"Los represores aún se refugian en la propia institución judicial"

Así lo afirmó Jorge Auat, titular de la Procuraduría para causas de terrorismo de Estado. Reclamó a la Justicia actuar con mayor agilidad.
24 de julio 2014 · 01:00hs

El último reporte de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad indicó que actualmente 298 imputados se encuentran transitando la etapa de juicio, en el marco de 16 procesos (14 orales y dos escritos), en diez jurisdicciones federales diferentes. Al respecto, el fiscal general Jorge Auat, titular de la Procuraduría, consideró que "estos juicios tienen una realidad contable, pero desde la Procuraduría privilegiamos un punto de vista cualitativo", por lo cual "hasta que no terminemos con los procesos de memoria, verdad y justicia, sentiremos que nuestro deber estará incompleto". También advirtió que "los represores aún se refugian en la propia institución judicial, en las mismas estructuras".

Auat señaló que "se trabajó mucho para llegar a la realidad actual" a pesar de que "tuvimos dificultades que no desaparecieron, que no están del todo superadas". Planteó que "la realidad del presente es auspiciosa, pero faltan investigar la complicidad civil y a los grupos económicos".

El funcionario alertó que "las estrategias de la impunidad no se fueron con la derogación de las leyes de 2003" ya que "los represores aún se refugian en la propia institución judicial, en las mismas estructuras". Explicó que esto ocurre "cuando los procesos son malversados, el tiempo y la energía jurisdiccional que se pierden son importantes y producen un desgaste irrecuperable", ante lo cual "los agentes judiciales podrían simplificar los trámites".

El jefe de los fiscales que intervienen en causas de terrorismo de Estado puso como ejemplo de trabas que surgen en la propia Justicia a "la discusión sobre la figura del fiscal ad hoc, que llegó a instancias de Casación: el tiempo que demandó fue enorme y repercutió de forma negativa en las dilaciones de las causas".

Para Auat, "los hechos juzgados tienen casi 40 años, y las causas tienen más de diez", pero "la revalorización de la memoria colectiva y el efecto de la resignificación de la víctima son los puntos principales. Son los grandes méritos de estos procesos. Sumado a eso, la visibilización de la víctima como un sujeto fundamental de la historia, porque en sus relatos, en sus testimonios, se permite conocer la realidad de lo que pasó. Y las víctimas son importantes tanto en las mega causas como en los juicios donde hay un solo caso".

De acuerdo a las estadísticas que dio a conocer la Procuraduría, hay 1.128 personas procesadas por delitos de lesa humanidad, de las cuales más de la mitad cuentan con una o más causas elevadas a juicio y otras 195 tienen una o más causas en las que la Fiscalía formuló el requerimiento de elevación a juicio.

El mismo informe indica que desde la recuperación del Estado de derecho en 1983, la cantidad de condenados por crímenes durante la última dictadura cívico-militar asciende a 529 (varios recibieron más de una condena) y la cantidad de absueltos suman 56. Sin embargo, sólo 114 condenas se encuentran firmes, que comprenden a 108 personas juzgadas en 51 procesos.

El reporte de la Procuraduría indica que desde el denominado Juicio a las Juntas hasta hoy, se celebraron en todo el país 129 juicios, de los cuales 114 "se han realizado a partir del 2004", tras la caída judicial y legislativa de las leyes de punto final y obediencia debida", de los cuales "24 han concluido el año pasado y siete en lo transcurrido de 2014". Para la segunda mitad del año hay programados otros siete procesos, que involucran la responsabilidad de 21 personas en 101 casos.

Noche del apagón. Organismos de derechos humanos de Jujuy recordarán hoy con una marcha el 38º aniversario de la "Noche del apagón", cuando más de 400 personas fueron detenidas por fuerzas de Ejército y seguridad durante la dictadura cívico-militar.

La marcha se realizará desde la localidad de Calilegua a Libertador San Martín, en cuya plaza habrá un acto para recordar a las víctimas. Unos 75 sobrevivientes de aquellos hechos ya brindaron testimonio en los dos juicios de lesa humanidad que se desarrollaron en la provincia norteña.

Los operativos se caracterizaron por apagones deliberados del alumbrado público y domiciliario en Calilegua, El Talar y Libertador San Martín, entre los días 20 y 26 de julio de 1976.

Durante esas noches se utilizaron vehículos militares y policiales, y otros provistos por la empresa Ingenio Ledesma, cuyo dueño Carlos Pedro Blaquier y el entonces administrador Alberto Lemos se encuentran procesados como responsables civiles de estos hechos.

Ver comentarios

Las más leídas

Un Papa negro y el fin del mundo: qué dice la teoría de Nostradamus

Un Papa negro y el "fin del mundo": qué dice la teoría de Nostradamus

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Lo último

Construir en Rosario: el costo del metro cuadrado llegó a $743 mil

Construir en Rosario: el costo del metro cuadrado llegó a $743 mil

Juzgan a dos presos por golpear y violar a otro en una celda de la cárcel de Piñero

Juzgan a dos presos por golpear y violar a otro en una celda de la cárcel de Piñero

Dos años antes de convertirse en el Papa Francisco, Bergoglio dio una misa en Rosario

Dos años antes de convertirse en el Papa Francisco, Bergoglio dio una misa en Rosario

Dos años antes de convertirse en el Papa Francisco, Bergoglio dio una misa en Rosario

Cuando todavía era el cardenal Jorge Bergoglio, visitó la ciudad y estuvo presente en la sede local de la Universidad Católica Argentina

Dos años antes de convertirse en el Papa Francisco, Bergoglio dio una misa en Rosario
El día que el Papa Francisco afeitó a Jorge Luis Borges en Santa Fe
Información General

El día que el Papa Francisco afeitó a Jorge Luis Borges en Santa Fe

Quiénes son los cuatro cardenales argentinos que podrían convertirse en el próximo Papa
Información General

Quiénes son los cuatro cardenales argentinos que podrían convertirse en el próximo Papa

Los candidatos a suceder al Papa Francisco: Matteo Zuppi, Luis Tagle, Peter Turkson y Peter Erdo
Información General

Los candidatos a suceder al Papa Francisco: Matteo Zuppi, Luis Tagle, Peter Turkson y Peter Erdo

Un Papa negro y el fin del mundo: qué dice la teoría de Nostradamus
Información General

Un Papa negro y el "fin del mundo": qué dice la teoría de Nostradamus

Quién es Peter Turkson, el Papa negro candidato a ocupar el lugar de Francisco en el Vaticano
Información General

Quién es Peter Turkson, el "Papa negro" candidato a ocupar el lugar de Francisco en el Vaticano

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un Papa negro y el fin del mundo: qué dice la teoría de Nostradamus

Un Papa negro y el "fin del mundo": qué dice la teoría de Nostradamus

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Las combinaciones que necesita Newells para entrar a los octavos de final

Las combinaciones que necesita Newell's para entrar a los octavos de final

Ovación
Lionel Messi destacó al Papa Francisco por hacer del mundo un lugar mejor
Ovación

Lionel Messi destacó al Papa Francisco "por hacer del mundo un lugar mejor"

Lionel Messi destacó al Papa Francisco por hacer del mundo un lugar mejor

Lionel Messi destacó al Papa Francisco "por hacer del mundo un lugar mejor"

El día que el Mundial de Brasil 2014 enfrentó al Papa Francisco y a la Guardia Suiza

El día que el Mundial de Brasil 2014 "enfrentó" al Papa Francisco y a la Guardia Suiza

Franco Colapinto le dedicó un especial mensaje al Papa Francisco

Franco Colapinto le dedicó un especial mensaje al Papa Francisco

Policiales
Juzgan a dos presos por golpear y violar a otro en una celda de la cárcel de Piñero
POLICIALES

Juzgan a dos presos por golpear y violar a otro en una celda de la cárcel de Piñero

Rafaela: lo condenan a 22 años de prisión por abusos sexuales contra su pareja y dos hijas de ambos

Rafaela: lo condenan a 22 años de prisión por abusos sexuales contra su pareja y dos hijas de ambos

Ahora cayó una tía de Guille Cantero: está presa por integrar una banda de narco en barrio Godoy

Ahora cayó una tía de "Guille" Cantero: está presa por integrar una banda de narco en barrio Godoy

Aclaran la situación del hombre detenido en la previa del partido entre Central e Instituto

Aclaran la situación del hombre detenido en la previa del partido entre Central e Instituto

La Ciudad
Un hígado y un riñón llegaron a destino gracias a una compleja logística aeroportuaria y terrestre

Un hígado y un riñón llegaron a destino gracias a una compleja logística aeroportuaria y terrestre

El arzobispo Martin: La muerte de Francisco es un gran dolor para toda la Iglesia

El arzobispo Martin: "La muerte de Francisco es un gran dolor para toda la Iglesia"

Aulas vacías: docentes de la UNR van al paro este martes y miércoles

Aulas vacías: docentes de la UNR van al paro este martes y miércoles

El arzobispo Martín presidirá esta tarde una misa por el Papa Francisco en la Catedral

El arzobispo Martín presidirá esta tarde una misa por el Papa Francisco en la Catedral

Narcotráfico, complicidades y linchamientos: las veces que el Papa Francisco habló de Rosario
La ciudad

Narcotráfico, complicidades y linchamientos: las veces que el Papa Francisco habló de Rosario

Los santos y beatos argentinos declarados por el Papa Francisco
Información General

Los santos y beatos argentinos declarados por el Papa Francisco

El Papa Francisco se volvió tendencia en la quiniela: los diez números más buscados
Información general

El Papa Francisco se volvió tendencia en la quiniela: los diez números más buscados

Muerte del Papa Francisco: cuánto duraron en el cargo los últimos 10 Papas
Información General

Muerte del Papa Francisco: cuánto duraron en el cargo los últimos 10 Papas

Lionel Messi destacó al Papa Francisco por hacer del mundo un lugar mejor
Ovación

Lionel Messi destacó al Papa Francisco "por hacer del mundo un lugar mejor"

Franco Colapinto le dedicó un especial mensaje al Papa Francisco
Ovación

Franco Colapinto le dedicó un especial mensaje al Papa Francisco

La muerte del Papa Francisco: Nunca se olvidó de su lugar
LA CIUDAD

La muerte del Papa Francisco: "Nunca se olvidó de su lugar"

El mensaje de Javier Milei tras la muerte del Papa Francisco: Profundo dolor
Política

El mensaje de Javier Milei tras la muerte del Papa Francisco: "Profundo dolor"

Maximiliano Pullaro dijo que el Papa Francisco siempre será un orgullo argentino
Política

Maximiliano Pullaro dijo que el Papa Francisco "siempre será un orgullo argentino"

Aclaran la situación del hombre detenido en la previa del partido entre Central e Instituto
POLICIALES

Aclaran la situación del hombre detenido en la previa del partido entre Central e Instituto

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta material rodante
La Región

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta "material rodante"

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?
Economía

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Policiales

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época
Ovación

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso
La Ciudad

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Por Leandro Garbossa

Ovación

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

El Quini 6 quedó vacante, pero 14 apostadores festejaron en el Siempre Sale
Información General

El Quini 6 quedó vacante, pero 14 apostadores festejaron en el Siempre Sale

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual
Información General

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja
Policiales

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja