Débora Cotichini, la suspendida directora de Inteligencia Criminal Zona Sur del Organismo de Investigaciones (OI) del Ministerio Público de la Acusación (MPA) y recientemente imputada en la causa por espionaje ilegal en Santa Fe, fue destituida por unanimidad este martes, en el marco del juicio disciplinario que se le siguió por haber transmitido de modo ilícito información hacia el Ministerio de Seguridad provincial, cuando era dirigido por Marcelo Sain.
Asimismo, la decisión interna del MPA reflejó que Cotichini no podrá ejercer un cargo en ese organismo en los próximos diez años. Los fundamentos del jurado serán dados a conocer en unos días.
Poco antes de la resolución, la defensa de Cotichini, encarnada por el abogado Juan Lewis (también la representa en la causa por espionaje ilegal), había aludido a un proceso “amañado” y confirmó que apelará ante la Cámara en lo Contencioso Administrativo y, posteriormente, recurrirá a la Corte Suprema de Justicia.
Paso a paso
El proceso interno se sustanció en la ciudad de Santa Fe entre el jueves pasado y este martes. Había comenzado cuando la auditora del MPA, María Cecilia Vranicich, expuso la acusación y mostró la prueba recolectada.
Luego llegaron los alegatos de la defensa y las declaraciones de los testigos, entre ellos Sain (de modo virtual) y los fiscales rosarinos Luis Schiappa Pietra y Matías Edery.
El jueves a la noche, dada la duración de los testimonios, el proceso disciplinario pasó a un cuarto intermedio hasta ayer. Tras la reanudación del proceso, se escuchó a la propia Cotichini y luego llegó el turno de los alegatos de clausura.
Pero una nueva pausa postergó el anuncio hasta este martes, cuando el jurado le dio luz verde a la sanción más severa: la cesantía del cargo dentro del MPA, que había impulsado Vranicich.
De ese modo, Cotichini se convirtió en la primera funcionaria destituida del cargo por juicio disciplinario desde la creación del organismo.
El jurado estuvo integrado por el fiscal general de la provincia, Jorge Baclini; su par regional de Venado Tuerto, Matías Merlo; la diputada socialista Lionella Cattalini; el senador del PJ Alcides Calvo (reemplaza a Armando Traferri, quien se excusó) y Gabriela Capponi Fiorillo, en representación de los abogados.
Cronología
La denuncia se originó en septiembre de 2021, cuando Víctor Moloeznik, a cargo del Organismo de Investigaciones tras la partida de Sain al Ministerio de Seguridad provincial y después de su destitución del OI, se presentó ante la comisión bicameral de Acuerdos de la Legislatura.
Moloeznik (también declaró como testigo en el juicio disciplinario) dio cuenta a los diputados y senadores entre otras irregularidades sobre cómo Cotichini le pasaba información confidencial y grabaciones de escuchas judicializadas a Sain, cuando el criminólogo era ministro.
Una semana atrás, los fiscales santafesinos Ezequiel Hernández y Federico Grimberg habían acusado a Sain de liderar una asociación ilícita dedicada a recabar de modo ilegal información de ciudadanos no afectados por investigaciones penales, entre otros delitos.
Según los fiscales, Cotichini y Nadia Schujman, quien estuvo al mando de la Agencia de Control Policial, eran las organizadoras de una estructura criminal conducida por Sain.