En el marco del histórico acuerdo de ayuda financiera que Argentina está negociando con Estados Unidos, Donald Trump lanzó una lapidaria frase sobre la situación económica del país gobernado por Javier Milei. “No tienen dinero, se están muriendo”, dijo el mandatario estadounidense. Además, aseguró que su administración buscará triplicar las importaciones de carne argentina, con el objetivo de que este producto disminuya su precio en el mercado estadounidense.
En todo el arco político estadounidense, y sobre todo en el sector agricultor local, la asistencia monetaria a Argentina -que podría escalar a u$s40.000 millones- generó controversia. Es en este contexto que en una rueda de prensa en la Casa Blanca, una periodista le preguntó a Trump: “ ¿Qué tiene para decirles a los agricultores estadounidenses que sienten que el acuerdo beneficia más a Argentina que a ellos?”.
Trump respondió sin medias tintas: “Argentina está luchando por su vida. Están luchando por su vida. Nada está beneficiando a Argentina. ¿Entiende lo que eso significa? No tienen dinero, están luchando con todas sus fuerzas para sobrevivir”.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/atrupar/status/1980080673776926750&partner=&hide_thread=false
“Si puedo ayudarles a sobrevivir en un mundo libre... me gusta el presidente de Argentina. Creo que está haciendo todo lo que puede. Pero no hagas (le dijo a la cronista) que parezca que les va muy bien. Se están muriendo. ¿De acuerdo? Se están muriendo“, cerró el presidente de Estados Unidos, con una particular crudeza para con la Argentina.
>> Leer más: Donald Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado electoral: "Si pierde, no seremos generosos"
Estados Unidos duplicará las importaciones de carne argentina
En el marco del acuerdo entre Estados Unidos y Argentina, el presidente de Estados Unidos afirmó que su administración buscará triplicar las importaciones de carne argentina.
En particular, el convenio entre ambos países incluye una ampliación de la cuota de 20.000 a 70.000 toneladas de carne argentina que ingresarán al mercado estadounidense, con un arancel preferencial del 10%.
“Compraríamos algo de carne de Argentina. Si hacemos eso, nuestros precios de la carne de res bajarán”, expresó el presidente Donald Trump ante periodistas.
De esta manera, la medida buscaría aliviar el costo de los alimentos para los consumidores estadounidenses, en medio de una inflación persistente en el rubro alimentario.
Según relevaron medios nacionales, fuentes diplomáticas afirman que la intención es cerrar este acuerdo comercial antes del domingo 26 de octubre, fecha en la que se celebran las elecciones legislativas en Argentina.