Ignacio del Vecchio, presidente del Colegio de Abogados de Rosario, indicó que desde su punto de vista son necesarios cambios en la Justicia Federal pero deberían ser consecuencia de “un gran debate” y no producirse en 20 días. Dijo que para él sería preciso “discutir” la elección popular de los jueces que deberían ser “totalmente por separado de los cargos políticos”.
En diálogo con el programa “Todos en La Ocho”, el abogado señaló: “Estamos convencidos que la Justicia Federal necesita un cambio, eso no hay dudas. Concurrí hace 20 días a escuchar a la presidenta y en rigor a la verdad se necesitan modificaciones”.
“Lo que no comparto es el modo, lo que hay que hacer acá es un gran debate que no se ha hecho porque está en juego es el cambio de la Justicia, y según la información que tenemos es que el miércoles sale la ley”, dijo.
En ese sentido dijo que tendrían que darse estos cambios desde hace 50 años pero consideró necesario “un gran debate en los colegios y en las ONG. No creemos que sea lo normal que en 20 días sea aprobado sin un debate en toda la sociedad”.
Del Vecchio enumeró los puntos que consideró positivos de la reforma: “El acceso libre de cualquier ciudadano al Poder Judicial, me parece bien que haya sorteos, los tribunales están llenos de 'parientes de' y estamos cansados de eso, lo mismo que la declaración jurada de los jueces”.
Y apuntó a los que consideró necesario “discutir”en lo que refiere al Consejo de la Magistratura. “Si hacemos una encuesta creo que el 90 por ciento de la gente no sabe de lo que estamos hablando, y esto es un riesgo porque tiene a su cargo la remoción de los jueces y es importante este tema republicano sea tratado con seriedad”.
“Para mi hay que discutir la elección popular de los magistrados, porque debería trabajar sobre la capacitación y la no politización de este tema, tendría que haber elecciones por separado”, concluyó.