Pide pista la privatización de Aerolíneas Argentinas: qué opinan los diputados por Santa Fe

Este miércoles comienza el debate en Diputados. Para el PRO la empresa debe alinearse con el ajuste. En el peronismo sostienen que es un "planteo muy porteño"

24 de septiembre 2024 · 13:27hs

Después de quedar fuera de la lista en la compleja negociación entre el oficialismo y la oposición por la ley Bases, la privatización de Aerolíneas Argentinas vuelve al ámbito parlamentario y divide posiciones entre los diputados nacionales por Santa Fe.

Este miércoles a las 11 habrá una reunión conjunta de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, presidida por el libertario José Luis Espert, y de Transporte, encabezada por la radical Pamela Verasay.

Las comisiones tratarán dos proyectos para privatizar la aerolínea estatal. Uno del PRO, que logró aglutinar a bullrichistas y macristas, y otro de la Coalición Cívica.

El proyecto del PRO lleva la firma de tres representantes por Santa Fe: Alejandro Bongiovanni, Verónica Razzini y Germana Figueroa Casas.

“Estuvo en la ley Bases y ahora es un buen momento para hablarlo. Se están recortando gastos por todos lados y Aerolíneas Argentinas es una de las empresas públicas que más dinero se lleva. Las pérdidas las estamos pagando entre todos”, cuestionó Figueroa Casas, vicepresidenta segunda de la comisión de Presupuesto.

El proyecto del PRO estipula avanzar con la privatización y delega en el Ejecutivo la forma de concretarla. “Durante el gobierno de Cambiemos se habló de racionalización, pero cuando llegaba al sindicato se frenaba”, planteó la exconcejal rosarina.

image.png
La diputada nacional Germana Figueroa Casas, vicepresidenta segunda de la comisión de Presupuesto y Hacienda, junto al expresidente Mauricio Macri, también titular del PRO.

La diputada nacional Germana Figueroa Casas, vicepresidenta segunda de la comisión de Presupuesto y Hacienda, junto al expresidente Mauricio Macri, también titular del PRO.

Con una posición más dura tras la experiencia fallida y un clima de época más propicio, la semana pasada el expresidente Mauricio Macri reclamó un “plan de desarme urgente” para Aerolíneas y propuso tres alternativas: la quiebra, la escisión de la empresa en dos o tres nuevas, y la reducción de la empresa y la liquidación de sus activos por separado.

El peronismo rechaza

El peronismo encabeza la resistencia a la enajenación de la compañía. “Es un planteo muy porteño, para los que viven en Buenos Aires y los que están abrazados al Obelisco. Para ellos no es tan importante la aerolínea de bandera, que llega a 22 destinos federales, que sólo cubre la empresa. Esto ya sucedió y tuvo un resultado catastrófico”, expresó Diego Giuliano, vicepresidente segundo de la comisión de Transporte.

Y agregó: “Cuando se privatizó Aerolíneas se vendieron 22 aviones y los activos de la empresa y el Estado se tuvo que hacer cargo del combustible y del personal. Argentina atravesó la peor crisis de la aviación mundial, que fue el Covid, mientras Alemania tuvo que rescatar a Lufthansa”.

>> Leer más: Por el paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas se cancelaron 183 vuelos

El exministro de Transporte de la Nación relativizó los dichos de los libertarios y sus aliados sobre el déficit de la compañía y aseguró que la empresa es viable. “En 2023 no tuvimos transferencias del Tesoro a Aerolíneas”, planteó.

La posición del PS

También en el Partido Socialista rechazan la privatización. “Vamos a sostener la posición que planteamos en la ley Bases. Coincidimos en que hay que sanear y que hay una planta sobredimensionada, y que un esquema como el de YPF con el ingreso de capital privado sería otro escenario, pero no admitimos que se privatice”, afirmó Esteban Paulón, que ocupa en la comisión de Transporte el lugar de Encuentro Federal cuyo titular es Florencio Randazzo.

El nuevo intento privatizador se da en el marco de una tensión creciente entre el gobierno de Javier Milei y los sindicatos del mundo aeronáutico. Los gremios vienen planteando medidas de fuerza por mejoras salariales y garantías sobre el futuro de la compañía de bandera.

image.png
Diego Giuliano, vicepresidente segundo de la comisión de Transporte y exministro del área, resalta que la Argentina ya privatizó Aerolíneas y el resultado fue

Diego Giuliano, vicepresidente segundo de la comisión de Transporte y exministro del área, resalta que la Argentina ya privatizó Aerolíneas y el resultado fue "catastrófico".

El gobierno respondió con el decreto 844/24, publicado este lunes en el Boletín Oficial, que habilitó a pilotos, tripulaciones y aeronaves extranjeras a operar en vuelos de cabotaje.

“Quieren empujar a los trabajadores a la desesperación por una decisión estratégica del gobierno. En lugar de resolver el conflicto gremial, intentan despedazar la empresa”, advirtió Giuliano.

Trámite parlamentario

En este contexto, el oficialismo y sus socios buscan acelerar el debate parlamentario. Este miércoles fueron citados el vicejefe de Gabinete, José Rolandi; el presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, y el secretario de Transporte, Franco Mogetta.

El peronismo quiere convocar a trabajadores y expertos en el sector aeronáutico. La apuesta de Unión por la Patria es estirar el trámite en Diputados. Sobre todo, en un momento en que el apoyo a Milei, según señalan encuestadores de todas las orientaciones ideológicas, está en el tobogán.

>> Leer más: El gobierno reglamentó la esencialidad del servicio aeronáutico comercial

De todos modos, quienes tienen el poroteo fino de la Cámara reconocen que el proyecto puede avanzar. “Pueden llegar con las firmas en comisión y ya no son los 87 héroes del asado. Tenés que sumar a la Coalición Cívica, más radicales y a una parte de Encuentro Federal”, reconoció un legislador, que recordó que Diputados ya dio luz verde a la privatización de Aerolíneas en el debate de la ley Bases.

El panorama es más complicado para los privatizadores en el Senado. Allí el peronismo tiene 33 bancas y con sólo cuatro votos más podría bloquear la iniciativa.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

Lo último

Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Vacaciones de invierno: jueves de payasos, espectáculos y talleres creativos

Vacaciones de invierno: jueves de payasos, espectáculos y talleres creativos

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

Un informe asegura que las jubilaciones serían 32 % más altas sin el cambio de fórmula de Milei

De seguir la fórmula anterior, la mínima hoy sería de $403.302 en lugar de los $304.726 actuales
Un informe asegura que las jubilaciones serían 32 % más altas sin el cambio de fórmula de Milei
Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos
OVACIÓN

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario
Economía

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

Por Martín Stoianovich

Policiales

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos
Información General

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500
La Ciudad

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Ovación
Arribó con ilusión a Newells hace un año, no se consolidó y regresó a su país de origen
Ovación

Arribó con ilusión a Newell's hace un año, no se consolidó y regresó a su país de origen

Arribó con ilusión a Newells hace un año, no se consolidó y regresó a su país de origen

Arribó con ilusión a Newell's hace un año, no se consolidó y regresó a su país de origen

Hacer las paces tras el escándalo: Newells y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Hacer las paces tras el escándalo: Newell's y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Un club suspendió a un entrenador de sus divisiones inferiores por mandarle mensajes inapropiados a un jugador

Un club suspendió a un entrenador de sus divisiones inferiores por mandarle mensajes inapropiados a un jugador

Policiales
Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario
Policiales

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Comenzaron las obras para renovar un tramo del colector Vélez Sarsfield en Rosario

Comenzaron las obras para renovar un tramo del colector Vélez Sarsfield en Rosario

Abren los talleres: diseñadores de Rosario invitan a conocer el corazón de sus marcas

Abren los talleres: diseñadores de Rosario invitan a conocer el corazón de sus marcas

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica
Economía

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso
Economía

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro
Economía

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright
Policiales

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Tras definir las comisiones, arrancó la sesión de la Convención Constituyente
Política

Tras definir las comisiones, arrancó la sesión de la Convención Constituyente

Rosario se moviliza en defensa de la salud pública y el Hospital Garrahan
La Ciudad

Rosario se moviliza en defensa de la salud pública y el Hospital Garrahan

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado
La Ciudad

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera
Policiales

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque
Política

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride
Información General

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride

La provincia puso carteles en rutas nacionales: Están en estado catastrófico
La Ciudad

La provincia puso carteles en rutas nacionales: "Están en estado catastrófico"

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba
Economía

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Qué son los Labubu, la moda en redes sociales a la que se subieron los famosos
Zoom

Qué son los "Labubu", la moda en redes sociales a la que se subieron los famosos

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres
POLICIALES

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario