Este lunes, la Justicia jujeña ordenó liberar a Nahuel Morandini y Roque Villegas, dos hombres que cumplieron 50 días presos en una unidad penal de la capital de Jujuy, acusados de haber posteado en redes sociales mensajes sobre un rumor de una supuesta infidelidad de Tulia Snopek, la esposa del exgobernador Gerardo Morales. En el día de hoy, luego de que los imputados pasen casi dos meses privados de su libertad, Walter Rondón, el fiscal del caso, ordenó en la audiencia de esta mañana hacer cesar "de inmediato" las prisiones preventivas.
La audiencia de esta mañana no estaba prevista, fue convocada por el fiscal del caso el día de ayer, domingo. Rondón expresó que la decisión de liberar a Morandini y Villegas se tomó bajo la justificación de que ya no se presenta “riesgo procesal” que requiera mantenerlos presos, porque ya se presentó su requerimiento de elevación a juicio y las pruebas ordenadas ya están reunidas.
Si bien se ordenó la liberación de los dos hombres, quienes cumplieron 50 días presos, una orden de captura pesa sobre una tercera imputada. Se trata de una arquitecta de 42 años que es acusada de haber reproducido el rumor en un grupo privado de WhatsApp. La orden de detención contra ella la dictó el 26 de enero pasado.
Sobre la detención de Nahuel Morandini, docente, y Roque Villegas, trabajador independiente, fuentes cercanas detallaron que “las pruebas de imputación son únicamente un posteo en la red social X (ex Twitter) en el caso de Morandini y la difusión de un flyer en redes sociales por parte de Villegas”. Ambos replicaron de forma irónica versiones sobre una supuesta infidelidad de Tulia Snopek, mujer de Gerardo Morales.
La causa se inició por una denuncia de Snopek el 4 de enero pasado. Al día siguiente, Morandini y Villegas fueron detenidos. En ese sentido, ambos están acusados de delitos que podría privarlos de su libertad por hasta ocho años. Los cargos son por lesiones psicológicas a la esposa del exgobernador y afectación a la identidad de una menor (la hija de Tulia Snopek y Gerardo Morales, de dos años).
En la audiencia de esta mañana, el fiscal del caso ordenó las liberaciones pero pidió que como "regla de conducta", los acusados tengan prohibido expresar sobre la causa. Los abogados defensores rechazaron esta solicitud y afirmaron que era un derecho constitucional poder hablar del caso. La querella representante de Snopek también demandó que se les impida a los imputados hacer manifestaciones sobre el expediente y sus víctimas.
>> Leer más: Cuestionaron las detenciones de quienes postearon sobre el ex gobernador Morales
Por otro lado, el representante del Consejo Provincial de la Mujer, organismo dependiente de la jurisdicción de Jujuy, cuyo gobernador, Carlos Sadir, es el sucesor de Morales, cuestionó la difusión que la causa está teniendo en los medios de comunicación.