La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación denunció penalmente al ex carapintada Aldo Rico por delitos contra el orden constitucional a partir de la difusión de un video en el que convocó a militares a organizarse frente a la situación social.
Foto: Archivo / La Capital.
Rico grabó un video casero que incluyó un llamamiento a militares.
La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación denunció penalmente al ex carapintada Aldo Rico por delitos contra el orden constitucional a partir de la difusión de un video en el que convocó a militares a organizarse frente a la situación social.
En el escrito, la Secretaría de Derechos Humanos solicitó a la Justicia federal que investigue de modo urgente las expresiones de Rico ante la posible comisión del delito de amenaza pública e idónea contra las autoridades democráticamente electas, establecido en el Código Penal.
En tanto, la Confederación General del Trabajo (CGT), la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A) bonaerense y el Centro de ex Combatientes Islas Malvinas (Cecim) de La Plata repudiaron la convocatoria a los militares lanzada públicamente por el ex carapintada y consideraron que su objetivo es “erosionar el sistema democrático”.
“Frente a las irresponsables declaraciones emitidas por Rico, quien llamativamente a lo largo de su carrera ocupó varios cargos públicos, la CGT rechaza y repudia sin miramientos esa y otras expresiones cuyo único objetivo es erosionar el sistema democrático”, indicó la central obrera en un comunicado difundido por Twitter por uno de sus titulares, Héctor Daer.
A través de un video casero, difundido ayer por redes sociales, Rico hizo una “llamada de reunión antes de las crisis y antes de la batalla, como se estila en nuestras Fuerzas Armadas”.
“Camaradas, cuando la Patria está en peligro todo es lícito, menos dejarla desaparecer”, sostuvo. Y pronosticó que “las circunstancias de violencia se van a profundizar”.
En ese contexto, el Cecim de La Plata afirmó en un comunicado que “en estos días preocupantes en los que se evidencia una voraz ofensiva de especuladores financieros contra los intereses de la inmensa mayoría del pueblo argentino, aparece la voz del golpista carapintada Rico lanzando una proclama evocando ser la «reserva moral» convocando a sus «camaradas de Malvinas»”.
Asimismo, recordó que Rico “protagonizó los alzamientos carapintadas entre 1987 y 1988, condicionando la democracia con las leyes de la impunidad, de obediencia debida y punto final”.
En tanto, la CTA-A bonaerense también repudió en un comunicado las declaraciones de Rico por “golpistas, antidemocráticas y antipueblo”. Y apuntó contra el ex militar por intentar “instalarse en la escena política instigando a un ataque al gobierno democrático”.
A su vez, el Movimiento Sindical Rosarino (MSR), que integran Luz y Fuerza, Correo y Judiciales de Santa Fe, entre otros, repudiaron las expresiones de Rico.
"Los trabajadores siempre hemos sido respetuosos de los gobiernos de turno por más q no nos gusten sus políticas", indicaron a través de un comunicado.
Por Miguel Pisano