Entre acuerdos, Lionel Messi y duros debates, el Senado le hizo un guiño histórico a la justicia federal de Santa Fe

Santa Fe consiguió lo que otras provincias seguirán esperando: que le amplíen y modernicen la justicia federal
14 de abril 2023 · 14:45hs

Por la aprobación de los pliegos de tres jueces, y la votación definitiva de la pretensiosa ley de Fortalecimiento de la Justicia Federal, Santa Fe fue la estrella de la tarde noche en el Senado de la nación, este jueves 13 de abril. Una jornada con casi pleno acuerdo político, aunque con fuertes cruces entre opositores y oficialistas durante casi 10 horas, que también incluyó la sanción completa a media docena de proyectos muy esperados y celebrados por distintas asociaciones civiles que colmaron los balcones de la Cámara alta.

La ley de Fortalecimiento a la Justicia Federal en la bota santafesina salió sin oposición, por unanimidad, aunque con la ausencia de un tercio de los senadores (48 presentes y 24 ausentes), y motivó durísimos cruces entre las espadas principales de ambos bloques principales, el FdT y JxC. Fue el rosarino Marcelo Lewandowski (FdT) el encargado de presentar el proyecto al plenario. De arranque, el ex periodista deportivo puntualizó que el tratamiento de leyes específicas (como este caso para la provincia de Santa Fe) se debe a que la oposición bloqueó en Diputados –perdió estado parlamentario- el proyecto de reforma de la justicia que en 2020 salió con media sanción de la Cámara alta, pero murió en los cajones de Diputados, donde el oficialismo no contó desde entonces con los números para tratar el proyecto.

Con todo, la grave situación con la violencia narco en Rosario y el atentado a un comercio de la familia de Lionel Messi, abrieron un camino de acuerdo para que Santa Fe tenga una ley de fortalecimiento que otras provincias no tienen, y que necesitan de igual modo. La ley que nunca prosperó de reforma judicial en 2020 creaba unos 900 cargos en 23 provincias, la que se votó el último jueves, crea 50 solamente en Santa Fe.

También por el acuerdo provisorio al que se prestó JxC (tanto en Diputados como en el Senado), el Poder Ejecutivo nacional consiguió que al menos seis pliegos de nuevos jueces (Santa Fe y Córdoba), fueran aprobados. Pero hay otros 34 pliegos de jueces de media docena de provincias argentinas que cuentan con el visto bueno de la comisión de Acuerdos del Senado pero que no consiguen la mayoría especial –el voto opositor- para atravesar el recinto.

Para la rosarina Carolina Losada (JxC, Santa Fe), la ley para Santa Fe salió porque los legisladores oficialistas le hicieron caso a Alberto Fernández en el sentido de que “algo había que hacer” con Rosario. Losada, entre ironías y acusaciones directas, disparó contra el peronismo en general: “Estuvieron en silencio cómplice, hipócritas, desde 1983 no hacen nada”. Y luego abundó: “Ahora lo hacen por oportunismo electoral, el problema es que al oficialismo no le gusta la justicia”.

En el cierre de una jornada llena de novedades para Santa Fe y para otros colectivos que esperaron por años su ley (y el jueves la consiguieron) fue el José Mayans (titular del interbloque del FdT) quien puso en contexto las leyes para Santa Fe y profundizó el debate: “JxC no acompañó el proyecto que surgió del aporte de lo que fue Justicia 2020, con el argumento de era costoso, porque creaba 900 cargos en la justicia para todo el país. Pero ahora la iniciativa que favorece a Santa Fe fue sacada del capítulo santafecino del proyecto que feneció en Diputados, y ahora la oposición sí votó”.

“El tema del narcotráfico es altamente complejo”, alertó el senador peronista por Formosa, al recordar la iniciativa frustrada, e insistió en la necesidad de tener una “visión federal”, para atender ese asunto, así como los problemas basales que tiene la justicia en el país.

Mayans trajo al debate el lawfare (guerra judicial) “que tuvo y tiene como principal objetivo a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner; los mecanismos de persecución contra políticos, sindicalistas y empresarios organizados por la mesa judicial macrista a nivel nacional, y que tuvo su correlato en la provincia de Buenos Aires durante la administración Vidal, con un ministro que soñaba con tener una Gestapo para perseguir sindicalistas; y el escándalo de Lago Escondido, que demostró el contubernio entre jueces, fiscales, un funcionario porteño, empresarios mediáticos y hasta un publicista y un ex agente de la Side”.

El jefe del interbloque oficialista invitó a la oposición “a resolver los problemas que tiene la justicia, como por ejemplo con un presidente de la Corte Suprema de Justicia que se cree ‘emperador’ y que conminó al Congreso en sancionar en plazo determinado bajo la amenaza de poner en vigencia una ley ya derogada. Situación que después cumplió, en la relación Consejo de la Magistratura, al que Mayans calificó de ser “nulo de nulidad absoluta”.

Entre los temas más relevantes que tuvieron lugar para una sesión histórica (además de los dedicados a Santa Fe), figuró alcohol cero para conductores (salió con 48 votos a favor y 9 en contra de representantes de provincias con fuerte influencia de la industria vitivinícola, aunque con un aliado de una provincia sin industria del vino: Dionisio Scarpin, JxC de Santa Fe).

Scarpin, que habló en el recinto contra la ley de alcohol cero, alerto: “que esta ley no nos lleve a creer que se van a solucionar los problemas” -siniestros de tránsito por conductores alcoholizados- equiparó la ley a una “cortina de humo” y “pidió más controles de alcoholemia en las rutas, a mí no me hicieron ninguno en los más de 120 mil kilómetros recorridos desde que soy senador”. Con esas palabras, se ganó el abucheo de las familiares de víctimas de accidentes de tránsito que estaban en los balcones. De todos modos, desde la presidencia del cuerpo pidieron silencio y respeto a todas las posiciones que se expresaron. Todo continuó con normalidad.

También el Senado aprobó la llamada “ley Lucio”, en este caso por unanimidad (65 votos), mediante el cual se crea un plan Federal de Capacitación de carácter continuo, permanente y obligatorio, en derechos de niños, niñas y adolescentes. La iniciativa surgió tras el caso del asesinato de Lucio Dupuy, de cinco años, en La Pampa, víctima de un crimen aberrante perpetrado por de su propia madre y la de su pareja, también mujer. “Puede convertirse en una herramienta que se sume a la lucha para la protección de nuestras infancias y adolescencias y evitar la vulneración de sus derechos”, explicó el senador Daniel Bensusán (FdT, La Pampa), miembro informante de la ahora nueva ley.

Siempre con acuerdo entre todos los bloques, y por unanimidad, se aprobó el “reconocimiento de la lengua de señas argentina como idioma viso-gestual en todo el territorio nacional”; así como la modificación de la ley del sistema de protección integral de las personas con discapacidad, con respecto a la renovación del “Certificado Único de Discapacidad”, que ya no deberá actualizarse año tras año.

También se aprobó una ley para “la promoción de la formación y desarrollo de la enfermería”; y la eliminación del trámite de la “fe de vida”, que hasta ahora algunas entidades bancarias exigen a sus clientes (jubilados y pensionados) para continuar pagando los conceptos correspondientes a sus clientes. Con la nueva ley, será el banco el que estará obligado a verificar si su cliente vive o no, y en el caso de que por error continúe abonando, luego del fallecimiento, será a su propio cargo y no del Anses ni del afiliado.

Entre otras leyes, el Senado también sancionó el “Plan nacional de cardiopatías congénitas”, que promueve el “acceso universal al diagnóstico prenatal y posnatal de las cardiopatías congénitas, y garantiza la tecnología necesaria para diagnóstico y tratamiento”

Ver comentarios

Las más leídas

Piden información sobre la mujer que llegó al país con 15 valijas y evitó la Aduana

Piden información sobre la mujer que llegó al país con 15 valijas y evitó la Aduana

Hollywood reversionará una película protagonizada por Guillermo Francella

Hollywood reversionará una película protagonizada por Guillermo Francella

Video: cómo fue el brutal ataque al médico de guardia del Hospital Eva Perón

Video: cómo fue el brutal ataque al médico de guardia del Hospital Eva Perón

Un médico del Hospital Eva Perón recibió una golpiza brutal y suspenden la atención

Un médico del Hospital Eva Perón recibió una golpiza brutal y suspenden la atención

Lo último

Franco Colapinto pidió ayuda para bebés prematuros en Bahía Blanca: Es desesperante

Franco Colapinto pidió ayuda para bebés prematuros en Bahía Blanca: "Es desesperante"

Estudiantes de la UNR de Soldini piden una línea de transporte que llegue a La Siberia

Estudiantes de la UNR de Soldini piden una línea de transporte que llegue a La Siberia

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga se comercializa hasta en 15 mil pesos

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga se comercializa hasta en 15 mil pesos

Reconstruirán cinco centros de salud que se habilitarán antes de 2026

El Mangrullo, Ceferino Namuncura y Santa Lucía ya están en obra. Las tareas del Coulin están licitadas y las del Alicia Moreau en proceso. Serán 1.200 millones de pesos de inversión

Reconstruirán cinco centros de salud que se habilitarán antes de 2026
El programa de becas para estudiantes de la UNR recibió una avalancha de interesados
La Ciudad

El programa de becas para estudiantes de la UNR recibió una avalancha de interesados

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga se comercializa hasta en 15 mil pesos

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga se comercializa hasta en 15 mil pesos

Estudiantes de la UNR de Soldini piden una línea de transporte que llegue a La Siberia

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Estudiantes de la UNR de Soldini piden una línea de transporte que llegue a La Siberia

Franco Colapinto pidió ayuda para bebés prematuros en Bahía Blanca: Es desesperante
Ovación

Franco Colapinto pidió ayuda para bebés prematuros en Bahía Blanca: "Es desesperante"

Proyectan la película Tres cosas básicas, sobre la Operación México, en la Quinta de Funes

Por Miguel Pisano

La Región

Proyectan la película "Tres cosas básicas", sobre la Operación México, en la Quinta de Funes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Piden información sobre la mujer que llegó al país con 15 valijas y evitó la Aduana

Piden información sobre la mujer que llegó al país con 15 valijas y evitó la Aduana

Hollywood reversionará una película protagonizada por Guillermo Francella

Hollywood reversionará una película protagonizada por Guillermo Francella

Video: cómo fue el brutal ataque al médico de guardia del Hospital Eva Perón

Video: cómo fue el brutal ataque al médico de guardia del Hospital Eva Perón

Un médico del Hospital Eva Perón recibió una golpiza brutal y suspenden la atención

Un médico del Hospital Eva Perón recibió una golpiza brutal y suspenden la atención

Unión: la paciencia tatengue se agotó y el Kily se encontró con un claro mensaje

Unión: la paciencia tatengue se agotó y el Kily se encontró con un claro mensaje

Ovación
Jugó en Central donde fue campeón en 1986/87 y es un emblema del fútbol de Córdoba

Por Carlos Durhand

Ovación

Jugó en Central donde fue campeón en 1986/87 y es un emblema del fútbol de Córdoba

Jugó en Central donde fue campeón en 1986/87 y es un emblema del fútbol de Córdoba

Jugó en Central donde fue campeón en 1986/87 y es un emblema del fútbol de Córdoba

Los centrodelanteros de Newells no convierten y el equipo está enemistado con el gol

Los centrodelanteros de Newell's no convierten y el equipo está enemistado con el gol

Tenis: Si lográs conectar al juego desde la parte mental, no se compara con nada

Tenis: "Si lográs conectar al juego desde la parte mental, no se compara con nada"

Policiales
Detienen a un vendedor de drogas en San Jerónimo Sud
Policiales

Detienen a un vendedor de drogas en San Jerónimo Sud

Carmen del Sauce: cayó un sospechoso del crimen de un hombre el año pasado

Carmen del Sauce: cayó un sospechoso del crimen de un hombre el año pasado

Estafan para lograr inversiones usando la imagen del ministro Caputo

Estafan para lograr inversiones usando la imagen del ministro Caputo

Crimen de Trasante: confirmaron las condenas de cuatro acusados

Crimen de Trasante: confirmaron las condenas de cuatro acusados

La Ciudad
Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga se comercializa hasta en 15 mil pesos

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga se comercializa hasta en 15 mil pesos

El programa de becas para estudiantes de la UNR recibió una avalancha de interesados

El programa de becas para estudiantes de la UNR recibió una avalancha de interesados

Reconstruirán cinco centros de salud que se habilitarán antes de 2026

Reconstruirán cinco centros de salud que se habilitarán antes de 2026

El tiempo en Rosario: se espera un miércoles fresco y con posibles lluvias

El tiempo en Rosario: se espera un miércoles fresco y con posibles lluvias

Dólar en Rosario: a cuánto cerraron el blue y el MEP este martes
Economía

Dólar en Rosario: a cuánto cerraron el blue y el MEP este martes

Carmen del Sauce: cayó un sospechoso del crimen de un hombre el año pasado
Policiales

Carmen del Sauce: cayó un sospechoso del crimen de un hombre el año pasado

Comenzó el juicio contra Motomel por el asesinato a tiros de dos hermanos
Policiales

Comenzó el juicio contra "Motomel" por el asesinato a tiros de dos hermanos

Revés en la Justicia: rechazan un amparo contra la reforma constitucional
Politica

Revés en la Justicia: rechazan un amparo contra la reforma constitucional

Los aceiteros anunciaron un paro nacional a realizarse este miércoles
Economía

Los aceiteros anunciaron un paro nacional a realizarse este miércoles

Un influencer internacional fue a Malvinas con la camiseta de Maradona
Información General

Un influencer internacional fue a Malvinas con la camiseta de Maradona

Brasil suspendió la licencia de la aerolínea que tuvo un accidente con 62 muertes
Información General

Brasil suspendió la licencia de la aerolínea que tuvo un accidente con 62 muertes

Nigeria confirmó 26 muertes por un brote de meningitis en el noroeste del país
Información General

Nigeria confirmó 26 muertes por un brote de meningitis en el noroeste del país

Tras dos meses, encontró a su gata perdida en los incendios de Los Ángeles
Información General

Tras dos meses, encontró a su gata perdida en los incendios de Los Ángeles

Vóley: los triunfos de Sonder y Normal 3 invitan a ilusionarse
Ovacion

Vóley: los triunfos de Sonder y Normal 3 invitan a ilusionarse

Hockey: Duendes arrancó la defensa de la corona con una victoria

Por Pablo Mihal

Ovacion

Hockey: Duendes arrancó la defensa de la corona con una victoria

Video: cómo fue el brutal ataque al médico de guardia del Hospital Eva Perón
La Ciudad

Video: cómo fue el brutal ataque al médico de guardia del Hospital Eva Perón

Vivía en las calles de Villa Gobernador Gálvez y murió atropellado por un tren
La Región

Vivía en las calles de Villa Gobernador Gálvez y murió atropellado por un tren

Créditos Nido: quiénes son los 148 rosarinos que ganaron en el octavo sorteo
La Ciudad

Créditos Nido: quiénes son los 148 rosarinos que ganaron en el octavo sorteo

Toniolli: El acuerdo es una ficción para mantener el dólar barato
Política

Toniolli: "El acuerdo es una ficción para mantener el dólar barato"

Kicillof pidió que parte de la plata del FMI se destine a los damnificados de Bahía Blanca
Política

Kicillof pidió que "parte de la plata del FMI" se destine a los damnificados de Bahía Blanca

Criptogate: pidieron la inmediata detención de Hayden Davis
Política

Criptogate: pidieron la inmediata detención de Hayden Davis

Piden información sobre la mujer que llegó al país con 15 valijas y evitó la Aduana
Política

Piden información sobre la mujer que llegó al país con 15 valijas y evitó la Aduana

Macri criticó el decreto del acuerdo: Demuestra la debilidad institucional
Política

Macri criticó el decreto del acuerdo: "Demuestra la debilidad institucional"

Pullaro y el DNU del FMI: En Santa Fe somos respetuosos de las instituciones
Política

Pullaro y el DNU del FMI: "En Santa Fe somos respetuosos de las instituciones"