Gisela Scaglia marca la cancha: "Este gobierno nacional está plagado de símbolos, pero le falta gestión"

La vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, dijo que el Pacto de Mayo son “solo enunciados”. “Si la baja de impuestos no favorece a Santa Fe, este acuerdo no sirve de nada”, advirtió. Y reclamó la falta de diálogo con la provincia por parte de algunas áreas del Ejecutivo nacional, como en Desarrollo Social.

9 de julio 2024 · 17:30hs

"Este gobierno está plagado de símbolos pero le falta gestión". Esta fue la contundente frase que eligió la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, a la hora de opinar sobre el Pacto de Mayo. “Basta de símbolos”, insistió la vice. Áspera contra el gobierno nacional, opinó que, hasta el momento, el Pacto de Mayo son "solo enunciados", y que es imposible saber si será bueno o malo para la provincia de Santa Fe hasta no tener el detalle.

En diálogo con el diario El Litoral, la vicegobernadora consideró que el acuerdo carece de un punto sensible para la provincia como "el productivo", pero confió en que a partir de "estos grandes enunciados" comiencen a verse resultados en la práctica.

-¿Hay algún punto trascendente para Santa Fe que no haya sido incluido en el Pacto?

- El Pacto son puntos generales. Deberíamos ver a partir de ahora cuáles son los detalles de cada uno de esos grandes enunciados. Pero uno podría decir que falta un punto sensible para Santa Fe, que tenga que ver con el desarrollo productivo de las provincias y la infraestructura productiva. Para mí falta eso. También podrían responderme que está dentro del esquema de los cambios en la coparticipación y de cómo las provincias van a administrar esos recursos… Al no tener el detalle es muy difícil pensar o saber qué le falta. Pero como enunciado, pienso que debería haber estado el fortalecimiento de la matriz productiva y el incentivo a la producción que van de la mano con la reforma la laboral y la baja de impuestos previstos en otros puntos. Como también, una mención más específica a la infraestructura para el desarrollo productivo.

-¿Y qué es lo que incluye el Pacto que desde su punto de vista favorece más a Santa Fe?

- Lo laboral, lo impositivo y la coparticipación. También en esto habrá que esperar la letra chica… Vuelvo a decir; son grandes enunciados. Uno es optimista respecto de lo que podrían implicar, y que lo que se propondrá estará en sintonía con lo que necesita la provincia. Ahora, si la baja de impuestos no tiene ni un solo punto que favorezca a Santa Fe, no servirá de nada el Pacto de Mayo. Como enunciados, es muy difícil no estar de acuerdo. Por eso me pregunto por qué no va (Axel) Kicillof . En los puntos generales como grandes enunciados, estamos todos de acuerdo. El problema va a ser cómo se traducen a la práctica cada uno de esos puntos. Yo soy optimista y pienso que tanto una reforma tributaria con baja de impuestos y que saque retenciones del camino; como una mirada atada a una coparticipación diferente, y una reforma laboral que le permita a las empresas poder tener menos miedo a los juicios laborales, son puntos beneficiosos para nuestro sector productivo y para nuestra provincia.

-¿El desafío es cómo se traduce ahora todo esto a la práctica?

-Sí; ése es el punto. Por eso yo remarco; a partir de que se firme, el Pacto es responsabilidad exclusiva del presidente. Porque el Pacto va a requerir de leyes, de acuerdos parlamentarios… Se van a necesitar leyes. Entonces, el cumplimiento depende exclusivamente de Javier Milei. ¿Qué puede hacer un gobernador con el Pacto, más que firmarlo? Después se podrá opinar sobre las leyes que se debatirán, pero la base del (cumplimiento) dependerá exclusivamente del presidente. Es por eso que digo 'después del Pacto, basta de símbolos'. Porque este gobierno está plagado de símbolos pero falta gestión. Primero fue la Ley Bases, después el Pacto de Mayo… Ahora hay que empezar; si no, sólo son grandes enunciados pero no hay gestión detrás de todo esto. Y no lo digo como crítica, sino justamente porque quiero que a este gobierno le vaya bien. Cómo puede ser que desde Santa Fe todavía no nos hemos podido reunir con el área de Niñez de Nación; allí no hay vínculos. O que la ministra de Desarrollo Social nacional nunca se haya reunido con Victoria Tejeda… Nosotros no tenemos registro de algunas cosas; o lo tenemos pero porque recorremos, no porque desde la Nación se genere el vínculo.

Ver comentarios

Las más leídas

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newells

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newell's

Lo último

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: Adiós, colega

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: "Adiós, colega"

En vivo: Central quiere seguir haciendo del Gigante el fuerte para ir por todo

En vivo: Central quiere seguir haciendo del Gigante el fuerte para ir por todo

Central: para recibir a Instituto, Holan mete tres cambios, entre ellos el arquero

Central: para recibir a Instituto, Holan mete tres cambios, entre ellos el arquero

Cinco meses sin el tren Rosario-Cañada de Gómez: desde Nación dicen que falta "material rodante"

El servicio dejó de funcionar en noviembre de 2024 y muchos se preguntan si su suspensión es transitoria o definitiva
Cinco meses sin el tren Rosario-Cañada de Gómez: desde Nación dicen que falta material rodante
En vivo: Central quiere seguir haciendo del Gigante el fuerte para ir por todo
Ovación

En vivo: Central quiere seguir haciendo del Gigante el fuerte para ir por todo

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época
Ovación

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?
Economía

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei
Política

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newells

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newell's

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Ovación
En vivo: Central quiere seguir haciendo del Gigante el fuerte para ir por todo
Ovación

En vivo: Central quiere seguir haciendo del Gigante el fuerte para ir por todo

En vivo: Central quiere seguir haciendo del Gigante el fuerte para ir por todo

En vivo: Central quiere seguir haciendo del Gigante el fuerte para ir por todo

Central: para recibir a Instituto, Holan mete tres cambios, entre ellos el arquero

Central: para recibir a Instituto, Holan mete tres cambios, entre ellos el arquero

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

Policiales
Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

La Ciudad
La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población
La Región

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población

Un albañil devolvió dos millones que encontró en una ruta santafesina
La Región

Un albañil devolvió dos millones que encontró en una ruta santafesina

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre
Policiales

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar
La Ciudad

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar"

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio
Politica

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús
La Ciudad

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial
Economía

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial

Solidaridad por $4.000: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela
La Ciudad

Solidaridad por $4.000: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad
Política

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios
politica

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados
Economía

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados