La Fórmula 1 entró en receso. Mientras algunos pilotos disfrutan vacaciones otros aprovechan para seguir entrenando. Tras un fin de semana frustrante en Hungría, que comenzó bien pero terminó mal, Franco Colapinto tiene un largo camino por delante. El pilarense ya anticipó que su idea en estas tres semanas de parate es reforzar sus entrenamientos para mejorar su performance.
¿Dónde y cuándo se volverá a correr? La cita en Zandvoort llegará el último fin de semana de agosto y será la número 15 del campeonato 2025, pero apenas la novena carrera para Colapinto con Alpine. La escudería francesa se encuentra, por estos días, en el ojo de la tormenta por el mal funcionamiento de sus monoplazas pero también por las lentísimas paradas en boxes que debió soportar el argentino. El corredor tuvo una estrategia de dos paradas en boxes, la cual lo podría haber ayudado de no ser por la lentitud del equipo de mecánicos, que tardaron 11 segundos en la primera de ellas y 7 en la segunda. El promedio, si bien varía, se suele ubicar entre 2 y 3 segundos.
Diferente fue la situación de su compañero Pierre Gasly, quien solo realizó un pitstop, que duró dos segundos y medio, más cerca de los números habituales de la máxima categoría.
Las ocho carreras de Colapinto en Alpine
En 2024, Colapinto hizo sus primeras nueve carreras con Williams. Este año, el pilarense regresó pero con otra escuderia: la francesa Alpine. El argentino hizo su debut en Imola, donde quedó 16º.
Más tarde llegaron las carreras de Mónaco (donde terminó 13º) y Barcelona (donde quedó 15º) sin poder afianzarse ni ganar confianza con el auto. Más tarde fue el turno del GP de Canadá, donde logró su mejor clasificación pero no pudo hacer mucho en la carrera, ya que terminó en el 13º puesto.
Franco Colapinto Austria (5).jpg
Franco Colapinto contiene en los primeros giros de Austria a Oliver Bearman y Lance Stroll, pero las gomas blandas se degradarían rápido. El Alpine muestra que no está para la pelea en esta temporada de Fórmula 1.
En Austria, en el circuito de Spielberg, logró pasar a la Q2 y largar desde el 14º puesto, pero terminó otra vez en el 15º lugar. Tampoco tuvo suerte en Silverstone. Mostró buen nivel y fue más rápido que su compañero en las primeras pruebas, pero hizo un trompo en la clasificación y por problemas de auto ni pudo correr el GP de Gran Bretaña.
En lo que fue la séptima carrera del argentino con la escudería francesa en la categoría máxima del automovilismo mundial, quedó 17 en la sprint y 19 al finalizar el GP de Bélgica. Fue un resultado condicionado por la pérdida de competitividad del Alpine A525 cuando se secó la pista tras las intensas lluvias en Spa-Francorchamps. La octava carrera, en Hungría, tuvo un sábado esperanzador, en donde Colapinto se clasificó 14 y su compañero Gasly quedó unos puestos más abajo. Sin embargo, una combinación de mala largada, mal funcionamiento del auto y dos lentísimas paradas en boxes hicieron que el argentino terminara el GP en el puesto 18, apenas arriba del francés.
Cómo es el GP de Zandvoort
Dato que todo fan del automovilismo debería saber: el circuito de Zandvoort se inauguró en 1948. En principio, era una combinación de pista permanente y ruta pública que ralizaba curvas en la ciudad. La primera carrera de Fórmula 1 allí se realizó en 1952 y el ganador fue Alberto Ascari con el equipo de Ferrari.
La pista se mantuvo en la máxima categoría del automovilismo mundial hasta 1985. Luego hubo un parate, pero luego se remodeló para su regreso en la temporada 2020.
La longitud del circuito es 4.259 kilómetros. En la carrera se dan 72 vueltas, lo que suma un total de 306,648 kilómetros. El récord de vuelta lo tiene Lewis Hamilton, que hizo un tiempo de 1:11.097 en 2021.
>>Leer más: Colapinto le pasó "su magia" a Gasly: "Cuando probé el mate me sentí un superhéroe"
Días y horarios del GP de Países Bajos
El Gran Premio de Zandvoort, Países Bajos se corre del 29 al 31 de agosto.
Viernes 29 de agosto: primera práctica libre a las 7.30 y la segunda a las 11
Sábado 30 de agosto: tercera práctica libre a las 6.30 y clasificación a las 11
Domingo 31 de agosto: la carrera a las 10
Las carreras que faltan en la Fórmula 1 en 2025
Son varias las citas de Fórmula 1 que restan en esta temporada 2025:
- Monza, Italia: 5 al 7 de septiembre.
- Bakú, Azerbaiyán: 19 al 21 de septiembre.
- Singapur: 3 al 5 de octubre.
- Austin, Estados Unidos: 17 al 19 de octubre.
- Ciudad de México, México: 24 al 26 de octubre.
- San Pablo, Brasil: 7 al 9 de noviembre.
- Las Vegas, Estados Unidos: 20 al 22 de noviembre.
- Lusail, Qatar: 28 al 30 de noviembre.
- Yas Marina, Abu Dhabi: 5 al 7 de diciembre.