Hace dos años, los Bomberos Voluntarios de Rosario recibieron un terreno municipal para expandir sus operaciones, pero aún están lejos de contar con el dinero para abrir las puertas de su nuevo hogar. Ante esta situación, el Concejo confirmó este lunes que se estudia una propuesta para aportar fondos del presupuesto 2026 en la construcción del cuartel.
El predio ubicado sobre avenida Presidente Perón y Suipacha fue cedido en agosto de 2023. Más adelante, una empresa local donó el anteproyecto. Ahora, el cuerpo espera un aporte estatal para financiar la obra en el barrio Parque.
Según explicaron las concejalas Norma López y Fernanda Gigliani junto a su colega Mariano Romero, para los bomberos es imposible costear la construcción en estos momentos. De hecho, recientemente también empezaron a buscar alternativas con el fin de cerrar la compra de un hidroelevador por 120 millones de pesos.
¿Cómo se financiará la obra de los Bomberos Voluntarios?
El proyecto 277.232 consiste en la creación de una partida de gastos específica dentro del presupuesto 2026 de la Municipalidad de Rosario. En el tercer artículo de la ordenanza se aclara que los recursos sólo podrán ser destinados a la próxima sede del Cuartel 27.
El objetivo principal de la iniciativa es asignar el 0,5 por ciento de la recaudación de tasas, multas y el Derecho de Registro e Inspección (DReI) a lo largo del próximo año. Los concejales calculan que el monto total correspondiente a estos tributos rondan los $1.400.000.000.000. De esta manera, los Bomberos Voluntarios podrían obtener 7 mil millones de pesos para llevar a cabo la construcción.
>> Leer más: Los Bomberos Voluntarios de Rosario necesitan 120 millones de pesos para adquirir un hidroelevador
"El financiamiento de esta obra resulta impostergable, dado el crecimiento poblacional, urbano e industrial de Rosario", manifestaron los responsables de la propuesta. Además hicieron un llamado de atención sobre la recurrencia de fenómenos ambientales como incendios en las islas, emergencias climáticas y catástrofes urbanas" a nivel local.
Por otra parte, las concejalas y Romero recordaron que la nueva Constitución de Santa Fe incorporó un reconocimiento expreso de la labor de los cuerpos de bomberos voluntarios de toda la provincia. El artículo 65 garantiza "el apoyo, la colaboración y el respaldo para el cumplimiento de su misión".
El nuevo cuartel de Bomberos Voluntarios de Rosario
El primer paso en el camino desde el Cuartel 27 fue la cesión en comodato de un amplio lote que la Municipalidad posee en inmediaciones del Cementerio El Salvador. El predio actual en Rioja al 2800 es compartido con los Bomberos Zapadores, que forman parte de la Policía de Santa Fe, y resulta insuficiente ante la demanda operativa en la ciudad.
El inmueble que recibió el cuerpo de voluntarios ocupa casi 3.000 metros cuadrados. El terreno tiene una superficie cinco veces mayor que la de la sede actual. Esto permitirá descentralizar funciones, mejorar la logística y optimizar el tiempo de respuesta ante emergencias.
El anteproyecto donado por la desarrolladora MSR apunta a levantar un edificio moderno con dos plantas, talleres, áreas de entrenamiento, oficinas y dormitorios junto con el sector de guardia activa. Luego de este avance, el Concejo estudiará el sistema de financiamiento en la comisión de Presupuesto y Hacienda.
En paralelo con esta iniciativa, los Bomberos Voluntarios recibieron este fin de semana una camioneta cero kilómetro. La Nissan Frontier es un vehículo equipado especialmente para operativos de incendios forestales y otras emergencias como el colapso estructural. "Esta incorporación representa un gran avance en la modernización de nuestra flota y en la mejora de nuestra capacidad operativa, permitiéndonos brindar una respuesta más rápida, eficiente y segura ante cada intervención", destacaron.