Javier Milei viajará otra vez a Estados Unidos a principios de noviembre para disertar en el America Business Forum (ABF), que se llevará a cabo en la ciudad de Miami. Este será la décimo tercera visita del mandatario argentino desde que asumió la presidencia a fines de 2023.
El ABF se llevará adelante el 5 y 6 de noviembre en Miami. Además, están invitados a participar el mandatario estadounidense Donald Trump, la premio Nobel de la Paz 2025 María Corina Machado y el astro del fútbol argentino Lionel Messi.
La lista completa de oradores confirmados incluye al exCEO de Google Eric Schmidt, el tenista Rafael Nadal, el presidente de JP Morgan Chase, Jamie Dimon, el actor Will Smith, el presidente de Fórmula 1, Stefano Domenicali, y el cofundador de Flow Adam Neumann.
El séptima viaje de Milei a Estados Unidos durante el 2025
El próximo viaje de Milei a Estados Unidos será la séptima visita por parte del mandatario argentino al país del norte en lo que va del 2025. El primero fue el 20 de enero, cuando participó de la asunción de Trump. En aquella ocasión, se reunió también con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.
En febrero, Milei asistió a la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Washington, donde coincidió con figuras como Elon Musk y volvió a entrevistarse con Trump.
En abril viajó a Florida, donde recibió el premio “León de la Libertad” de parte de fundaciones liberales. Y en septiembre visitó el país dos veces: para mantener reuniones con empresarios y representantes de compañías como JP Morgan, Amazon, VISA, Coinbase y Chevron y para participar en la 80º edición de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El pasado 14 de octubre viajó junto a la secretaria General de la Presidencia Karina Milei, el ministro de Economía Luis Caputo, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y Santiago Bausilli, el titular del Banco Central y fue recibido por Donald Trump en la Casa Blanca.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SalinasPabloJ/status/1978469178194395635&partner=&hide_thread=false
Un destino recurrente
Un informe de Chequeado reveló que en 2024, de los 17 viajes internacionales que realizó Milei, siete fueron a Estados Unidos. En total recorrió más de 274 mil kilómetros, con un costo para el Estado de unos $1.280 millones entre traslados, viáticos y hospedajes.
El 90% de ese gasto correspondió al alquiler de aviones privados. El resto de los traslados se hicieron en la Flota Presidencial y en vuelos comerciales. En todos los viajes lo acompañaron su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el subsecretario de Asuntos Presidenciales, Darío Lucas.