En menos de cinco horas, Rosario sumó dos homicidios en diferentes puntos del mapa urbano. El intendente Pablo Javkin destacó este viernes la caída de las estadísticas criminales pero admitió que "no se terminó el problema".
El intendente habló sobre los recientes asesinatos ocurridos en la ciudad. "Lo que cambia es que se esclarezcan los hechos", analizó
Javkin apuesta al esclarecimiento de los asesinatos para frenar la violencia.
Foto: La Capital/Celina Mutti Lovera.
El intendente Pablo Javkin participó de un acto junto al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el ministro de Justicia y Seguridad provincial, Pablo Cococcioni.
En menos de cinco horas, Rosario sumó dos homicidios en diferentes puntos del mapa urbano. El intendente Pablo Javkin destacó este viernes la caída de las estadísticas criminales pero admitió que "no se terminó el problema".
Frente a los últimos crímenes cometidos en el barrio Industrial y la zona sur, el jefe del Palacio de los Leones destacó que el registro de asesinatos sigue bajando como resultado del cambio de política de seguridad a fines de 2023. "Marzo está por debajo del año anterior", comentó en cuanto a la variación de los indicadores.
El titular del Poder Ejecutivo remarcó que los homicidios muchas veces son la resolución de un conflicto vinculado a la venta de drogas, algo que no desaparecerá de una ciudad con un millón de habitantes. "Lo que cambia es que se esclarezcan los hechos, que haya detenidos, que se intervenga y que los fiscales logren determinar las causas", enfatizó.
El ex diputado nacional anticipó que la Justicia logró un avance "bastante profundo" en uno de los últimos casos. De acuerdo a los reportes preliminares que recibió, el crimen en el barrio Industrial se produjo en un contexto diferente al de Milán al 2100, cerca del bulevar Oroño.
El segundo homicidio tuvo lugar a las 3 de la mañana, cuando Martín Jesús Ríos fue acribillado a balazos en la plazoleta Virgilio. Luego de la muerte del joven de 25 años y la internación de otra muchacha herida, Javkin apuntó que el episodio está vinculado a una "discusión de un espacio público" de la zona sur rosarina.
>> Leer más: Asesinato cerca de bulevar Oroño: murió baleado y una joven sufrió heridas graves
Una vez más, el intendente consideró que el Ministerio Público de la Acusación (MPA) tiene un papel fundamental a la hora de frenar la violencia letal en la ciudad. "Si usted no esclarece un homicidio, va a venir otro. Lo que baja la cifra es el esclarecimiento", aseveró respecto de la estadística y las investigaciones.
Del lado de la Municipalidad, Javkin apuesta a extender y mejorar la red de alumbrado en las calles para contribuir con la Justicia mediante el análisis de videos de la red de vigilancia pública. En esa línea, señaló: "Cuando hay led, el punto de referencia y captación mejora notablemente". Luego ratificó el plan para desarrollar las obras en simultáneo con el tendido de fibra óptica.
En el primer bimestre de 2025 se registraron 31 homicidios en el departamento Rosario. Esta cifra representa un aumento del 29 por ciento en comparación con el año anterior, de acuerdo a los datos del Observatorio de Seguridad Pública de Santa Fe (OSP).
Desde entonces se sumaron cuatro crímenes en la ciudad y un asesinato en Villa Gobernador Gálvez. A esa lista se suma la apertura de otra investigación sobre el hallazgo de restos humanos en los contenedores de basura de 3 de Febrero y Maipú, cuyo origen aún no fue esclarecido.
Por Patricia Martino
Por Matías Loja