Gisela Scaglia marca la cancha: "Este gobierno nacional está plagado de símbolos, pero le falta gestión"

La vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, dijo que el Pacto de Mayo son “solo enunciados”. “Si la baja de impuestos no favorece a Santa Fe, este acuerdo no sirve de nada”, advirtió. Y reclamó la falta de diálogo con la provincia por parte de algunas áreas del Ejecutivo nacional, como en Desarrollo Social.

9 de julio 2024 · 17:30hs

"Este gobierno está plagado de símbolos pero le falta gestión". Esta fue la contundente frase que eligió la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, a la hora de opinar sobre el Pacto de Mayo. “Basta de símbolos”, insistió la vice. Áspera contra el gobierno nacional, opinó que, hasta el momento, el Pacto de Mayo son "solo enunciados", y que es imposible saber si será bueno o malo para la provincia de Santa Fe hasta no tener el detalle.

En diálogo con el diario El Litoral, la vicegobernadora consideró que el acuerdo carece de un punto sensible para la provincia como "el productivo", pero confió en que a partir de "estos grandes enunciados" comiencen a verse resultados en la práctica.

-¿Hay algún punto trascendente para Santa Fe que no haya sido incluido en el Pacto?

- El Pacto son puntos generales. Deberíamos ver a partir de ahora cuáles son los detalles de cada uno de esos grandes enunciados. Pero uno podría decir que falta un punto sensible para Santa Fe, que tenga que ver con el desarrollo productivo de las provincias y la infraestructura productiva. Para mí falta eso. También podrían responderme que está dentro del esquema de los cambios en la coparticipación y de cómo las provincias van a administrar esos recursos… Al no tener el detalle es muy difícil pensar o saber qué le falta. Pero como enunciado, pienso que debería haber estado el fortalecimiento de la matriz productiva y el incentivo a la producción que van de la mano con la reforma la laboral y la baja de impuestos previstos en otros puntos. Como también, una mención más específica a la infraestructura para el desarrollo productivo.

-¿Y qué es lo que incluye el Pacto que desde su punto de vista favorece más a Santa Fe?

- Lo laboral, lo impositivo y la coparticipación. También en esto habrá que esperar la letra chica… Vuelvo a decir; son grandes enunciados. Uno es optimista respecto de lo que podrían implicar, y que lo que se propondrá estará en sintonía con lo que necesita la provincia. Ahora, si la baja de impuestos no tiene ni un solo punto que favorezca a Santa Fe, no servirá de nada el Pacto de Mayo. Como enunciados, es muy difícil no estar de acuerdo. Por eso me pregunto por qué no va (Axel) Kicillof . En los puntos generales como grandes enunciados, estamos todos de acuerdo. El problema va a ser cómo se traducen a la práctica cada uno de esos puntos. Yo soy optimista y pienso que tanto una reforma tributaria con baja de impuestos y que saque retenciones del camino; como una mirada atada a una coparticipación diferente, y una reforma laboral que le permita a las empresas poder tener menos miedo a los juicios laborales, son puntos beneficiosos para nuestro sector productivo y para nuestra provincia.

-¿El desafío es cómo se traduce ahora todo esto a la práctica?

-Sí; ése es el punto. Por eso yo remarco; a partir de que se firme, el Pacto es responsabilidad exclusiva del presidente. Porque el Pacto va a requerir de leyes, de acuerdos parlamentarios… Se van a necesitar leyes. Entonces, el cumplimiento depende exclusivamente de Javier Milei. ¿Qué puede hacer un gobernador con el Pacto, más que firmarlo? Después se podrá opinar sobre las leyes que se debatirán, pero la base del (cumplimiento) dependerá exclusivamente del presidente. Es por eso que digo 'después del Pacto, basta de símbolos'. Porque este gobierno está plagado de símbolos pero falta gestión. Primero fue la Ley Bases, después el Pacto de Mayo… Ahora hay que empezar; si no, sólo son grandes enunciados pero no hay gestión detrás de todo esto. Y no lo digo como crítica, sino justamente porque quiero que a este gobierno le vaya bien. Cómo puede ser que desde Santa Fe todavía no nos hemos podido reunir con el área de Niñez de Nación; allí no hay vínculos. O que la ministra de Desarrollo Social nacional nunca se haya reunido con Victoria Tejeda… Nosotros no tenemos registro de algunas cosas; o lo tenemos pero porque recorremos, no porque desde la Nación se genere el vínculo.

Ver comentarios

Las más leídas

Jugó en Central donde fue campeón en 1986/87 y es un emblema del fútbol de Córdoba

Jugó en Central donde fue campeón en 1986/87 y es un emblema del fútbol de Córdoba

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga vale hasta 15 mil pesos

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga vale hasta 15 mil pesos

Lo último

El tiempo en Rosario: de a poco, empieza a volver el calor veraniego

El tiempo en Rosario: de a poco, empieza a volver el calor veraniego

Estados Unidos: una mujer sobrevivió seis días atrapada en su auto junto a un arroyo

Estados Unidos: una mujer sobrevivió seis días atrapada en su auto junto a un arroyo

No mejora la suerte de los astronautas varados en la estación espacial

No mejora la suerte de los astronautas varados en la estación espacial

Abrazo y solidaridad en Rosario con los reclamos de los jubilados con críticas a Milei y Bullrich

Hinchas de futbol, organizaciones sociales y gremiales y partidos políticos se congregaron frente a la sede de la Gobernación
Abrazo y solidaridad en Rosario con los reclamos de los jubilados con críticas a Milei y Bullrich

Por Walter Palena

Miles de rosarinos recorrieron los teatros más emblemáticos de la ciudad
La Ciudad

Miles de rosarinos recorrieron los teatros más emblemáticos de la ciudad

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte
La Ciudad

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte

Graves incidentes y más de cien detenidos en la marcha de jubilados e hinchas
Política

Graves incidentes y más de cien detenidos en la marcha de jubilados e hinchas

Escándalo en Diputados: piñas, gritos y agua, con una protagonista santafesina
Política

Escándalo en Diputados: piñas, gritos y agua, con una protagonista santafesina

Se exhibieron los vehículos incautados al delito que serán subastados este sábado
La Ciudad

Se exhibieron los vehículos incautados al delito que serán subastados este sábado

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Jugó en Central donde fue campeón en 1986/87 y es un emblema del fútbol de Córdoba

Jugó en Central donde fue campeón en 1986/87 y es un emblema del fútbol de Córdoba

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga vale hasta 15 mil pesos

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga vale hasta 15 mil pesos

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

Ovación
Newells: Fabbiani movería la estantería y metería varios cambios para ir a La Plata

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's: Fabbiani movería la estantería y metería varios cambios para ir a La Plata

Newells: Fabbiani movería la estantería y metería varios cambios para ir a La Plata

Newell's: Fabbiani movería la estantería y metería varios cambios para ir a La Plata

Polémica mundial por el penal anulado a Julián Alvarez ante Real Madrid

Polémica mundial por el penal anulado a Julián Alvarez ante Real Madrid

Rodrigo de Paul enciende las alarmas en el cuerpo técnico de Lionel Scaloni

Rodrigo de Paul enciende las alarmas en el cuerpo técnico de Lionel Scaloni

Policiales
Piden 14 años de prisión para un prestamista por el crimen de un cartonero
Policiales

Piden 14 años de prisión para un prestamista por el crimen de un cartonero

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel

Detienen a un vendedor de drogas en San Jerónimo Sud

Detienen a un vendedor de drogas en San Jerónimo Sud

La Ciudad
El tiempo en Rosario: de a poco, empieza a volver el calor veraniego
La Ciudad

El tiempo en Rosario: de a poco, empieza a volver el calor veraniego

Miles de rosarinos recorrieron los teatros más emblemáticos de la ciudad

Miles de rosarinos recorrieron los teatros más emblemáticos de la ciudad

Se exhibieron los vehículos incautados al delito que serán subastados este sábado

Se exhibieron los vehículos incautados al delito que serán subastados este sábado

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Milei llegó a Bahía Blanca y visitó una de las zonas más afectadas por el temporal
Política

Milei llegó a Bahía Blanca y visitó una de las zonas más afectadas por el temporal

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

Por Ricardo Terán

La Región

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

El Museo de la Memoria presentó su agenda cultural camino al 24 de Marzo
La Ciudad

El Museo de la Memoria presentó su agenda cultural camino al 24 de Marzo

La historia de la rosarina que dejó la economía para dedicarse a la pastelería

Por Gala Décima Kozameh

Negocios

La historia de la rosarina que dejó la economía para dedicarse a la pastelería

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel
Policiales

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel

EPE alerta por estafas virtuales por Whatsapp con descuentos falsos
La Ciudad

EPE alerta por estafas virtuales por Whatsapp con descuentos falsos

Vicentin y el paro de aceiteros: el gremio celebró la designación de veedores
Economía

Vicentin y el paro de aceiteros: el gremio celebró la designación de veedores

Reconstruirán cinco centros de salud que se habilitarán antes de 2026

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Reconstruirán cinco centros de salud que se habilitarán antes de 2026

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel
Policiales

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel

Avalancha de interesados en el programa de becas para estudiantes de la UNR
La Ciudad

Avalancha de interesados en el programa de becas para estudiantes de la UNR

Empleadas domésticas: cuánto cobran en abril y quiénes pueden tener extras
Información General

Empleadas domésticas: cuánto cobran en abril y quiénes pueden tener extras

Enfermeras rescataron a 15 bebés en Bahía Blanca: Yo tenía una de casi un kilo
Información General

Enfermeras rescataron a 15 bebés en Bahía Blanca: "Yo tenía una de casi un kilo"

Tenis: Si lográs conectar al juego desde la parte mental, no se compara con nada

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis: "Si lográs conectar al juego desde la parte mental, no se compara con nada"

Un libro para adentrarse en el alborotado mundo de la española María Teresa León

Por Mila Kobryn

Cultura

Un libro para adentrarse en el alborotado mundo de la española María Teresa León