La Cámara de Diputados nacional realizará este jueves su sesión preparatoria para que presten juramento los 130 legisladores electos el 22 de octubre pasado y en la que, además, se designarán las autoridades que conducirán el cuerpo a partir del 10 de diciembre próximo.
Previamente, a las 11, el pleno de la Cámara baja se reunirá, convocado también por su presidenta, Cecilia Moreau, para aceptar las renuncias y licencias solicitadas por los legisladores.
Luego, a las 12, se realizará la sesión preparatoria que mostrará cómo quedará plasmada la conformación de los bloques para los próximos dos años, aunque después pueden surgir nuevos alineamientos políticos.
Uno de los puntos centrales de la sesión será la elección de las autoridades de la Cámara, que estarán encabezadas por el riojano Martín Menem, designado por el presidente electo, Javier Milei.
Un punto clave será la elección de autoridades, que estarán encabezadas por Martín Menem" Un punto clave será la elección de autoridades, que estarán encabezadas por Martín Menem"
De ese modo, primó la idea de que el cargo quede en manos de La Libertad Avanza (LLA) y se desechó la alternativa de designar al frente de Diputados a un dirigente de otra fuerza, para el que se mencionaba al macrista Cristian Ritondo y al excandidato a vicepresidente de Hacemos por Nuestro País (HNP) e integrante del bloque Identidad Bonaerense, Florencio Randazzo.
La Libertad Avanza tendrá 38 diputados y el Frente de Todos (en las últimas elecciones Unión por la Patria, UP) se constituirá como oposición, manteniendo su condición de primera minoría con 105 bancas, ya que tuvo una reducción de 118 a 105 legisladores.
Juntos por el Cambio (JxC) perdió 24 escaños y mantendrá 92 bancas, pero todavía no está claro cuántos legisladores permanecerán en ese interbloque ya que la Coalición Cívica (CC) anunció que se retiraba de la alianza y habrá que ver cómo se reacomodan el PRO y el radicalismo, que quedó fracturado.
image.png
Martín Menem llega a la titularidad de Diputados impulsado por Javier Milei.
Foto: Archivo / La Capital.
De todos modos, la mayoría de los 41 diputados del PRO podría armar una alianza con el nuevo oficialismo y la UCR tiene decidido mantener su perfil opositor junto a un grupo de legisladores (aproximadamente nueve) cercanos a Horacio Rodríguez Larreta.
También habrá 14 diputados de partidos provinciales (dos del socialismo santafesino, Mónica Fein y Esteban Paulón) y cinco de la izquierda.
Entre los partidos provinciales, la mayor representación la tendrá Córdoba Federal con seis (incluyendo al bonaerense Randazzo) y les siguen el oficialismo santacruceño, con dos, y los representantes de Neuquén y Río Negro, con uno cada uno.
También, tendrá bloque propio el puntano Ricardo Arancibia Rodríguez (reemplazó al electo gobernador Claudio Poggi), quien inscribió un monobloque como Partido Demócrata.
En la sesión especial de mañana prestarán juramento también, los reemplazantes de Milei y de la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, que serán Nicolás Emma y María Fernanda Araujo, respectivamente, y de Diana Mondino.