Mercurio retrógrado suele ser tema de debate online y conversación en grupos de amigos. Sin embargo, en las últimas horas, este particular fenómeno astrológico fue mencionado en un lugar bastante particular: la Convención Constituyente. Este martes la ex vicegobernadora de Santa Fe Alejandra Rodenas se refirió a este fenómeno astrológico en medio del debate. ¿Los astros podrían acaso cambiar el destino de la carta magna?
Antes de que comience la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías de la Convención Reformadora, Rodenas, quien es titular de este espacio, se sorprendió gratamente por el acuerdo de todos los constituyentes en el orden del día. En ese marco, la exvicegobernadora le atribuyó el acuerdo a la "alineación de los astros".
Acto seguido, Alejandra Rodenas explicó de qué se trata Mercurio retrógrado, fenómeno astrológico que se volvió muy popular y que terminó justamente este martes. Frente a las miradas extrañadas de los demás constituyentes, incluido el secretario de la Comisión, Gino Svegliatti, que estaba sentado a su lado, y a quien miraba buscando complicidad, Rodenas se dispuso a profundizar en su teoría astrológica.
Qué dijo Alejandra Rodenas sobre Mercurio retrógrado
Marcando el inicio de la actividad de la comisión dedicada a debatir iniciativas relacionadas a derechos digitales, ciencia e innovación, protección del ambiente, derecho al agua, derechos de consumidores y usuarios, entre otros, Rodenas expresó su sorpresa por el acuerdo de los constituyentes en el orden del día.
"Para los que creen en la astrología, hasta ayer estaba Mercurio retrógrado, o sea, estaba Mercurio para atrás", empezó Rodenas, y agregó, frente a la mirada desconcertada de los demás constituyentes: "No me miren con esa cara porque la vida se trata de esto también".
Rodenas mercurio retrógrado
>> Leer más: Comenzó Mercurio retrógrado: qué significa, cuánto dura y cómo puede afectar
Acto seguido, siguió la ex vicegobernadora siguió explicando de qué se trata este fenómeno astrológico: "Y Mercurio, que estaba en su órbita girando para el lado que tiene que girar, luego comenzó a girar al revés, con lo cual es un buen día hoy porque evidentemente los astros se han alineado".
¿Qué es Mercurio retrógrado?
En cuanto al fenómeno mencionado por Rodenas, Mercurio retrógrado es un fenómeno astronómico por el cual parece que este planeta está haciendo marcha atrás sobre su propia órbita, pero no es más que una ilusión óptica desde la Tierra.
No obstante, para la astrología el planeta Mercurio tiene una influencia directa sobre los individuos. Se lo asocia con la comunicación, los viajes, los contratos y la tecnología. Por lo que un fenómeno como este es símbolo de caos en la comunicación, fallas tecnológicas, confusión mental y reaparición de problemas del pasado.
Mercurio en fase retrógrada suele percibirse como un momento de bloqueos, confusiones y revisiones. Sin embargo, también puede invitar a reevaluar ideas, vínculos, conductoras y al elección de que se conserva y que se deja atrás después de este periodo.
Ahora bien, a pesar del temor a rupturas amorosas o desgracias asociadas supuestamente a este fenómeno, la ciencia moderna desacredita estas creencias y las cataloga como pseudociencia, por lo que la sucesión de estos acontecimientos carecen de una base científica.
¿Cuándo es Mercurio retrógrado?
Habitualmente, Mercurio retrógrado se registra una vez cada tres o cuatro meses. La primera de 2025 se dio entre marzo y abril, precisamente entre el 15 de marzo y el 7 de abril.
Ahora, Mercurio regresó en retrogrado y comenzó su segunda etapa que durará desde el 18 de julio, a las 1:45 de la madrugada y se extenderá hasta el 11 de agosto.
El último Mercurio retrógrado del año será del 9 de noviembre y se extenderá hasta el día 29 del mismo mes.
>> Leer más: Se vienen una danza cósmica y se alinearán varios planetas en torno a la Luna
¿Qué dice la Nasa sobre Mercurio retrógrado?
Según la Nasa, este movimiento retrógrado característico del planeta más cercano al Sol es un fenómeno aparente que se observa desde la Tierra. Aunque Mercurio parece moverse en dirección opuesta a su movimiento normal, este efecto es una ilusión óptica causada por la diferencia en las velocidades orbitales relativas de la Tierra y el planeta en cuestión.
Los astrónomos y científicos especialistas en la temática aseguran que no existen evidencias que respalden la idea de que los movimientos planetarios tengan un impacto directo en la vida de las personas.
Profesionales destacan que ambos planetas se mueven en la misma dirección, pero que la diferencia de velocidad entre ambos genera un efecto por el que pareciera que Mercurio se dirige en otra dirección, aunque no es más que un efecto visual.