El presidente Javier Milei se reunió este viernes con el poderoso empresario Elon Musk en Austin, Texas, en el marco de su gira por Estados Unidos, al término de la cual partirá hacia Europa.
El presidente desembarcó en Austin, Texas, y mantuvo una reunión con el poderoso empresario -que vendrá a la Argentina-, con el que comparte afinidad ideológica
Foto: Archivo / La Capital.
Milei y Musk se habían reunido semanas atrás en la fábrica de Tesla Giga, en Texas.
El presidente Javier Milei se reunió este viernes con el poderoso empresario Elon Musk en Austin, Texas, en el marco de su gira por Estados Unidos, al término de la cual partirá hacia Europa.
Tras su paso por la ciudad costera de Miami, el primer mandatario viajó a Texas para recorrer la fábrica Tesla Giga y entrevistarse con su propietario, con quien comparte afinidad ideológica.
En la previa al convite, Milei se dedicó a recorrer la planta, la segunda más grande de Estados Unidos, que supera los 20 mil empleados y en la que fabrican el reconocido nuevo auto eléctrico que está en el orden de los 25 mil dólares.
“Hacia un futuro emocionante e inspirador”, publicó el dueño de la red social X, a través de su cuenta, junto a una foto con el libertario.
Milei y Musk coincidieron en la necesidad defender “las ideas de la libertad” y desregular los mercados y las economías para fomentar la llegada de inversores.
Durante la reunión, Musk hizo hincapié en fomentar la tasa de natalidad en el mundo, bajo el argumento de que la falta de crecimiento de la población puede afectar a la civilización.
Por su parte, el presidente le ofreció colaboración en la disputa que mantiene la red social X en Brasil, en el marco del conflicto judicial y político abierto luego de que la Corte Suprema de ese país ordenara investigar a su propietario por supuestos delitos de “manipulación criminal y dolosa” de la plataforma.
Asimismo, Musk le confirmó a Milei que viajará a la Argentina en la segunda parte del año. El dueño de empresas como Tesla, X y SpaceX llegará al país para participar como expositor en un seminario de tecnología, demografía y crecimiento.
En ese sentido, se mencionó la posibilidad de organizar un “gran evento” en la Argentina donde confluyan ideas liberales-libertarias y que cuente con la presencia del multimillonario como uno de los principales oradores.
La relación del magnate de la comunicación y la industria automotriz con el primer mandatario data desde la campaña electoral, época en la que profundizaron su vínculo a través de X.
En un fragmento de un video compartido en X por la cuenta El Peluca Milei, uno de los canales de comunicación no institucionales del gobierno, se lo ve al presidente visiblemente emocionado por conocer a Musk.
“Es un gran placer de mi parte. Es increíble. Gracias por todo lo que hacés por el mundo”, se lo escuchar decir a Milei, al tiempo que presenta a su hermana Karina (secretaria general de la Presidencia) como “El Jefe”.
“Es un honor conocerte también”, responde el empresario y les ofrece la posibilidad de retratar el momento.
Paralelamente, el expresidente Mauricio Macri celebró el encuentro entre Milei y Musk durante la visita que el jefe del Estado realizó a la fabrica Tesla.
“Celebro el encuentro entre Milei y Musk. Qué bueno es ver a la Argentina integrándose otra vez en el mundo”, aseguró Macri a través de un posteo en redes sociales.
Tras la visita a Tesla Giga y el intercambio, la delegación presidencial hará escala en París, Francia, para luego partir rumbo a Dinamarca.
El jefe del Estado llegará a Copenhague este domingo y buscará reunirse con la premier Mette Frederiksen. También asistirá a la ceremonia de adquisición de 24 aviones caza F-16 y formará parte de la demostración aérea.