El padre de la criatura fue un solista que le dio vuelo propio al socialismo local

Historias de vida de un dirigente austero que construyó un esquema de poder desde un partido pequeño. El socialismo extrañará su presencia.
27 de junio 2020 · 00:00hs

El socialismo, como José Sacristán en aquella perla ochentista llamada “Solos en la madrugada”, debería decir: “Somos adultos, ya no tenemos papá”. Hermes Binner fue el padre y el arquitecto de una construcción política exitosa, de un nuevo modelo de gobernante. Hecho en Rosario, con dimensión nacional, pero sin ese éxito global que debió haber tenido.

   La historia política de Binner es conocida y está reflejada en otras páginas de esta edición, pero hay un Hermes cotidiano que a este periodista le tocó conocer. Historias. Historias de vida. Escenas políticas de un solista de la política santafesina. Tal vez del primer solista, al punto de convertirse en el primer gobernador socialista de la historia.

   El del médico socialista es un caso de análisis en determinadas capillas universitarias de ciencia y consultaría política. Hay libros —como el que escribió Hugo Haime— destinados a poner en palabras la tracción electoral de los dirigentes mas populares. Como cuando lo levantó en las encuestas a Antonio Bonfatti, primero para ganarle la interna a Rubén Giustiniani, y luego para derrotar a Miguel del Sel.

Compromiso

Un tórrido 24 de diciembre de 2008, en la Delegación Rosario de Gobernación, Binner dio una idea clara de su compromiso partidario, al jugar el resto para que Bonfatti sea su sucesor: “Claro que me voy a poner al frente de este proyecto, como antes lo hice por Giustiniani. Mire, en esa campaña jugué tan a favor de tener un senador socialista que a Reutemann le dije cosas que ahora no me quiero ni acordar”. Aquello le valió la enemistad permanente del Lole, quien no quería ver al socialista ni a doscientos metros.

   En el comedor de la austera vivienda de Binner, en la calle San Juan, hay solamente dos fotos que se vinculan con la política, en una está Guillermo Estévez Boero y en la otra un cartel, encuadrado, que dice “Los inundadores”. Porque así también era Binner, bravísimo a la hora de hacer campaña.

   El ex intendente de Rosario fue el padre de una criatura exitosa y el arquitecto de un proyecto asentado en la descentralización administrativa de la ciudad y el sistema primario de salud. Fue un constructor desde la gestión.

   Después de las elecciones primarias de 2015, luego de una entrevista formal, admitió: “Mire, la salud pública rosarina ya es tomada como un derecho ganado por la gente. Con eso, no ganamos mas. Hay que cambiar, hay que ir hacia cosas que le sirvan en el aquí y ahora”.

   El día después de las primarias en que el PRO derrotó ampliamente al Frente Progresista, a las ocho de la mañana, Binner se apareció por la Municipalidad, fue al salón central, se sentó en una de las cabeceras y dijo: “Bueno muchachos y muchachas, ahora vamos a proyectar la campaña para ganar la general”. Y Mónica Fein siguió siendo intendenta cuatro años más. Perspicaz, fue Binner quien rescató a Pablo Javkin tras la derrota en la interna. Ambos, le dieron forma a la campaña final.

   Una tarde calurosa de verano, Binner, entonces gobernador de Santa Fe, le tiró una primicia de las buenas a este periodista, pero no había dispositivo para dejar registrada la declaración. “Escríbala igual en el diario. Se lo digo yo”, le aconsejó al entrevistador. “Pero, doctor, ¿y si usted mañana me desmiente?”, replicó el periodista. “Con las críticas que usted me hizo, ¿alguna vez lo desmentí?”, respondió. Tema saldado.

   Una vez por año, Binner invitaba a unos pocos (un asistente y dos periodistas) a comer asado en su casa. Un quincho humilde en el fondo del patio. De short de baño, medias y chinelas (fue precursor del look de Roberto Lavagna en Cariló), asaba colita de cuadril y tira de asado. Una modesta morcilla dulce era el aperitivo. El que no quería tomar vino, o era abstemio, debía conformarse con un sifón de soda. Mientras llegaban los dos periodistas, el líder socialista amenizaba el vermú con una achura para cuatro. De verdad, era austero.

   Con una emisora de tango como fondo, uno de los dos cronistas le preguntó en una de esas tendidas gastronómicas y de off the records, cómo se preparaba para la interna con los radicales: “Para los radicales, tengo esto”, dijo, mientras se paraba como un guapo del novecientos, con el cuchillo de cortar la carne apuntando al horizonte.

   Binner cuidaba al detalle hasta su pertenencia futbolística leprosa, diciendo que era hincha de Atlético Rafaela. Precisamente, en una gira de campaña con Javkin en Rafaela terminaron los dos insultando al aire cuando Newell’s perdió por penales con Atlético Mineiro. Cosas que pasan.

Víctima de la grieta

Juan Carlos Zabalza y Antonio Bonfatti fueron sus amigos de la política. Con ellos empezó y terminó su historia. Una historia jalonada por grandes victorias, pero con un final que no merecía. Binner salió relegado en las últimas elecciones que compitió a senador nacional, víctima de la grieta que llegó para quedarse.

   Entre noviembre y diciembre de 2015 le diagnosticaron la enfermedad. El primer episodio del derrumbe en su salud fue en un acto de Costa Salguero.

   Luego, sufrió mucho las filtraciones que le llegaban respecto de que estaba enfermo y algunos intentos para que sea de nuevo candidato a gobernador en 2015. Se había bajado de las elecciones nacionales.

   Anunció desde la ciudad de Buenos Aires que rechazaba la posibilidad de ser postulante a la Presidencia, se tomó un avión que aterrizó en Fisherton a la hora de la cena. Y se fue con un buen amigo a comer pizza a un tradicional reducto gastronómico de la zona sur. Esa noche lo llamó Daniel Scioli para ponerse a disposición.

   “Nunca pensé que esto me iba a pasar a mí”, le confió a un asistente, una de las pocas veces que habló de su enfermedad.

   Estas historias mínimas, sencillas, casi de intimidad, muestran a un hombre diferente del resto de la clase política. Ni mejor, ni peor: diferente. El liderazgo se nota en los militantes históricos del socialismo que ayer tuvieron uno de los peores días de su vida. Era un hombre querido.

   Binner parecía extraído de un blibliorato uruguayo. Médico, austero y socialista. Un día de septiembre de 2002, Binner, Reutemann, Jorge Obeid y Eduardo Duhalde compartieron un asado bajo los árboles de la Quinta de Olivos. No en el quincho, sí bajó la fenomenal arboleda.

   “Che, Hermes, vas a ser candidato a gobernador?”, le preguntó el presidente de la Nación, con la corbata a la altura del pecho y un vaso con Terma a tope. “Lo que pasa es que tenemos ley de lemas. No se la recomiendo para que la imponga a nivel nacional”, le dijo el socialista a Duhalde. “¿Y por qué no derogan esa ley de mierda”, repregunto el caudillo bonaerense. “Eso pregúnteselo a Reutemann, presidente”. Entonces, Duhalde socializo la pregunta levantando la voz: “Lole, dice el flaco que le saques de encima la ley de lemas”. “Che, Lole, dice el Flaco que le saques de encima la ley de lemas”.

   Reutemann se pasó las dos manos por los ojos. Tenía sueño. Miró a su derecha y pasó la pelota a siete metros, donde estaba sentado Jorge Obeid, con un par de obeidistas. “Preguntale al Turco, que es el candidato a gobernador”, se sacó de encima el abrojo. Obeid se levantó de su silla y se golpeó el pecho: “Eduardo, Lole, la máxima peronista dice: lo que sirve no se toca”. Binner hizo un gesto con las manos. Se preguntaba qué hacía ahí. Habría anuncios de “obras para la provincia”, según Protocolo de Presidencia.

   Luego, ya sin ley de lemas, Binner se convirtió en el primer gobernador socialista de la provincia de Santa Fe. Había desalojado al peronismo del poder tras 24 años. Ni más, ni menos.

Ver comentarios

Las más leídas

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Lo último

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Ariel Holan: Nos posicionamos muy bien de cara a los octavos pero faltan dos finales

Ariel Holan: "Nos posicionamos muy bien de cara a los octavos pero faltan dos finales"

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Es un jugador al que le incautaron una pistola limada. Ninguno fue ligado al asesinato del barra, aunque se esperan pericias de celulares
Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Central jugó con autoridad, ganó con suficiencia y sigue soñando con pelear el título

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central jugó con autoridad, ganó con suficiencia y sigue soñando con pelear el título

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época
Ovación

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta material rodante
La Región

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta "material rodante"

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?
Economía

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Ovación
Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Ariel Holan: Nos posicionamos muy bien de cara a los octavos pero faltan dos finales

Ariel Holan: "Nos posicionamos muy bien de cara a los octavos pero faltan dos finales"

Varios destacados en Central: Santi López, Giaccone, Sández y Campaz

Varios destacados en Central: Santi López, Giaccone, Sández y Campaz

Policiales
Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Policiales

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

La Ciudad
El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso
La Ciudad

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
La Ciudad

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe
Política

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe

Alta llanta, miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños
Literatura

"Alta llanta", miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival
La Ciudad

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival

Genocidio armenio: La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron
Ciudad

Genocidio armenio: "La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron"

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población
La Región

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió
La Región

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar
La Ciudad

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar"

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio
Politica

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"