Cristina Fernández: "Que te pongan la banda y te den el bastón no significa que tengas el poder"

En medio de la interna del gobierno, la vicepresidenta fue la principal oradora en la apertura de sesiones parlamentarias de EuroLat2022.
13 de abril 2022 · 14:30hs

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó este miércoles una frase que, en el marco de las diferencias internas con el presidente Alberto Fernández, no hacen más que sembrar más dudas sobre la posibilidad de la unidad en el peronismo: "Que te pongan la banda y te den el bastón, créanme, no significa que tengas el poder, sólo un poquito de eso".

Cristina fue la principal oradora de un acto realizado en el Centro Cultural Kirchner durante la apertura de sesiones parlamentarias de EuroLat2022, organismo encargado de adoptar resoluciones no vinculantes y recomendaciones a organizaciones, instituciones y grupos ministeriales para el desarrollo de la Asociación Estratégica Bicontinental.

El embajador en Brasil Daniel Scioli aseguró que será candidato a presidente, aunque Cristina quiera imponer un candidato único en el Frente de Todos.

Daniel Scioli desafió a Cristina: "Si decide no hacer unas Paso, voy igual"

Nosotros vamos a poner las cosas en su lugar, de una vez y para siempre”, indicó la precandidata presidencial Patricia Bullrich.

Fuertes críticas desde la oposición al discurso de la vicepresidenta

En su alocución, y con su habitual vehemencia, la ex presidenta planteó una férrea defensa del Estado y destacó lo realizado durante la pandemia de coronavirus, subrayando la construcción de hospitales y la compra de vacunas.

"La pandemia vino a reinstalar la idea del Estado porque alguien se ha preguntado lo que hubiera sido de la vida de todos nosotros si los estados no hubieran intervenido construyendo hospitales, atendiendo a los enfermos, negociando con el mercado, o sea con los laboratorios, las vacunas para que pudiéramos salvarnos y no morirnos nosotros y nuestros seres queridos", dijo la presidenta del Senado.

"Creo que alguien siga afirmando que el Estado no es importante en la vida de las personas, definitoria diría yo, es un necio o un cínico; hay de los dos", apuntó.

Cristina 22.jpg

Durante el encuentro, cuyo eje principal fue la desigualdad, Cristina aseguró que esa situación es el producto de decisiones políticas o de la ausencia de las mismas y vaticinó: "La gran discusión que se va a dar es si a este proceso capitalista que se da en todo el mundo, desde China a Estados unidos, lo conducen las leyes del mercado o las leyes de los estados".

"Hablamos de poder cuando alguien toma una decisión y esa decisión es respetada por el conjunto. Que te pongan la banda y te den el bastón, créanme, no significa que tengas el poder, sólo un poquito de eso. Y lo digo por experiencia. Y ni te cuento si además no se hacen las cosas que hay que hacer, dejémoslo ahí", lanzó.

La frase, celebrada por el grupo de militantes presentes en el Centro Cultural Kirchner, toma una dimensión especial en medio del distanciamiento entre la vicepresidenta y el presidente Alberto Fernández. Sin embargo, otra lectura fue que el mensaje tenía otros destinatarios, como los gobiernos influenciados por el mercado, los monopolios y el podxer financiero internacional

"Tengamos en cuenta que cuando se adoptó esta forma de gobernar no existía la luz eléctrica, no existía el auto, ni los celulares ni nada de eso. Miren cómo avanzó el mundo, cómo se fue generando poder por afuera de las instituciones. Hoy nuestras constituciones son reglamentos de cómo tiene que funcionar el Ejecutivo, el Legislativo y eventualmente el Judicial. El otro poder, el que está afuera, mercados, monopolios, oligopolios, poder financiero internacional, nada de eso figura en nuestras constituciones. Cuando las sociedades eligen a sus representantes no juzgan a ninguno de esos poderes, juzgan a ustedes que están sentados en las bancas, y mucho mucho mucho tampoco se puede hacer”, desarrolló.

Cristina dejó en claro el grado de "insatisfacción generalizada" con la democracia que puede apreciarse "en todos lados". Asimismo, hizo un llamado a la actual dirigencia a repensar esa estructura institucional e incluso genera algunas nuevas para dotarlas de poder "antes de que sea tarde".

Ver comentarios

Las más leídas

Lanzaron en Pichincha una molotov contra una agencia de loterías

Lanzaron en Pichincha una molotov contra una agencia de loterías

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Arrestan en Buenos Aires al acusado de estafar a una constructora de Rosario

Arrestan en Buenos Aires al acusado de estafar a una constructora de Rosario

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Lo último

El recambio al por mayor afectó el juego

El recambio al por mayor afectó el juego

La recaudación impositiva nacional subió 105% en mayo

La recaudación impositiva nacional subió 105% en mayo

El Central compró 54 millones de dólares y sumó 18  ruedas con saldo positivo

El Central compró 54 millones de dólares y sumó 18 ruedas con saldo positivo

Por demoras en la llegada de los 0 km, largan a la calle colectivos viejos

La idea es garantizar las frecuencias con unidades antiguas que a veces son incómodas o se rompen. Sigue habiendo quejas por demoras de noche

Por demoras en la llegada de los 0 km, largan a la calle colectivos viejos

Por Nicolás Maggi

Buscan sumar 56 kilómetros de ciclovías a la red permanente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Buscan sumar 56 kilómetros de ciclovías a la red permanente

Hubo cerca de 2.500 femicidios en ocho años en el país
Información General

Hubo cerca de 2.500 femicidios en ocho años en el país

Droguerías y farmacias se suman a los controles sobre lavado de activos
La Ciudad

Droguerías y farmacias se suman a los controles sobre lavado de activos

Ponen en marcha el programa Precios Justos Barriales
Economía

Ponen en marcha el programa Precios Justos Barriales

Una remera que diga: inauguran una muestra en base a la cultura de los 90
La Ciudad

"Una remera que diga": inauguran una muestra en base a la cultura de los 90

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Lanzaron en Pichincha una molotov contra una agencia de loterías

Lanzaron en Pichincha una molotov contra una agencia de loterías

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Arrestan en Buenos Aires al acusado de estafar a una constructora de Rosario

Arrestan en Buenos Aires al acusado de estafar a una constructora de Rosario

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Los estrenos de junio en Netflix, Amazon Prime, HBO Max, Disney+ y Apple TV

Los estrenos de junio en Netflix, Amazon Prime, HBO Max, Disney+ y Apple TV

Ovación
Heinze: Nunca pensé que íbamos a tener muchas chances
Ovación

Heinze: "Nunca pensé que íbamos a tener muchas chances"

Heinze: Nunca pensé que íbamos a tener muchas chances

Heinze: "Nunca pensé que íbamos a tener muchas chances"

En Junín, Newells obtuvo ante Sarmiento un punto que no dejó más que eso

En Junín, Newell's obtuvo ante Sarmiento un punto que no dejó más que eso

Ortiz, lo mas sólido y lo mejor de un Newells opaco en Junín

Ortiz, lo mas sólido y lo mejor de un Newell's opaco en Junín

Policiales
Manifestación en reclamo por un joven padre asesinado en barrio Itatí
Policiales

Manifestación en reclamo por un joven padre asesinado en barrio Itatí

Prisión perpetua para un ex policía por asesinar de un balazo a su pareja

Prisión perpetua para un ex policía por asesinar de un balazo a su pareja

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

La Ciudad
Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu
La Ciudad

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

A ocho años del primer Ni Una Menos, los feminismos avisan que no retroceden

A ocho años del primer Ni Una Menos, los feminismos avisan que "no retroceden"

Aumentó el boleto de tren y colectivo en el AMBA: cuál es la diferencia con Rosario

Aumentó el boleto de tren y colectivo en el AMBA: cuál es la diferencia con Rosario

La madrugada de este viernes no habrá agua en Rosario y Villa G. Gálvez

La madrugada de este viernes no habrá agua en Rosario y Villa G. Gálvez

El banco de los Brics  votará en agosto la incorporación de la Argentina
Economía

El banco de los Brics votará en agosto la incorporación de la Argentina

El BCRA limita la venta de dólares oficiales para pagar deudas provinciales
Economía

El BCRA limita la venta de dólares oficiales para pagar deudas provinciales

El Central compró 54 millones de dólares y sumó 18  ruedas con saldo positivo
Economía

El Central compró 54 millones de dólares y sumó 18 ruedas con saldo positivo

El gobernador Perotti pidió el total despliegue de las fuerzas federales
Política

El gobernador Perotti pidió "el total despliegue de las fuerzas federales"

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos
Policiales

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos

Manifestación en reclamo por un joven padre asesinado en barrio Itatí
Policiales

Manifestación en reclamo por un joven padre asesinado en barrio Itatí

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu
La Ciudad

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Sortean camisetas de Central y Newells para Rocco, un nene con leucemia
La ciudad

Sortean camisetas de Central y Newell's para Rocco, un nene con leucemia

Fuerte protesta de Amsafé contra el plan que sumó una hora más de clase
La ciudad

Fuerte protesta de Amsafé contra el plan que sumó una hora más de clase

Internaron en un psiquiátrico a un hombre investigado por abuso sexual
La región

Internaron en un psiquiátrico a un hombre investigado por abuso sexual

Carlos Kaufmann asumió como senador provincial en reemplazo de su padre
Política

Carlos Kaufmann asumió como senador provincial en reemplazo de su padre

El gobierno lanzó un nuevo Plan Especial de Pago para cancelar deudas provinciales
Economía

El gobierno lanzó un nuevo Plan Especial de Pago para cancelar deudas provinciales

Arrestan en Buenos Aires al acusado de estafar a una constructora de Rosario
POLICIALES

Arrestan en Buenos Aires al acusado de estafar a una constructora de Rosario

Murió tras 22 años en coma una víctima israelí de un atentado suicida
Información General

Murió tras 22 años en coma una víctima israelí de un atentado suicida

Estados Unidos: Joe Biden se cayó durante un acto en Colorado
Información General

Estados Unidos: Joe Biden se cayó durante un acto en Colorado

El llamativo homenaje de dos paleontólogos argentinos al Dibu Martínez
Ovación

El llamativo homenaje de dos paleontólogos argentinos al Dibu Martínez