El gobierno nacional extenderá el plan de pagos de compras financiadas en cuotas Ahora 12 hasta el 31 de enero próximo con el objetivo de impulsar el consumo y la producción, mientras que a partir de octubre ese programa incluirá la venta de juguetes y juegos de mesa.
El anuncio fue realizado ayer por la Secretaría de Comercio del Ministerio de Producción nacional, al señalar que la renovación del programa de fomento de consumo será publicada esta semana en el Boletín Oficial.
Además, indicó que las ventas desde el inicio del programa creado por el kirchnerismo hasta agosto de 2016 "alcanzaron más de 85 mil millones de pesos, con más de 39 millones de operaciones".
El subsecretario de Comercio Interior nacional, Javier Tizado, manifestó a través de un comunicado: "Renovamos el programa Ahora 12 porque demostró su eficacia en ampliar el acceso a bienes y servicios y dinamizar el consumo".
"En la Secretaría de Comercio decidimos relanzar esta herramienta para seguir fortaleciendo el mercado interno y promoviendo el consumo, teniendo en cuenta uno de nuestros objetivos: la generación de más y mejor empleo", explicó el funcionario.
La cartera de Producción adelantó "que desde el 1º de octubre se habilita el programa para la venta de juguetes y juegos de mesa de producción nacional, luego del éxito que significó la prueba piloto realizada durante la semana previa al Día del Niño, cuando la inclusión del rubro durante siete días implicó ventas por más de 70 millones de pesos, con más de 49 mil operaciones".
Hay 78 mil comercios en el país adheridos a Ahora 12 y los rubros incluidos son: línea blanca, indumentaria, calzado y marroquinería, materiales para la construcción, muebles, bicicletas, motos, turismo, colchones, libros, anteojos recetados, artículos de librería, juguetes y juegos de mesa y teléfonos celulares 4G.
En agosto las ventas concretadas por el programa registraron un incremento en términos reales de 20 por ciento interanual, y acumuló en los ocho primeros meses de 2016 un crecimiento de 32 por ciento respecto de igual período de 2015.
"Durante agosto las operaciones del programa sumaron más de 2 millones, con un crecimiento de 16 por ciento respecto del mismo mes de 2015. En 2016 el acumulado es de más de 16 millones de operaciones, contra las 12 millones del mismo período del año pasado ( 31 por ciento)", detalló Producción.