Advierten que las fotomultas podrían derivar en una trampa cazabobos
Exclusivo suscriptores

Advierten que las fotomultas podrían derivar en una "trampa cazabobos"

Un edil pide volver a los 60 kilómetros por hora en avenidas y exige semáforos en intermitente a la noche. "Hay zonas muy inseguras", dijo
14 de septiembre 2022 · 03:00hs

La puesta en marcha del sistema de fotomultas con 70 puntos de medición y una reducción de las velocidades en calles y arterias de la ciudad ya disparó la polémica en el Concejo Municipal. El edil macrista Carlos Cardozo pidió en forma urgente y antes que se implementen los cambios previstos regresar a la velocidad máxima de 60 kilómetros por hora en avenidas y poner semáforos en intermitente durante la noche sin las videocámaras activadas. “Hay zonas inseguras donde es imposible transitar a menor velocidad”, sostuvo el edil para agregar: “No queremos trampas cazabobos donde haya solo máquinas de recaudar”.

El concejal de Juntos por el Cambio solicitó a la Intendencia que retrotraiga sus disposiciones de bajar la velocidad en determinadas calles y avenidas por el flagelo de inseguridad que vive la ciudad: “No encontramos lógica en reducir la velocidad e implementar fotomultas en calles y zonas que son realmente muy inseguras”, alertó.

alejandro lerner: el senor de las baladas

Alejandro Lerner: El señor de las baladas

Los clubes son, además de lugares para practicar disciplinas deportivas, lugares de socialización. Y como tales, algunos venden exclusividad

Pertenecer: el podio de los clubes más costosos de Rosario

Lo que viene 

El sistema cuenta con 70 puntos fijos, 35 para violación de luz roja e invasión de senda peatonal, 15 para exceso de velocidad, 10 para invasión de ciclovías, 5 para invasión de carriles de transporte urbano y otros cinco para efectuar giros prohibidos. A eso se sumarán cinco tótems con identificación de patente y 4 puntos móviles (2 para exceso de velocidad y 2 para estacionamiento indebido).

En la prueba piloto de 60 días, se detectaron más de 22 mil infracciones ya generadas que fueron notificadas sin valor y se estima que las sanciones comenzarán a regir a partir de unos 20 días.

Será una implementación con gran impacto en varios sentidos. En lo económico, la invasión de un carril exclusivo o senda peatonal ronda los 25 mil pesos, el cruce de un semáforo en rojo está encima de los 200 mil pesos y, en caso de picadas, el monto va entre 300 y 400 mil pesos. Cabe recordar que lo recaudado será destinado al Fondo Compensador del Transporte y a salud.

Embed

Velocidad y delito

Bajo ningún punto de vista aceptamos que el sistema de fotomultas ponga en riesgo la vida de los rosarinos. El camino hacia una ciudad ordenada deberá ser paulatino y consecuente con la disminución del delito. De otro modo es imposible”, salió al cruce Cardozo.

“La convención internacional dice que la velocidad máxima en avenidas es de 60 kilómetros por hora, con excepciones que sean razonables. En calles como Mendoza, Ayacucho, Frondizi, Colombres y Carrasco, por su magnitud y por la inseguridad, no nos parece nada razonable la disminución”, agregó.

Pero esto no es todo. Para las noches y madrugadas, la iniciativa propone que vuelvan los semáforos en intermitente en determinadas intersecciones como las de Avellaneda y Carrasco, entre otras. Y se dejan a criterio del Ejecutivo las ubicaciones, días y horarios para la intermitencia, aunque se sugirió que haya una modalidad de domingo a jueves, y otra para viernes, sábados y feriados.

“Nadie puede entender la reducción de Mendoza a 30 kilómetros por hora de máxima o la de Ayacucho en la zona sur. Vamos a insistir para revertir esta situación y poner la seguridad y la vida de los rosarinos por encima de las fotomultas”, enfatizó Cardozo.

Las objeciones apuntan en particular a la drástica reducción a 30 kilómetros por hora en las avenidas Mendoza y Ayacucho, y los 50 kilómetros por hora a lo largo del paseo ribereño; en avenida Frondizi y Colombres, además de los 40 kilómetros por hora sobre Eudoro Carrasco (en Costa Alta).

A su vez, se solicita en la modificación planteada por Cardozo la intermitencia en los semáforos de 27 de Febrero, Seguí, Uriburu, Nuestra Señora del Rosario, Arijón y Battle y Ordóñez al sur. También a lo largo de Lagos, Francia, Avellaneda y Provincias Unidas al oeste. A su vez sobre Córdoba y Mendoza en la zona central; y por Sabin, Casiano Casas, Alberdi, Rondeau, Carrasco, Frondizi, Camino de los Granaderos y Eudoro Carrasco, en el norte.

A merced de los delincuentes

“Pedimos que reconsideren estas velocidades que son bajas. Rosario debe tener fotomultas, pero plantear que la circulación a 40 kilómetros en avenidas de tres carriles en un sentido es muy poco. Aún más en horarios nocturnos. En esta ciudad a diario se producen arrebatos y hay motochorros, la gente está a merced del delito. Hay que poner en la balanza la seguridad vial y la seguridad pública. Y no poner trampas cazabobos. Por ejemplo, en avenida Carrasco a 40 por hora, en barrio Belgarno a 30 por hora se generará una máquina de recaudar”, disparó el edil macrista.

Una mirada idéntica se tiene sobre el Paseo Ribereño, parque Alem y La Florida con velocidad máxima de 50 por hora por las ciclovías. “Hay tramos con cinco manos por lado. Hay que normatizar a 60 kilómetros por hora por la seguridad y no generar sitios puntuales que sean de multas recurrentes al solo efecto recaudatorio”, insistió Cardozo.

Para activar la señal intermitente en los semáforos se propone diseñarla en base al mapa del delito y con las videocámaras desactivadas, a partir de las 22 o 23, según la zona y el día.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Pertenecer: el podio de los clubes más costosos de Rosario

Pertenecer: el podio de los clubes más costosos de Rosario

Ciudadanía italiana, un trámite que se puede complicar pero recién el año que viene

Ciudadanía italiana, un trámite que se puede complicar pero recién el año que viene

Hallan muerto a un hombre con un balazo en la cabeza y, a su lado, una nota manuscrita

Hallan muerto a un hombre con un balazo en la cabeza y, a su lado, una nota manuscrita

Edición impresa

lunes 20 de noviembre de 2023

tapa1911.jpg

Modelo económico: Milei y Macri van por el "segundo tiempo"

El núcleo duro de la política económica incluye una profundización del plan que llevó adelante el ex presidente. La tensa transición
Modelo económico: Milei y Macri van por el segundo tiempo

Por Alvaro Torriglia

Milei: Hoy comienza el fin de la decadencia argentina
Política

Milei: "Hoy comienza el fin de la decadencia argentina"

Presidencia confirmó que este lunes habrá una reunión Alberto Fernández-Milei
Política

Presidencia confirmó que este lunes habrá una reunión Alberto Fernández-Milei

Contundente triunfo: Milei ganó en 21 de los 24 distritos del país
La Ciudad

Contundente triunfo: Milei ganó en 21 de los 24 distritos del país

Rosario también se tiñó de violeta: Milei se impuso con el 57% de los votos
Política

Rosario también se tiñó de violeta: Milei se impuso con el 57% de los votos

El triunfo de Milei abre interrogantes inmediatos en el terreno político y económico

Por Walter Palena

Política

El triunfo de Milei abre interrogantes inmediatos en el terreno político y económico

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Pertenecer: el podio de los clubes más costosos de Rosario

Pertenecer: el podio de los clubes más costosos de Rosario

Ciudadanía italiana, un trámite que se puede complicar pero recién el año que viene

Ciudadanía italiana, un trámite que se puede complicar pero recién el año que viene

Hallan muerto a un hombre con un balazo en la cabeza y, a su lado, una nota manuscrita

Hallan muerto a un hombre con un balazo en la cabeza y, a su lado, una nota manuscrita

El futuro de Gabriel Heinze estaría en España una vez que finalice su contrato con Newells

El futuro de Gabriel Heinze estaría en España una vez que finalice su contrato con Newell's

Villarruel habló de los 30 mil desaparecidos y aludió al dinosaurio Barney

Villarruel habló de los 30 mil desaparecidos y aludió al dinosaurio Barney

Lo más importante
Modelo económico: Milei y Macri van por el segundo tiempo

Por Alvaro Torriglia

Economía

Modelo económico: Milei y Macri van por el "segundo tiempo"

Milei: Hoy comienza el fin de la decadencia argentina

Milei: "Hoy comienza el fin de la decadencia argentina"

Presidencia confirmó que este lunes habrá una reunión Alberto Fernández-Milei

Presidencia confirmó que este lunes habrá una reunión Alberto Fernández-Milei

Contundente triunfo: Milei ganó en 21 de los 24 distritos del país

Contundente triunfo: Milei ganó en 21 de los 24 distritos del país

Ovación
Provincial y Sportsmen Unidos arrancan la serie final de la Superliga de la Asociación Rosarina
Ovación

Provincial y Sportsmen Unidos arrancan la serie final de la Superliga de la Asociación Rosarina

Newells: Ian Glavinovich fue el único de los jugadores del club que empezó de menor a mayor

Newell's: Ian Glavinovich fue el único de los jugadores del club que empezó de menor a mayor

El futuro de Gabriel Heinze estaría en España una vez que finalice su contrato con Newells

El futuro de Gabriel Heinze estaría en España una vez que finalice su contrato con Newell's

Central: un triunfo en busca de una buena recompensa

Central: un triunfo en busca de una buena recompensa

Policiales
Paramérica, la empresa que creció apostando a invertir en capacidad operativa
Novedades

Paramérica, la empresa que creció apostando a invertir en capacidad operativa

Los productores agropecuarios con seguro lograron cubrirse del granizo y el viento

Los productores agropecuarios con seguro lograron cubrirse del granizo y el viento

Así votaron los famosos: una diva que no madruga y el deseo de Pampita
Zoom

Así votaron los famosos: una diva que no madruga y el deseo de Pampita

En la provincia de Santa Fe votó el 73% del padrón habilitado en el balotaje
Política

En la provincia de Santa Fe votó el 73% del padrón habilitado en el balotaje

Cerró el balotaje: votó el 76% del padrón y empieza el recuento para conocer al nuevo presidente
Política

Cerró el balotaje: votó el 76% del padrón y empieza el recuento para conocer al nuevo presidente

Confirman que las boletas rotas o con números cambiados serán válidas
Política

Confirman que las boletas rotas o con números cambiados serán válidas

Sergio Massa: Después de 40 años de democracia es un día histórico para la Argentina

Sergio Massa: "Después de 40 años de democracia es un día histórico para la Argentina"

Milei votó y habló de un enorme trabajo a pesar de la campaña del miedo
Política

Milei votó y habló de "un enorme trabajo a pesar de la campaña del miedo"

Alberto Fernández: Confío en que todo se haga en orden y en paz
Política

Alberto Fernández: "Confío en que todo se haga en orden y en paz"

Siempre cuando se vota y la gente se expresa vale la pena, dijo Cristina
Política

"Siempre cuando se vota y la gente se expresa vale la pena", dijo Cristina

Pullaro votó en Hughes y llamó a respetar los resultados de las urnas
Política

Pullaro votó en Hughes y llamó a respetar los resultados de las urnas

Villarruel habló de los 30 mil desaparecidos y aludió al dinosaurio Barney
Política

Villarruel habló de los 30 mil desaparecidos y aludió al dinosaurio Barney

Rossi votó en Rosario y destacó su esperanza de que sea un buen día para la democracia

Rossi votó en Rosario y destacó su esperanza de "que sea un buen día para la democracia"

Macri dijo que esta elección marca un punto de inflexión para la Argentina

Macri dijo que esta elección "marca un punto de inflexión para la Argentina"

Giuliano en el balotaje: La urna es una máquina de decidir por nuestro presente y futuro
Política

Giuliano en el balotaje: "La urna es una máquina de decidir por nuestro presente y futuro"

El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación local de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

"El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación local de cocaína"

Alerta alacranes: crecen las consultas y renuevan consejos para evitar picaduras

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Alerta alacranes: crecen las consultas y renuevan consejos para evitar picaduras

Gustavo Puccini: Es muy importante trabajar fuerte en infraestructura productiva

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Gustavo Puccini: "Es muy importante trabajar fuerte en infraestructura productiva"

Teatro Vorterix, otra de las adquisiciones de la banda narco transnacional
Policiales

Teatro Vorterix, otra de las adquisiciones de la banda narco transnacional

Ciudadanía italiana, un trámite que se puede complicar pero recién el año que viene
La Ciudad

Ciudadanía italiana, un trámite que se puede complicar pero recién el año que viene

Balotaje: el colectivo y las bicicletas públicas serán gratuitos para ir a votar
LA CIUDAD

Balotaje: el colectivo y las bicicletas públicas serán gratuitos para ir a votar

El futuro de Gabriel Heinze estaría en España una vez que finalice su contrato con Newells
Ovación

El futuro de Gabriel Heinze estaría en España una vez que finalice su contrato con Newell's