"Unidad del campo popular; moderación o pueblo", la carta del kirchnerismo

Intelectuales y representantes de la cultura que se referencian en Cristina Fernández señalaron que el gobierno genera que "la moderación se transforme en impotencia"
22 de marzo 2022 · 15:18hs

Ahora fue el turno de los intelectuales que se referencian en el kirchnerismo y con la vicepresidente Cristina Fernández de criticar al presidente Alberto Fernández, a través de una carta pública titulada “Unidad del campo popular: moderación o pueblo”, donde sostienen que en la medida de que “el mismo gobierno genera las expectativas y la defraudación de las expectativas, es el instante cruel donde la moderación se transforma en impotencia” y aseguran que “la unidad del Frente de Todos ya se rompió en noviembre de 2021″, en referencia a las elecciones legislativas.

“Bienvenido el intercambio de ideas y la explicitación de los posicionamientos y matices sobre cómo avanzar en la construcción del programa político, económico, cultural, social y latinoamericano. El debate público es una fortaleza de todo proyecto político nacional y popular. Nunca es una debilidad”, sostienen los intelectuales y referentes de la cultura kirchneristas.

Fernández habló ante el pleno de la Asamblea General de la ONU, que celebró su 78º período de sesiones.

Fernández instó a reformar la arquitectura financiera internacional

La Justicia emitió tres fallos que hicieron más compleja la situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner.

La Corte Suprema convalidó la ley del arrepentido y complicó judicialmente a Cristina Kirchner

La misiva es una respuesta a la carta que dieron a publicidad, hace una semana, otro grupo de referentes intelectuales y culturales que responden al presidente Alberto Fernández y que fue titulada: ”La unidad del campo popular en tiempos difíciles”.

De esta manera, a través de ambas cartas, el Frente de Todos (FdT) continúa transitando diferencias y tensiones que se acrecentaron con el debate en el Congreso por el acuerdo de la renegociación de la fabulosa deuda tomada por el ex presidente Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Teresa Parodi, Eduardo Basualdo, Liliana Herrero, Roberto Salvarezza, Adrián Paenza, Cynthia García, Alberto Kornblihtt, Rita Cortese, Victoria Onetto, Carlos Rozanski, “Dady” Brieva, Artemio López, Daniel Tognetti, Roberto Caballero, “Mempo” Giardinelli, Andrea Varela, Marcelo Figueras, Araceli Bellota, Rubén Dri, María Pía López, Alejandro Kaufman, María Sondereguer, Sandra Russo y María Seoane, son algunos de los firmantes de la carta, con la salvedad de Soane estampó su rúbrica en ambos escritos.

“La unidad no se mantiene porque se la nombre”, señala la carta, sino que “se mantiene si continúan activas las políticas que le dieron origen”, en obvia referencia al escrito en que los apóstatas de Alberto también hacían un pedido de “unidad” del FdT.

“Cuando se pretende hablarle a todos, se termina hablándole a nadie. Cuando se pretende no pelearse con nadie, se termina peleado con todos. Si no se está dispuesto a representar en forma primaria a la base política, se termina representando a nadie. El conflicto existe: no asumirlo, lejos de ampliar la sustentación, diluye a los que no lo protagonizan en la nada política”, puntualiza la carta.

“La política gubernamental ha llegado a su punto más trágico: la preparación de escenarios de anuncios donde no se realizan anuncios. Es la práctica fallida de anticipar políticas que no se concretan: el mismo gobierno genera las expectativas y la defraudación de las expectativas. Es el instante cruel donde la moderación se transforma en impotencia. Deciden bajarle la intensidad a la política y, como efecto no deseado, suprimen a la política. Proponen ir despacio pero terminan inmóviles. Pretenden hablar suave pero se vuelven inaudibles. Todo lo que se presenta moderado termina siendo débil y sin capacidad transformadora. Es necesario recordarlo: los gobiernos no se evalúan por sus intenciones, sino por sus eficacias”, sostuvieron en otro de los párrafos del escrito donde responden con dureza a la carta anterior que ponderaba la "moderación" y también a los anticipados anuncios de “declararle la guerra a la inflación” por parte del presidente.

“El problema de la unidad se resuelve reponiendo el origen y el sujeto destinatario de la unidad. No se soluciona con una apelación a la reducción de la intensidad (es decir, a la moderación). El problema más importante no es de velocidad ni de magnitud: es de orientación de las políticas”, continua diciendo la carta y marcando las diferencias con la “moderación” y la “unidad” de la que hablaban los intelectuales albertistas.

“La ‘Unidad’ del Frente de Todos ya se rompió en noviembre de 2021 cuando más de cuatro millones de electores que lo acompañaron en el año 2019, ya no lo hicieron en las elecciones de medio mandato. Reconstruirla es el objetivo”, expresaron.

En ese sentido, recordaron que “cuando en el año 2019 la compañera Cristina ideó y convocó a la construcción de un Frente de Todos como herramienta electoral para derrotar al más crudo neoliberalismo, se dirigió a todas las fuerzas del campo nacional y popular. La razón de ser de ese Frente de Todos no era, claramente, sólo derrotar al macrismo, sino reponer e incrementar las políticas de derechos e inclusión de los doce años de gobiernos nacional popular, movilizando al pueblo y nunca moderando sus demandas o ‘mandando desensillar hasta que aclare’”.

“Si en verdad se percibiera un impasse, como pareciera que el documento ‘La unidad del campo popular en tiempos difíciles’ sugiere, sería pues un acto irresponsable, casi al borde de lesa Patria, dejarle un campo orgánico al fascismo al apostar por la moderación política. No es que, porque el fascismo amenaza, hay que poner paños fríos en la frente del pueblo, sino a la inversa: un pueblo desmotivado es la ocasión para que el fascismo crezca”, remarcando la diferencia con sus colegas albertistas.

La misiva concluye diciendo: “La discusión, desde nuestro punto de vista, es sobre la orientación de las políticas públicas que deben expresar la unidad de las fuerzas que integran el Frente de Todos. Como dijo alguien en estos días: ‘Las diferencias que tenemos entre quienes debatimos cuál es la mejor manera de resolver este problema son infinitamente menores de las diferencias con quienes generaron este problema’. Se sale con más política y no con más encierro. Se sale compartiendo con el pueblo el conocimiento de las dificultades, enfrentándolas y no eludiéndolas. Se sale entre todos y todas”.

Ver comentarios

Las más leídas

Diego Sehinkman sorprendió a Juan José Campanela con un dato sobre Javier Milei

Diego Sehinkman sorprendió a Juan José Campanela con un dato sobre Javier Milei

Del Sel y Volpato contaron por qué no vuelven con Brieva

Del Sel y Volpato contaron por qué no vuelven con Brieva

La odisea de los estudiantes para almorzar por 200 pesos por día

La odisea de los estudiantes para almorzar por 200 pesos por día

Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías

Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías

Lo último

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública

Central juega ante Independiente por la recuperación en el Gigante

Central juega ante Independiente por la recuperación en el Gigante

Fernández instó a reformar la arquitectura financiera internacional

Fernández instó a reformar la arquitectura financiera internacional

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública

Calamar Almirón tenía captura por matar al chofer de un sindicalista. Iba a firmar cada 30 días al Patronato de Liberados por una causa previa.

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública
Central juega ante Independiente por la recuperación en el Gigante
Ovación

Central juega ante Independiente por la recuperación en el Gigante

Devolución del IVA: el uso de tarjetas de débito se disparó en los comercios de Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Devolución del IVA: el uso de tarjetas de débito se disparó en los comercios de Rosario

La nena herida en el choque en cadena tiene muerte cerebral
La Región

La nena herida en el choque en cadena tiene muerte cerebral

Los tres sospechosos del crimen del policía podrían recibir prisión perpetua

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Los tres sospechosos del crimen del policía podrían recibir prisión perpetua

Ganancias: Milei defendió su voto y fulminó a Juntos por el Cambio
Política

Ganancias: Milei defendió su voto y fulminó a Juntos por el Cambio

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Diego Sehinkman sorprendió a Juan José Campanela con un dato sobre Javier Milei

Diego Sehinkman sorprendió a Juan José Campanela con un dato sobre Javier Milei

Del Sel y Volpato contaron por qué no vuelven con Brieva

Del Sel y Volpato contaron por qué no vuelven con Brieva

La odisea de los estudiantes para almorzar por 200 pesos por día

La odisea de los estudiantes para almorzar por 200 pesos por día

Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías

Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías

Un joven pescador que había sido amenazado apareció ahogado en el río

Un joven pescador que había sido amenazado apareció ahogado en el río

Ovación
Martín Buslje se quedó con el título en el Ciudad de Roldán
Ovación

Martín Buslje se quedó con el título en el Ciudad de Roldán

Martín Buslje se quedó con el título en el Ciudad de Roldán

Martín Buslje se quedó con el título en el Ciudad de Roldán

Newells: Glavinovich no viajó para el partido ante Racing

Newell's: Glavinovich no viajó para el partido ante Racing

El clásico rosarino se jugará el sábado 30 de septiembre a las 16.30 en el Gigante

El clásico rosarino se jugará el sábado 30 de septiembre a las 16.30 en el Gigante

Policiales
Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública
Policiales

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública

Los tres sospechosos del crimen del policía podrían recibir prisión perpetua

Los tres sospechosos del crimen del policía podrían recibir prisión perpetua

Guille Cantero tiene más condenas por delitos desde la cárcel que en libertad

"Guille" Cantero tiene más condenas por delitos desde la cárcel que en libertad

Crimen del policía: Brilloni dijo que hay tres detenidos pero muchos interrogantes

Crimen del policía: Brilloni dijo que hay tres detenidos pero "muchos interrogantes"

La Ciudad
Devolución del IVA: el uso de tarjetas de débito se disparó en los comercios de Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Devolución del IVA: el uso de tarjetas de débito se disparó en los comercios de Rosario

Martes de fe: el fenómeno Leda Bergonzi en imágenes

Martes de fe: el fenómeno Leda Bergonzi en imágenes

54 mil estudiantes de sexto grado realizan las pruebas Aprender en Santa Fe

54 mil estudiantes de sexto grado realizan las pruebas Aprender en Santa Fe

Javkin sobre Pullaro:  Nos reuniremos seguido, conoce la situación de la ciudad

Javkin sobre Pullaro: "Nos reuniremos seguido, conoce la situación de la ciudad"

Coto negó haber subido precios de productos del Compre sin IVA
Economía

Coto negó haber subido precios de productos del "Compre sin IVA"

Empresas de colectivos del interior anunciaron un paro de los servicios nocturnos
Información General

Empresas de colectivos del interior anunciaron un paro de los servicios nocturnos

Milei anticipó que votará a favor de la eliminación del impuesto a las Ganancias
Política

Milei anticipó que votará a favor de la eliminación del impuesto a las Ganancias

Javkin sobre Pullaro:  Nos reuniremos seguido, conoce la situación de la ciudad
La Ciudad

Javkin sobre Pullaro: "Nos reuniremos seguido, conoce la situación de la ciudad"

Rosatti definió que si una dolarización elimina el peso es inconstitucional
Política

Rosatti definió que si una dolarización elimina el peso es "inconstitucional"

India bajo la lupa: qué es el virus del Nipah y cómo se transmite
Información general

India bajo la lupa: qué es el virus del Nipah y cómo se transmite

Bioquímicos advierten que podrían dejar de atender prepagas y obras sociales
La Ciudad

Bioquímicos advierten que podrían dejar de atender prepagas y obras sociales

Crimen del policía: Brilloni dijo que hay tres detenidos pero muchos interrogantes
Policiales

Crimen del policía: Brilloni dijo que hay tres detenidos pero "muchos interrogantes"

El Museo Sitio de Memoria Esma es Patrimonio Mundial de la Unesco
Información General

El Museo Sitio de Memoria Esma es Patrimonio Mundial de la Unesco

Ponen a punto la zona de playas rosarinas para la temporada estival

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Ponen a punto la zona de playas rosarinas para la temporada estival

Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías

Por Claudio Berón

Policiales

Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías

Perotti inicia la transición con  Pullaro con un  gesto de distensión

Por Walter Palena

Política

Perotti inicia la transición con Pullaro con un gesto de distensión

La FUR convoca a un festival en defensa de la educación pública
La Ciudad

La FUR convoca a un festival en defensa de la educación pública

Diego Sehinkman sorprendió a Juan José Campanela con un dato sobre Javier Milei
Política

Diego Sehinkman sorprendió a Juan José Campanela con un dato sobre Javier Milei

Pablo Duggan se tuvo que disculpar con Javier Milei por haberlo tildado de nazi
Política

Pablo Duggan se tuvo que disculpar con Javier Milei por haberlo tildado de nazi

Fátima Florez le respondió a su ex sobre la relación con Javier Milei
Zoom

Fátima Florez le respondió a su ex sobre la relación con Javier Milei

Elon Musk evalúa cobrar una cuota mensual a los usuarios de la red social X
Tecnología

Elon Musk evalúa cobrar una cuota mensual a los usuarios de la red social X

La Iglesia puso en duda la visita del Papa Francisco a la Argentina si gana Milei
Política

La Iglesia puso en duda la visita del Papa Francisco a la Argentina si gana Milei

Revés para Cristina: reabren las causas Hotesur y del memorándum con Irán
Economía

Revés para Cristina: reabren las causas Hotesur y del memorándum con Irán

Condenan a una mujer por intervenir en una balacera a Televisión Litoral
Policiales

Condenan a una mujer por intervenir en una balacera a Televisión Litoral