El flamante ministro de Seguridad de la provincia, Jorge Lagna, admitió este viernes por la noche que quiere intensificar la presencia de la policía en la calle, porque "la gente necesita sentirse cuidada, y para eso estamos", que espera seguir trabajando para "mejorar la seguridad de los vecinos". También afirmó que el objetivo es lograr la "pacificación y tranquilidad de los vecinos para que vuelvan a creer en las instituciones", que tienen una crisis de credibilidad,
El nuevo ministro de Seguridad formuló estas declaraciones en el operativo de saturación que llevaron adelante este viernes por la noche diversas fuerzas policiales (de la UR II, TOE y la AIC) en Barrio Tablada, donde además de Lagna estuvo presente el secretario de Seguridad Pública, Germán Montenegro.
"Es una nueva etapa. Queremos intensificar la presencia de la policía en la calle, la gente necesita sentirse cuidada y para eso estamos. Encontrarán en el Ministerio un soporte permanente a su trabajo y que sigamos trabajando cada día más mejorando la seguridad de los vecinos", sentenció en su primer contacto como Ministro con las fuerzas de seguridad en el lugar.
El flamante ministro señaló que el objetivo es la "pacificación y tranquilidad de los vecinos" para que vuelvan a creer en las instituciones, al tiempo que reconoció que la policía tiene "una gran crisis institucional", al igual que la Justicia, la política y hasta las entidades intermedias.
Consultado sobre las protestas de los vecinos, Lagna sentenció que "hay que escuchar a los vecinos", y resaltó que "sus planteos son justos. Tenemos que dar la cara y estar en la calle".
También habló del reclamo de las vecinales y afirmó que ya fueron a todas, donde le pidieron "seguridad y policías. También nos piden trabajo municipal, como el control de motos -que es una de las cosas que le vamos a plantear a Pablo (Javkin)- y mejor iluminación, entre otras cosas. Por eso ir con ellos (con representantes de la Municipalidad) a esas reuniones nos va a facilitar el trabajo conjunto".
>> Leer más: El nuevo ministro de Seguridad, un hombre con perfil componedor y hábil negociador
Consultado sobre si en algún momento había dudado en aceptar el ofrecimiento en el cargo, señaló: "No dudé en aceptar porque tenemos un buen equipo y un buen programa, si no lo hubiéramos tenido no hubiera aceptado".
Descartó que de momento haya cambios en la Unidad Regional II, sentenció que entre martes y miércoles se reunirá con el intendente Pablo Javkin para avanzar en el tema de la inseguridad y reconoció que en los últimos tres días mantuvo reuniones con Marcelo Sain y el gobernador Omar Perotti trabajando en la transición.
En ese marco, también reconoció que Sain "no será asesor", puesto que "se ha desvinculado totalmente del Ministerio de Seguridad".
Respecto de algunas soluciones en lo inmediato, el Ministro sentenció: "hoy tenemos 700 agentes más en la calle. Con la ayuda del Gobierno Federal tenemos mucho más equipamientos. Vienen 260 motos en los próximos días, 300 automóviles más, con tecnología de punta para dotar a la policía de todos los elementos tecnológicos para poder prevenir el delito con menos agentes. Hemos duplicado la cantidad de policías y la vamos a seguir aumentando el año que viene".
>> Leer más: Jorge Lagna asumió en Santa Fe como nuevo ministro de Seguridad de la provincia