Un dirigente que funcionó en "modo política" 30 años

El ex intendente de Rosario fue director del Centenario en los años 80, y desde ahí no paró. Historia de un militante, sanitarista y estratega.
27 de junio 2020 · 00:00hs

Sanitarista y estratega, Hermes Binner fue ante todo un apasionado de la política. Que si bien en la gestión pública se podría creer que la abrazó con el debut de la gestión socialista en la Intendencia en 1989, en realidad ya la había empezado a desplegar silenciosamente unos años antes, como director del Hospital Centenario de Rosario. Ahí fue el inicio, mitad de los 80, cuando empezó a prestarse a los medios, cordial con los movileros en ocasión de algún evento en el nosocomio. Astuto, cordial, ya miraba al futuro que significaba todo un interrogante en aquellos primeros años de la democracia.

Su partido, el PSP se entusiasmaba en la militancia universitaria con el MNR ganando terreno y disputándole los centros de estudiantes a la Franja Morada, mientras cada actividad era aprobada por su líder y fundador, Guillermo Estévez Boero, que transitaba sus 55 años y ya había sido candidato a presidente en las elecciones de 1983 que consagraron a Raúl Alfonsín.

   Héctor Cavallero, como concejal, era otra de las figuras. Había asumido en 1985 tras haber sido postulante a gobernador en el 83 cuando triunfó el justicialista José María Vernet, y sus primeros brillos no tardaron en aparecer como denunciante de algunos escándalos que salpicaron feo a concejales peronistas (casos Fibraca y Circo Vostok), algunos de los cuales terminaron presos. Aquel despliegue fue la base, la argamasa, para la gran oportunidad que sobrevino en 1989 con la renuncia de Horacio Usandizaga en la Intendencia rosarina porque el peronista Carlos Menem había ganado en la Nación.

   El partido casi parroquial al que le costaba extenderse más allá de Santa Fe no falló, ganó cuando tenía que ganar. Con la UCR en declive y el PJ con un candidato falto de carisma (Alberto Joaquín), Cavallero y el PSP ganaron la Intendencia en 1989. Hermes Binner fue designado secretario de Salud Pública a partir del 10 de diciembre de ese año. Partido de médicos y bioquímicos, el nuevo gabinete municipal definió una gestión que privilegie la salud y bajo ese horizonte se forjó el sello distintivo del socialismo en la Intendencia rosarina.

   Binner se lucía con las obras en los hospitales. Frente a su entusiasmo y proyección, Cavallero, alguna vez que estuvo sin buen humor, supo bramar: “No hay presupuesto que le alcance, no hace más que pedirme partidas”. Fue una expresión de entrecasa, que este cronista una vez escuchó.

   Todo lo que vino después está mas vivo en los archivos de los medios y el recuerdo de la gente. El ascenso de Binner, su elección triunfante como concejal en 1993, la escisión socialista que terminó con la expulsión o partida de Cavallero en 1994 y el triunfo de Binner en la Intendencia en 1995 y su reelección apabullante con el 56 por ciento de los votos en 1999.

   Los premios que le dio la gente con el voto, tanto en los 90 como en los eventos que sobrevinieron en los 2000 (su consagración como gobernador en 2007) fueron para un militante que funcionaba en modo política las 24 horas del día. No hacía otra cosa que pensar en política. Lo hizo durante 30 años. Cada día, desde que se calzaba los zapatos. Binner tuvo otro valor: tomó riesgos. En momentos en que los líderes definen decisiones en base a encuestas y estado de la opinión pública, él impulsó obras arriesgadas. Por ejemplo, el desmantelamiento de la zona portuaria donde hoy se levanta Puerto Norte y que implicó una lucha contra las cerealeras. En más discutible decisión (la historia dirá si fue acertada o no), también mandó a derrumbar la histórica casa parroquial para que por allí pase el Pasaje Juramento, al lado del Palacio Municipal. También decretó el fin del zoológico del parque Independencia para diseñar la Granja de la Infancia.

   Meditado o no por él, su gabinete y la plana del Partido Socialista, aquella gestión que se había forjado con el signo de la salud pública, tomó durante su mandato otro horizonte que anexó mayores simpatías de clase media y clase pobre: los parques y las plazas ( años en que se cortaban las cintas del Jardín de los Niños).

   Un gabinete que estaba vivo supo aprovechar una política del menemismo (la cesión a los municipios de los terrenos ferroviarios) y transformar hectáreas de matorrales, hierros y durmientes en césped para que se estire la gente. Encima en terrenos, en algunos casos, que dan a la barranca del Paraná. Hay que ser justos aquí y mencionar que Cavallero ya había mandado derrumbar los galpones que corrían en la zona de Italia y Weelright. De la mano de este nuevo rediseño geográfico, llegaron el Alto Rosario y otras atracciones. Y más adelante la avenida de las Tres Vías. Rosario ya no estuvo de espaldas al río.

   Cuando las dotes de algunos políticos no les permiten caminar y mascar chicle al mismo tiempo, Binner siempre asumió la gestión y cada corte de cinta como un mojón para un propósito superador, un desafío mayor en el horizonte, un camino al más allá. Cuando fue secretario quiso ser intendente, cuando le tocó ser intendente deseó ser gobernador, cuando fue gobernador soñó con transformarse en figura nacional.

   El empeño y el trabajo que puso para ser gobernador sólo sus íntimos podrían relatarlos. La provincia dominada por el peronismo necesitaba de una oposición que junte a todo el resto, interpretó desde 1999. Y en ese propósito se puso, soportando reuniones insoportables con radicales, demócratas progresistas y otros, para forjar ese fin. Lo logró en 2003 pero no se le dio en la compulsa: el peronismo de Reutemann y Obeid todavía estaba robusto. Siguió en el mismo objetivo (ya era diputado nacional) pero machacó más: “24 años de peronismo + corrupción + ley de lemas”. Simple como deben ser los eslóganes, entendibles para la gente. La fórmula no falló. El peronismo, que ya no era tan robusto, capituló frente a él en 2007.

   Se fue un político impar.

Ver comentarios

Las más leídas

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Lo último

Reclaman que Santa Fe se adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer

Reclaman que Santa Fe se adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025

Las ART presionan al gobierno nacional y amenazan con aumentos de hasta el 40%

Las ART presionan al gobierno nacional y amenazan con aumentos de hasta el 40%

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025

En este año ya hay 27 mil preinscriptos cuando el promedio era de 19 mil ingresantes. "Dimos un salto, es histórico", señaló el rector Franco Bartolacci. La apertura de nuevas propuestas académicas generaron el gran aumento de estudiantes

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025
Mientras espera a Keylor Navas, Newells anunció la llegada de Gonzalo Maroni
Ovación

Mientras espera a Keylor Navas, Newell's anunció la llegada de Gonzalo Maroni

Dólar en Rosario: el blue abrió la semana $10 para arriba y la brecha vuelve a superar el 18%
Economía

Dólar en Rosario: el blue abrió la semana $10 para arriba y la brecha vuelve a superar el 18%

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet
La Región

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro
POLICIALES

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Reclaman que Santa Fe se adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer
La Ciudad

Reclaman que Santa Fe se adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Ovación
La revolución mediática de Keylor Navas a Newells: el arquero  y el rumor de la consulta a Messi

Por Luis Castro

Ovación

La revolución mediática de Keylor Navas a Newell's: el arquero y el rumor de la consulta a Messi

La revolución mediática de Keylor Navas a Newells: el arquero  y el rumor de la consulta a Messi

La revolución mediática de Keylor Navas a Newell's: el arquero y el rumor de la consulta a Messi

El golpe del mercado de pases: Neymar está a un paso de regresar a Santos de Brasil

El golpe del mercado de pases: Neymar está a un paso de regresar a Santos de Brasil

Liga Profesional: cómo será el cronograma de la primera fecha del torneo Apertura

Liga Profesional: cómo será el cronograma de la primera fecha del torneo Apertura

Policiales
Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados
POLICIALES

Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la Banda de Los Menores

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la Banda de Los Menores

La Ciudad
Reclaman que Santa Fe se adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer
La Ciudad

Reclaman que Santa Fe se adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025

El gobierno provincial oficializó el reconocimiento médico: qué es y quiénes lo cobrarán

El gobierno provincial oficializó el "reconocimiento médico": qué es y quiénes lo cobrarán

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera

Duro enero para los kiosqueros: el consumo está 50% por debajo de diciembre

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Duro enero para los kiosqueros: el consumo está 50% por debajo de diciembre

Blue Monday: ¿por qué este lunes es el lunes más triste del año?
Tendencias

Blue Monday: ¿por qué este lunes es el lunes más triste del año?

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga
La Región

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor
Información General

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Anmat: prohiben la venta de dos aceites de oliva, un azúcar y un suplemento vitamínico
Información General

Anmat: prohiben la venta de dos aceites de oliva, un azúcar y un suplemento vitamínico

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario
La ciudad

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario

El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI
Política

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newells

Por Hernán Cabrera

Ovación

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newell's

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Por Carlos Durhand

Ovacion

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió
Información General

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro
Información General

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro

El reencuentro con los familiares: la emoción de las rehenes israelíes liberadas
El Mundo

El reencuentro con los familiares: la emoción de las rehenes israelíes liberadas

La plataforma rosarina de viajes compartidos sigue vigente como alternativa
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos sigue vigente como alternativa

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Rutas nacionales en mal estado: denuncian a Vialidad por el desfinanciamiento
Información General

Rutas nacionales en mal estado: denuncian a Vialidad por el desfinanciamiento

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en 2018

Por Carlos Durhand

Ovación

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en 2018

Newells espera con ansiedad la respuesta de Milán por la venta de Tomás Pérez

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's espera con ansiedad la respuesta de Milán por la venta de Tomás Pérez

El festejo provocador de Messi en el amistoso con América de México
Ovación

El festejo provocador de Messi en el amistoso con América de México