"Quiero ser muy cuidadoso porque este incidente es un atentado a la vicepresidenta de la Nación y genera con toda lógica enorme inquietud. Pero la pistola que se levantó en el piso no parece coincidir con la que muestra el video del ataque. La primera es un modelo de pistola más chica y compacta que la que se ve en la imagen que es claramente más robusta", dijo Ricardo Brachetta, dueño de una armería en Rosario y experto en Balística que trabaja tanto con fiscales como defensores en el Centro de Justicia Penal de Rosario.
La pistola que según la investigación se usó para el ataque contra Cristina Kirchner es una Bersa Lusber 84 calibre 7.65, un modelo antiguo previo al más conocido Thunder, fabricada por la empresa argentina con sede en La Matanza. "Esta es una pistola que se vendió muy poco en Argentina. Es un calibre 32 auto, se expresa calibre en pulgadas, como usamos las unidades milimétricas también lo conocemos como 7.65. No es de baja potencia. En las películas de James Bond a las de ese calibre las usaba Sean Connery como el agente 007. Es un calibre difícil de conseguir y es muy caro", sostiene el especialista.
¿Por qué no salió el disparo si el arma tenía cinco balas en el cargador? Brachetta indica que la razón es sencilla: no había según se informó oficialmente una bala en la recámara. Lo que es una incógnita es por qué motivo el tirador no hizo el movimiento indispensable para ello.
"La pistola que se levantó del piso es de simple acción. Esto quiere decir que uno coloca los cartuchos en el cargador pero después para que dispare hay que llevar la corredera hacia atrás y largarla. Así pasa un cartucho a la recámara. Al pasar la corredera para atrás se monta el martillo, cuando se libera la corredera ahí pasa un cartucho y queda el martillo montado. A partir de ese momento se presiona la cola disparadora, mal llamado gatillo, y cae el martillo, le pega al percutor y se produce el disparo", indica Brachetta. Luego por acción de los gases la corredera vuelve para atrás y queda nuevamente almacenado un nuevo cartucho en la recámara.
La pistola estaba cargada con cinco cartuchos pero esto no es lo mismo que estuviera lista para disparar. "Si no tiene cartucho en la recámara y uno quiere que el martillo caiga tenés que montar el martillo solamente y presionar la cola disparadora. El martillo va a caer, pega en el percutor pero al no haber cartucho no hay disparo. El tirador no puede haber gatillado dos veces como dicen con este sistema. Gatillar dos veces al ser simple acción no puede ser. La única posibilidad de que caiga el martillo es que esté la pistola montada. No retrocede el martillo si accionas la cola disparadora. No hay doble click", sostiene el perito.
La pericia definirá si el arma usada contra la vicepresidenta estaba o no apta para disparar. "Hasta ahora sabemos que el arma no disparó porque no tenía cartucho en recámara. Si le hubieran encontrado un cartucho en recámara se podría inferir que hubo una falla interna del mecanismo. Pero no lo había".
¿Podía el tirador ser inexperto y no saber que tenía que accionar la corredera y liberarla para que la pistola estuviera en condiciones de disparar? "No lo sabemos. Parece improbable que una persona a la que le encontraron cien balas en su casa no lo supiera. En general cualquier usuario sabe que para disparar una pistola tiene que tener un cartucho en recámara. Lo digo con sentido común y sin hacer especulaciones", sostiene Brachetta.