La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sostuvo este lunes que se mantiene “alerta alta” en la zona norte del país y en la Triple Frontera con Brasil y Paraguay, y señaló que “hay preocupación” por la presencia de Hezbollah a 5 kilómetros de Puerto Iguazú y por el “memorándum que firmó el gobierno de Bolivia con Teherán”.
Tras los ataques de Irán contra Israel, Bullrich instrumentó la alerta máxima en las zonas de frontera, pero luego, ante una estabilización de la situación en Medio Oriente, bajó el nivel a “moderado”. Sin embargo, mantiene su “preocupación” por la situación, sobre todo en el norte de Misiones.
“Hoy enviamos una comunicación de moderación, de pasar de alta a moderada, en casi todo el país, menos en la frontera norte y en la Triple Frontera, donde seguimos con una amenaza alta”, dijo Bullrich en TN.
Explicó que “la Argentina ha sufrido dos atentados y está en una zona donde hay una presencia activa de dos fuerzas que son aliadas a Irán, que son del Hezbollah que está en la triple frontera de Paraguay, Brasil y Argentina. También se ha visto presencia en Iquique, en el norte de Chile, el año pasado en San Pablo, Brasil, y hace unas pocas semanas en Perú y el año pasado se detuvieron a dos personas de Hezbollah en San Pablo”.
“El segundo es el memorándum que firmó Bolivia con Irán, que ha permitido la instalación de 700 miembros de iraníes en Bolivia, que nosotros consideramos que son miembros de la guardia Quds, que es una guardia llamada revolucionaria y es como un brazo armado también del Estado islámico iraní”, detalló.
Bullrich se ofreció como intermediaria entre Milei y Lanata
Bullrich se ofreció como intermediaria entre el presidente Javier Milei y el periodista Jorge Lanata, luego de que éste amenazara con acciones judiciales contra el libertario. "Me comprometo a hablarlo con el presidente de la Nación", sostuvo la funcionaria nacional, luego de que el jefe de Estado acusara al conductor de recibir "sobres".
La respuesta del presidente en su cuenta de X se dio después de una crítica de Lanata por la participación del embajador de Israel, Eyal Sela, en una reunión en Casa Rosada.
Bullrich se saludó al aire con Lanata en TN y en ese marco, al ser consultada sobre las críticas que recibió de parte de Milei, dijo que iba a hablar con el mandatario nacional y destacó la "trayectoria" del periodista. "Pará la demanda y vamos por otro camino", le dijo la ministra de Seguridad a Lanata, aunque expresó: "El presidente tiene una forma de ser y bueno".
>> Leer más: Jorge Lanata anunció que demandará a Javier Milei por "calumnias e injurias" tras un cruce en redes
El periodista agradeció el gesto, pero aclaró que para frenar el juicio por calumnias e injurias quiere que el presidente "diga que se equivocó".