La candidata a senadora nacional Cristina Kirchner advirtió ayer que el frente Unidad Ciudadana "no va a parar" hasta que cuenten "todos los votos" de las elecciones primarias para definir candidatos a senador nacional. El gobierno nacional suspendió el conteo provisorio con el 95,68 por ciento de las mesas escrutadas, cuando el kirchnerismo estaba a punto de revertir la ventaja de décimas que llevaba el postulante de Cambiemos, Esteban Bullrich. Leopoldo Moreau, uno de los dirigente del espacio que conduce la ex presidenta, dijo que restan escrutar unas 1.500 mesas, con 300 mil votos, y denunció una maniobra oficialista para montar un show electoral. Mañana comenzará el recuento definitivo.
A través de una carta abierta, Cristina Kirchner acusó al oficialismo de "pretender manipular el resultado electoral".
"El gobierno planteó un plebiscito sobre el ajuste, y lo perdió: dos de cada tres argentinos le dijeron que no", aseguró la candidata a senadora. Y consideró "un hecho inaudito, insólito, vergonzante de manipulación política" el que ocurrió en la noche del domingo, cuando desde el gobierno "intentaron ocultar la verdad" sobre el resultado del escrutinio provisorio en la provincia de Buenos Aires.
Tras demorar la carga de datos, el conteo se paró cuando Cristina quedó apenas unas centésimas por debajo de Bullrich. En ese momento el escrutinio que lleva adelante el Ministerio del Interior restaba contemplar casi el 5 por ciento de las mesas de la provincia. Unidad Ciudadana está convencida de que muchos votos pertenecen a la tercera sección electoral, donde aplastó a Cambiamos. Por eso, aseguran que una vez que se cuenten esos votos pasarán al frente y ganarán la elección.
"Ahora sólo nos queda esperar el escrutinio definitivo; podrán retrasar la carga de datos, manipular de manera chicanera y tramposa la realidad, alargar este escándalo 20 días; querrán crear una realidad paralela en los medios, buscarán ocultar, maquillar, distraer y confundir", enfatizó. Cristina Pero advirtió: "No van a poder, la democracia argentina es más fuerte que su manipulación y su arrogancia".
Representantes del frente Unidad Ciudadana anunciaron ayer que aguardarán a conocer los resultados del escrutinio definitivo de las Paso en la provincia de Buenos Aires antes de evaluar acciones legales contra funcionarios nacionales, entre ellos el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.
En conferencia de prensa en el Instituto Patria, el dirigente Leopoldo Moreau, señaló: "No vamos a denunciar fraude, sólo reclamamos que se conozca el resultado de esas 1.500 mesas que quedaron afuera del escrutinio provisorio porque estamos convencidos de que ese resultado es la verdad de la elección".
"Ellos sabían que estaban manipulando la elección y que habían perdido en la provincia de Buenos Aires, pero retuvieron los datos que le daban la victoria a Cristina y montaron un show", dijo.
"Tenían secuestrados los votos de los bonaerenses hasta que terminara el show del presidente, en el que anunció un gran triunfo nacional cuando en realidad perdieron en 14 provincias y ganaron en 10", dijo. Relató que "cuando se lentificó la llegada de números" llamó al ministro del Interior tres veces y le mandó un mensaje de texto. "No tuve respuesta", relató.
Los bonaerenses deberán esperar al menos una semana y media más para conocer los resultados definitivos de las primarias, luego de que concluya el escrutinio definitivo, que comenzará mañana en el Teatro Argentino de La Plata.
El proceso consiste en analizar telegrama por telegrama: no se abrirán las urnas, salvo que surja alguna irregularidad o alguna denuncia puntual.
Con el 95,68 por ciento de las mesas escrutadas, el escrutinio provisorio concluyó con un "empate técnico" entre Cambiemos y Unidad Ciudadana.
La lista de senadores de Cambiemos cosechó 34,19 por ciento de los votos en la provincia de Buenos Aires, en tanto que Unidad Ciudadana, con Cristina Kirchner y Jorge Taiana como cabezas de lista, sumó 34,11 por ciento, lo que representa una diferencia de 6.915 votos.
Cambios
En nueve municipios del Conurbano Bonaerense los oficialismos locales perdieron en las elecciones primarias celebradas en la categoría senador nacional. Cinco pertenecen a Cambiemos, dos al Frente Justicialista, uno a Unidad Ciudadana y otro a 1País. En el primer caso, sobresalen General Rodríguez, Lanús y Quilmes.