Malamud: "Para volver a ser presidente, la figura de Macri divide más de lo que une"

Andrés Malamud se recibió con honores en la carrera de Ciencias Políticas de la UBA. Doctorado en el Instituto Universitario Europeo. Vive en Portugal y trabaja como investigador de la Universidad de Lisboa.
23 de agosto 2020 · 00:00hs

Todo lo que dice Andrés Malamud parte de un pulposo análisis al que cuesta dejar de leer. Su permanente ir y venir entre Lisboa y Buenos Aires, por motivos académicos, le saca los aditamentos tóxicos a las apostillas. Va al hueso. En una entrevista con este diario, el politólogo made in Olavarría se expresó respecto al mundanal ruido de la realidad política argentina. Pasen y lean.

—¿Alguien hubiera imaginado que, a ocho meses de la asunción de un peronista, el macrismo le iba a ganar la calle?

Foto de archivo. Kicillof, uno de los posibles referentes de la reorganización peronista.

Los gobernadores del peronismo se reúnen para fijar posición ante el gobierno de Milei

Alberto Fernández y Máximo Kirchner, cuestionado tras la derrota del oficialismo en las elecciones presidenciales. 

Piden la renuncia de Alberto Fernández y Máximo Kirchner a las presidencias del PJ

—Cambiemos llegó al gobierno en 2015 bajo el lema de "unir a los argentinos", y lo dejó en 2019 alimentándose de la grieta y la movilización callejera. Macri ya había ganado la calle, y el peronismo la había cedido, en la campaña electoral. La marcha del 17A representó un conjunto arlequinesco de consignas que iban del negacionismo pandémico a la defensa de las instituciones, pero su componente común fue el antikirchnerismo. Los que la capitalizaron mejor fueron los duros de Juntos por el Cambio, principalmente los porteños del PRO no larretista (Patricia Bullrich y compañía).

—Algunos decían que el presente iba a estar poblado de tironeos entre Cristina y Fernández, entre muchas hipótesis. Sin embargo, no parece haber ni siquiera tensiones, de esas que movilizan. ¿Es así o es una lectura errada?

—Cristina no ha dado señales de interferencia cotidiana sobre la gestión de gobierno. Al contrario, se mantiene alejada de la Casa Rosada y se limita a emitir opiniones esporádicas por Twitter. Sus miras parecen concentrarse en el pasado (buscando justicia, absolución o impunidad, según a quién le preguntes) y en el futuro (buscando cementar su legado mediante el sucesor de Fernández). Para bien o para mal, el presente de la administración está en manos del presidente.

— ¿La reforma judicial va camino a ser un nuevo Vicentin?

—Todavía no está claro. Intereses particulares como los del sector agropecuario, cuando están socialmente arraigados, tienen mayor potencial movilizador que demandas más amplias pero más abstractas como la institucionalidad o la república. Ahí será clave el rol del congreso, tanto el tercio del Senado que bloquea nombramientos judiciales como la capacidad de condicionar el quórum en Diputados.

—¿Qué debería hacer Alberto Fernández para recuperar la agenda?

Sorprender. Y para saber cómo, lo mejor es no preguntarle a un politólogo.

—Y sorprendió con el anuncio del congelamiento de las tarifas de telefonía, internet y cable.

Se combinan tres temas en uno. ¿La conectividad digital es un servicio público como el agua? Sí: estudiar, trabajar o atender la salud hoy es imposible sin ella. Segundo: ¿la suspensión de aumentos temporarios es razonable? En contexto de restricción pandémica así parece. Tercero: ¿la vía era un DNU? Probablemente no, lo decidirán los jueces.

—Estamos en el peor momento de la pandemia y en el momento de mayor flexibilización de la cuarentena. Parece un oxímoron. ¿O es una falta de sentido común, bien propia de la Argentina?

—En octubre de 2018, en Salta, Los Pumas le estaban dando una paliza histórica a Australia: por 31 a 7 en el entretiempo, iban camino a un récord mundial. Después de la charla de vestuario, los australianos salieron con todo y nos borraron: terminaron ganando 45 a 34. Ahí decidí no evaluar nunca más un partido hasta que termine. Por supuesto que los gobernantes, como los directores técnicos, deben decidir en medio de la incertidumbre; pero la pandemia ha mostrado que los peores errores se pueden corregir y que las políticas más aclamadas también se agotan.

—¿El liderazgo de Macri se terminó como para volver a ser presidente?

—Probablemente sí. Sigue siendo el líder de una facción importante de Juntos por el Cambio, pero su figura divide más de lo que une. Y lo más relevante no es que esto lo piensen Emilio Monzó o Rogelio Frigerio, ni siquiera Horacio Rodríguez Larreta o María Eugenia Vidal, sino que parece ser la opinión de Patricia Bullrich y Marcos Peña.

—¿Qué escenario político ve en Juntos por el Cambio de cara al 2021 y al 2023?

—El político típico te va a responder que "no hay 2023 sin 2021". Yo no lo veo así: es factible que la elección intermedia sea apropiada para los halcones, porque hay menos en juego y el resultado se decide por menos votos. En las elecciones presidenciales, en cambio, la moderación paga.

—¿No es preocupante el poteñocentrismo de la política argentina? Todos los presidenciables vienen de Caba. Hasta los gobernadores bonaerenses.

—Un estudio realizado por un periodista santafesino, Ezequiel Clérici, muestra que el gabinete de Fernández incluye a 26 ministros (o equivalentes) que provienen de las dos Buenos Aires, y sólo a tres oriundos de las otras 22 provincias. Desde el inicio de la pandemia, el país gira alrededor de las decisiones y las conferencias de prensa de "los tres porteños": Alberto, Horacio y Axel. Si ustedes los del interior no se rebelan, no esperen que la cosa cambie.

—¿Le sorprende el tono militante de los medios de comunicación, fomentando la grieta?

—Me desagrada más que sorprende. Los medios militan en todo el mundo, pero pueden hacerlo de manera más o menos sofisticada. En Argentina, lo que llama la atención no es la crítica o el elogio sino el mediocre nivel de argumentación.

—¿Qué análisis global hace del desempeño de Fernández?

—Es un presidente no populista en representación de un partido considerado populista. ¿Qué significa no ser populista? Que está más cerca de los matices que del maniqueísmo, y que procura más acuerdos que conflictos. Su problema es su situación de doble minoría, interna (en el Frente de Todos) y externa (en el Congreso). Eso lo obliga a un juego de equilibrio imposible, porque cuando se tapa los pies se descubre la cabeza. La única manera de navegar esta situación es apelando a la ambigüedad y las contradicciones, que no son errores sino instrumentos.

Ver comentarios

Las más leídas

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Lo último

Los gobernadores del peronismo se reúnen para fijar posición ante el gobierno de Milei

Los gobernadores del peronismo se reúnen para fijar posición ante el gobierno de Milei

El intendente de Coronda asegura que hay frutillas sin cosechar por falta de mano de obra

El intendente de Coronda asegura que hay "frutillas sin cosechar" por falta de mano de obra

La década de 1980 en un recorrido fotográfico

La década de 1980 en un recorrido fotográfico

El intendente de Coronda asegura que hay "frutillas sin cosechar" por falta de mano de obra

Ricardo Ramírez se refirió al problema que afecta la producción regional y pidió colaboración del Estado
El intendente de Coronda asegura que hay frutillas sin cosechar por falta de mano de obra
Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte
Policiales

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Alerta por la aparición de casos de encefalomielitis equina en Santa Fe y Corrientes
La Región

Alerta por la aparición de casos de encefalomielitis equina en Santa Fe y Corrientes

Venado Tuerto: autorizan que un religioso acusado de abuso sexual viaje a España
La Región

Venado Tuerto: autorizan que un religioso acusado de abuso sexual viaje a España

El crimen de Eduardo Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de prisión perpetua
Policiales

El crimen de Eduardo Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de prisión perpetua

Presentaron en el Concejo el proyecto que busca reconvertir el complejo Village
La ciudad

Presentaron en el Concejo el proyecto que busca reconvertir el complejo Village

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Ovación
Colón vs. Gimnasia en Newells: amplio operativo de seguridad para la definición del descenso
OVACIÓN

Colón vs. Gimnasia en Newell's: amplio operativo de seguridad para la definición del descenso

Colón vs. Gimnasia en Newells: amplio operativo de seguridad para la definición del descenso

Colón vs. Gimnasia en Newell's: amplio operativo de seguridad para la definición del descenso

Un candidato menos para Newells: Cacique Medina es el nuevo técnico de Granada

Un candidato menos para Newell's: Cacique Medina es el nuevo técnico de Granada

Violencia en el fútbol: los hinchas de Midland festejaron el ascenso a los tiros

Violencia en el fútbol: los hinchas de Midland festejaron el ascenso a los tiros

Policiales
Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte
Policiales

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos

El crimen de Eduardo Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de prisión perpetua

El crimen de Eduardo Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de prisión perpetua

Un taxista sospechó que lo usaban para repartir droga y accionó el botón de pánico

Un taxista sospechó que lo usaban para repartir droga y accionó el botón de pánico

La Ciudad
La década de 1980 en un recorrido fotográfico
La Ciudad

La década de 1980 en un recorrido fotográfico

El caudal del río Paraná sigue subiendo y ya rompió la barrera de los 4 metros en Rosario

El caudal del río Paraná sigue subiendo y ya rompió la barrera de los 4 metros en Rosario

Kayafest: este fin de semana se viene un nuevo encuentro nacional de kayakistas

"Kayafest": este fin de semana se viene un nuevo encuentro nacional de kayakistas

La Municipalidad busca donaciones de instrumentos musicales para grupos infantiles y juveniles

La Municipalidad busca donaciones de instrumentos musicales para grupos infantiles y juveniles

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad
Política

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca
Policiales

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Un taxista sospechó que lo usaban para repartir droga y accionó el botón de pánico
Policiales

Un taxista sospechó que lo usaban para repartir droga y accionó el botón de pánico

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Quini 6: un bonaerense y un santafesino se repartirán más de 250 millones
LA CIUDAD

Quini 6: un bonaerense y un santafesino se repartirán más de 250 millones

Falleció a los 64 años el creador de Pepe Pompín y Carozo y Narizota
Zoom

Falleció a los 64 años el creador de Pepe Pompín y Carozo y Narizota

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

Milei recibió la bendición de una autoridad religiosa de la comunidad judía
Política

Milei recibió la bendición de una autoridad religiosa de la comunidad judía

El Papa reveló que tiene una inflamación pulmonar y no salió al balcón de San Pedro
Información General

El Papa reveló que tiene una "inflamación pulmonar" y no salió al balcón de San Pedro

Humedales, al detalle: Santa Fe amplía el inventario provincial

Por Tomás Barrandeguy

La region

Humedales, al detalle: Santa Fe amplía el inventario provincial

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Larreta deja en Caba un fondo de us$ 350 millones para casos extraordinarios
Política

Larreta deja en Caba un fondo de us$ 350 millones para casos "extraordinarios"

Tres o cuatro veces se vio una mira telescópica en el helicóptero, dijo Fernández
Política

"Tres o cuatro veces se vio una mira telescópica en el helicóptero", dijo Fernández

Hamas liberó a otros 14 rehenes israelíes y tres extranjeros
El Mundo

Hamas liberó a otros 14 rehenes israelíes y tres extranjeros

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Por Claudio Berón

La Ciudad

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca
Política

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Por Javier Felcaro

Política

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei
Política

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei

Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar
Información general

"Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar"

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste