El presidente Javier Milei ya definió la agenda para el viaje con destino a Israel que emprenderá este lunes acompañado por un grupo de funcioanrios, en el marco de su primera gira internacional que tendrá como punto de cierre un encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano.
Al igual que en su visita a Davos, donde participó del Foro Económico Mundial y se reunión con Kristalina Georgieva, titular del Fondo Monetario Internacional, el jefe de Estado irá en un vuelo comercial y no utilizará el avión presidencial ARG-01.
La delegación presidencial, integrada por su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y la canciller Diana Mondino, partirá este lunes 5 de febrero para aterrizar al día siguiente en el aeropuerto David Ben Gurión, en Tel Aviv. Una vez allí, pasará primero por el Muro de los Lamentos y se espera que esa tarde, o al día siguiente, mantenga un encuentro oficial con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
La visita de Milei a Israel tiene un objetivo demostrar su apoyo político a ese país en medio del conflicto armado con el movimiento islamista palestino Hamás, que se sostiene desde el pasado 7 de octubre en la zona de la Franja de Gaza. En ese sentido, pidió visitar el Kibutz Nir Oz, ubicado en la zona sur y uno de los atacados por Hamás en territorio israelí.
Además, está previsto que visite el Museo del Holocausto y el Bosque de las Naciones, un lugar donde los presidentes del mundo suelen plantar un árbol, como gesto de amistad con el país anfitrión.
La gira presidencial continuará en Roma, con la incorporación de los ministros del Interior, Guillermo Francos, y de Capital Humano, Sandra Petovello, al grupo de funcionarios.
En la capital italiana, el presidente se entrevistará en el Palacio Chigi, la sede de gobierno, con su par Giorgia Meloni quien recientemente le dedicó palabras de elogio calificándolo como "una personalidad fascinante".
Finalmente, el domingo 11 toda la comitiva participará de la misa que oficiará el papa Francisco en el Vaticano, en la que se canonizará a Mamá Antula, la monja santiagueña que se convertirá en la primera santa argentina. Al día siguiente, Milei será recibido por el Papa Francisco en una audiencia privada, luego de sus fuertes críticas contra Jorge Bergoglio en la campaña electoral.
Los insultos de Milei al Papa
Milei realizó varias declaraciones polémicas contra Francisco durante su ascenso como figura pública y su posterior carrera hacia la Casa Rosada, aunque se moderaría marcadamente entre las elecciones primarias de agosto de 2023 y el balotaje de noviembre, en el que resultó elegido presidente.
En su recorrido, en noviembre de 2020 un Milei que empezaba su campaña para ocupar una banca en la Cámara de Diputados sentenciaba en un programa de Canal 9: “Lo voy a decir de frente. El papa es el representante del maligno en la tierra, ocupando el trono de la casa de Dios (…) El papa impulsa el comunismo, con todos los desastres que causó y eso va en contra de las propias sagradas escrituras”.
Allí calificó a Francisco de “imbécil". Dos años después dijo que el santo padre siempre "está parado del lado del mal" porque apoya los impuestos. Y el año pasado, en una entrevista con el expresentador de Fox News Tucker Carlson, señaló que el papa “tiene afinidad por los comunistas asesinos” y viola los Diez Mandamientos al defender la “justicia social”.