La selección de México, que este sábado, a las 16, enfrenta a Argentina en el Mundial de Qatar 2022, está teñida de rojinegro. Porque el DT del equipo azteca Gerardo Martino, ícono referencial de Newell’s por ser multicampeón como jugador y DT, tiene como colaboradores en esta cita mundialista a cuatro mosqueteros formados en la entidad del parque de la Independencia. Ellos son el Flaco Jorge Theiler, el Gringo Norberto Hugo Scoponi, Sergio Giovagnoli y el Galgo Gustavo Dezotti, también exfutbolistas de raíz rojinegra. Sin exagerar se puede decir que el combinado mexicano tiene “lepra”.
Y justamente este grupo de trabajo del Tata chocará con la selección albiceleste de Lionel Scaloni, otro exjugador surgido en Newell’s, como el mismísimo Lionel Messi, de formación en la emblemática escuelita de Malvinas. No es común que un partido de un Mundial esté atravesado por un único club, pero en este caso se puede decir sin exagerar que el Coloso se trasladará a Qatar.
El Tata Martino es sinónimo de Newell’s. Fue el que más jugó con la camiseta rojinegra en la historia, con 509 partidos y logrando tres títulos, en las temporadas 87-88, 90-91 y Clausura 1992. Y luego como DT logró la gloria en el Parque con la obtención del Clausura 2013. Por ello es el único leproso en lograr dar vueltas olímpicas como jugador y entrenador.
Ahora al frente de la selección mexicana, el Tata se rodeó de profesionales de su máxima confianza, además de compañeros de toda la vida, muchos de ellos con los que compartió batallas inolvidables en la época de jugador y escribió páginas gloriosas en Newell’s.
Entre ellos está Jorge Theiler, que incluso suplantó al Tata cuando no pudo estar con el equipo por cuestiones salud en las últimas eliminatorias. Y también trabaja con el exdefensor Sergio Giovagnoli, formado en la cantera del Parque.
Otro de sus ayudantes es nada menos que el Gringo Scoponi, el histórico arquero rojinegro, que conoce cada detalle del fútbol azteca.
Y una de las últimas incorporaciones al staff técnico del Tata es el exdelantero Gustavo Dezotti. El Galgo además participó como jugador del Mundial de Italia 1990, en el que Argentina con Diego Maradona fue subcampeón del mundo.
Tanto Theiler, como Scoponi y Dezotti integraron con el Tata el equipazo que fue campeón con Newell’s de la mano de José Yudica, en 1988. Y además Martino compartió con el Gringo Scoponi el exitoso ciclo de Bielsa en el Parque.
Con la mayoría de sus actuales colaboradores compartió mesa, charlas y anécdotas en el clásico bar rosarino Pan y Manteca, donde tal vez soñaron con ser protagonistas de este presente mundialista que hoy les toca vivir.
Otros colaboradores del Tata en México son el preparador físico Rodolfo Paladini y el analista de videos Damián Silvero, ambos en Newell’s en la gestión Martino.
Con el mencionado cuerpo técnico conformado íntegramente por personajes con ADN rojinegro, México enfrentará el sábado a Argentina con este condimento extra. Y ante una selección albiceleste que tiene al DT Scaloni también surgido en el Parque y al propio Lionel Messi, la figura rutilante de Qatar, con inicios en el babby leproso. Sin dejar de decir que además surgió en el Parque el zaguero Lisandro Martínez.
Por ello, las camisetas que chocarán en la cancha el sábado son las de Argentina y México, pero la “tercera” casaca en danza sin dudas será la de Newell’s, debido a la historia y los antecedentes de los protagonistas del cotejo.
Un partido que tendrá como contexto un viaje imaginario desde el encantador parque Independencia rosarino al esplendor de los faraónicos rascacielos iluminados que pintan la noche de Qatar. De un café en Pan y Manteca, a la opulencia qatarí.