"Frente a la confusión generada por las distintas versiones surgidas en las redes y la falta de respeto de algunos comunicadores y figuras políticas, queremos expresar que hoy más que nunca necesitamos actuar con responsabilidad y prudencia, guiándonos fundamentalmente por la palabra oficial de la Familia de Santiago, que necesitan nuestro abrazo", continuó el comunicado.
Para las Madres, "son momentos muy dolorosos", en los que no se debe "caer en la desesperación ni la tristeza que desde los medios hegemónicos proponen, en su bombardeo diario". "La lucha y el amor son nuestro más poderoso impulso de vida, toda nuestra lucidéz y fortaleza se enciende en el fuego del abrazo que se renueva cada jueves en la plaza", añadieron en el texto de la convocatoria.
Este miércoles, en el marco de una masiva reunión en La Toma, de la que participaron más de un centenar de representantes, organizaciones de derechos humanos, sociales, culturales, gremiales, estudiantiles y políticas se reunieron para evaluar las novedades en el marco de la investigación por la desaparición forzada de Santiago Maldonado.
Las organizaciones coincidieron en respetar el pedido de la familia Maldonado con respecto a los tiempos para llamar a una movilización, se declararon en "asamblea permanente" y resolvieron sumarse a la ronda de Madres de plaza 25 de mayo de este jueves.