carriles para hacer fila y llegar al estadio. La línea de contención del público comenzará desde el edificio del Isef, continuando hasta metros antes de Pellegrinl, siguiendo paralelo a esta avenida. En Pueyrredón habrá un portón amplio con 25 carriles para el control de acceso de populares y plateas de Colón. Luego, sigue la línea hacia el este y dobla hacia el sur culminando el el Bar Gran Lago.
>> Leer más: Colón-Gimnasia, el descenso: vigilancia absoluta con el fin de evitar descontrol en el Parque
La empresa de seguridad que trabaja para la selección nacional y para River Plate tendrá a su cargo la verificación de ingreso a través de una app donde el público ingresará su DNI y se corroborará la habilitación para acceder al estadio. Serán 200 agentes de la firma Tech. Luego se replicarán los filtros dos veces más con la policía santafesina y la requisa.
A Colón se le cederá la platea baja con 2.500 plazas y la alta con 4.500. Se generará un pulmón de unos 40 metros en la bandeja de modo de que no habrá contacto físico con los rivales. Colón ingresará por las puertas 1, 7 y 8.
El Lobo tiene asignada la popular sur alta y baja (Diego Armando Maradona) con 11 mil lugares y la platea Tata Martino, con otras 2.500 localidades, más los palcos de popular preferencial con otras 1.500 plazas (Vieja Amelia). El ingreso a las populares será por puertas 3A y 3B, 4A y 4B.
Tanto detrás de los bancos de suplentes como del VAR no habrá público.
La llegada
Colón llegará por el norte rosarino con controles en toda la autopista Rosario-Santa Fe mientras que Gimnasia lo hará par el sector de la ciudad con monitoreos en los peajes de la autopista a Buenos Aires. Desde la capital provincial vendrán agentes policiales para colaborar con el manejo de las hinchadas al igual que llegarán efectivos de la Bonaerense.
El municipio estableció 90 inspectores para la fiscalización del espacio público, con las brigadas de Control Urbano. El Coloso se abrirá a las 13 (el encuentro es a las 17) y el servicio de vigilancia comenzará a las 10. Previamente, desde las 7, habrá inspectores municipales para evitar lo ocurrido entre Talleres y Banfield. Newell's Old Boys estará cerrado para sus socios toda la jornada.
Los cortes de tránsito serán por Oroño y Lugones, Oroño y Morcillo, Pellegrini y Pueyrredón, y Lagos y Presidente Perón, entre otros.
"Queremos hacer dos recomendaciones para los hinchas; que concurran con DNI y repelente para los mosquitos", cerró Brest.