La CGT Azopardo de Hugo Moyano, junto a la CGT Azul y Blanca de Luis Barrionuevo y la CTA de Pablo Micheli, concretarán esta tarde una movilización a la Plaza de Mayo. Reclaman la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las ganancias, la universalización de las asignaciones familiares y la deuda estatal con las obras sociales gremiales, entre otras cuestiones.
La marcha esta anunciada para las 17, pese a las condiciones climáticas que seguramente afectará la concurrencia a la movilización. De todas formas, las centrales opositoras esperan redoblar su presión contra la Casa Rosada, luego de que la presidenta Cristina Kirchner recibiera este lunes a la CGT oficialista que lidera Antonio Caló.
La columna del sindicato de Camioneros y de los demás gremios pertenecientes a la CGT moyanista ingresarán por Diagonal Sur, los hombres de Gastronómicos y otras organizaciones de la CGT Azul y Blanca descenderán por Avenida de Mayo, y la CTA junto a la Federación Agraria y otras organizaciones, hará lo propio por Diagonal Norte.
Con cacerolas. Los gremialistas se esperanzan con lograr una buena adhesión de los sectores de clase media que se expresaron contra el Gobierno masivamente durante la protesta del 8N en el Obelisco, y para eso organizaron la marcha para bien entrada la tarde, a fin de que puedan dirigirse a la plaza a la salida de sus trabajos. Además, hombres de Moyano tuvieron contactos con los organizadores de aquellas protestas contra el Gobierno convocadas a través de las redes sociales.
Esta previsto que el acto comience a partir de las 18, con solo tres oradores: la dirigente de la CTA Lilia Mesa, en representación de los jubilados, luego Micheli y por último Moyano. La lista de reclamos incluye además un plus de fin año de 4 mil pesos para recomponer “las pérdidas por el Impuesto a las ganancias y la inflación”, 82 por ciento móvil para los jubilados y la suspensión de la ley antiterrorista, en el contexto de la “unidad en acción” que los llevó a realizar un paro nacional el pasado 20 de noviembre.
Asistentes. En la previa el camionero se aseguró la participación de la Unión Cívica Radical (UCR), que concurrirá a la plaza pero sin banderas partidarias, a la vez que sufrió la baja de un sindicato que está dentro de su central, la Unión Bancaria, que alegó falta de “debate interno” para convocar a esta protesta.
“La UCR comparte como partido político el reclamo de los trabajadores. A su vez la OTR, que es la organización que nuclea a los trabajadores radicales ha decidido adherir a la convocatoria”, el presidente del centenario partido, Mario Barletta, y agregó que “por supuesto cualquier dirigente o afiliado que quiera participar lo hará por decisión propia”.
También confirmaron su participación el partido Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), que tiene como principal dirigente a Vilma Ripoll, y organizaciones como la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Barrios de Pie, la Federación Nacional Campesina, Pueblos Originarios en Lucha y la Federación Universitaria Argentina (FUA). Este lunes, Moyano señaló que con la marcha “no va a haber medidas que afecten servicios”, aunque reconoció que habrá fuertes inconvenientes con el tránsito“ en el centro porteño. (NA)