Los gobernadores de Unión por la Patria (UxP) tendrán una reunión este martes en la ciudad de Buenos Aires para tomar una postura como sector ante el futuro gobierno de Javier Milei. Será el primer encuentro de los jefes titulares justicialistas en las provincias tras la victoria de La Libertad Avanza (LLA) en el balotaje.
El cónclave será en el Banco Provincia, en su sede del microcentro porteño, donde los gobernadores peronistas compartirán un almuerzo. Allí, los mandatarios tienen la misión de avanzar sobre un posicionamiento común frente a la administración que asumirá el gobierno el próximo 10 de diciembre.
Fuentes cercanas a la organización indicaron a la Agencia Télam que la cita cambió su lugar de encuentro, que iba a ser el Consejo Federal de Inversiones (CFI), lugar de reunión habitual de los gobernadores en la Capital, para darle de esa manera una gravitación mayor al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien tras lograr su reelección por el 44,8% de los votos, se perfila como el referente que liderará la oposición durante los próximos cuatro años.
Las principales preocupaciones de los dirigentes justicialistas ronda en la promesa de Javier Milei del recorte de los fondos por coparticipación federal y terminar con la obra pública realizada desde el Estado, lo cual afectaría a la conectividad y en un deterioro de las condiciones materiales de vida de las localidades alejadas de la región central del país.
La convocatoria reuniría no sólo a los gobernadores de UxP sino además a aquellos que fueron electos por espacios aliados, como el rionegrino Alberto Weretilneck, de Juntos Somos Río Negro (JSRN), y el misionero Hugo Passalacqua, del Frente Renovador de la Concordia. También está prevista la participación de referentes que fueron derrotados en sus respectivos comicios, como Alicia Kirchner (Santa Cruz) y el chaqueño Jorge Capitanich.
>> Leer más: Alberto llamó al peronismo a replantear cosas que ocurrieron es estos cuatro años
Luego de cumplir con el extenso calendario electoral 2023, el peronismo pasó de gobernar quince distritos a sólo dirigir nueve provincias: Tierra del Fuego (Gustavo Melella); La Pampa (Sergio Ziliotto); Buenos Aires (Axel Kicillof); Formosa (Gildo Insfrán); Salta (Gustavo Sáenz); Catamarca (Raúl Jalil); La Rioja (Ricardo Quintela); Tucumán (Osvaldo Jaldo) y Santiago del Estero (Gerardo Zamora).
El salteño Sáenz adelantó sus intenciones y se reunió con Guillermo Francos y Nicolás Posse, anunciados por Milei como sus futuros ministro del Interior y jefe de Gabinete, respectivamente, para plantear las "inquietudes" de las provincias en materia de federalismo.
>> Leer más: Maximiliano Pullaro asistirá a una reunión de gobernadores de Juntos por el Cambio
Esta reunión es el primer encuentro de envergadura que realizarán dirigentes nacionales de UxP luego de la dura derrota del excandidato al ballotage Sergio Massa. Las diferentes fuerzas vivas y corrientes militantes que integran el espacio, entre las que se cuentan también intendentes del conurbano bonaerense, sindicatos y movimientos sociales, dieron inicio a un reordenamiento destinado a definir nuevos liderazgos para un ciclo político que, presumen, será complejo y delicado.
En espejo, los gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC) también se reunirán mañana en el barrio porteño de Palermo junto a legisladores de ese espacio para analizar la situación política que se abre con la nueva administración, en un encuentro que también estará dominado por la situación financiera de las provincias.