Cristina arremetió contra la Justicia y pidió revisar el acuerdo con el FMI

Al reaparecer en público en Río Negro, la vicepresidenta habló sobre inflación y salarios. Críticas solapadas a Fernández y Guzmán y fuertes objeciones al gobierno de Macri
11 de marzo 2023 · 05:10hs

La vicepresidenta Cristina Kirchner apuntó ayer contra el “partido judicial” y dijo que “más mafiosos no se consigue” a sus integrantes, al tiempo que cuestionó los argumentos del fallo que la condenó en la denominada causa Vialidad. Al respecto, subrayó que la resolución “no tiene ninguna prueba y un sólo objetivo: la proscripción”.

Además, la ex jefa del Estado criticó veladamente al presidente Alberto Fernández y se centró en el acuerdo con el Fondo Monetario (FMI), tras lo cual volvió a objetar —sin nombrarlo— al ex ministro de Economía nacional Martín Guzmán.

La convocatoria buscó “romper la proscripción” de CFK.

"Si el pueblo quiere a Cristina, será Cristina", aseguró Kicillof

Fernández participó en el Cabildo de Luján de la firma del compromiso “Ni un pibe ni una piba menos por la droga”.

La Casa Rosada defiende la idea de "recuperar el territorio" en Rosario

“Dos horas antes de esta conferencia, desde el partido judicial, ya no se le puede decir Poder Judicial, separaron al senador nacional Martín Doñate, quien era el representante en el Consejo de la Magistratura y restituyeron al miembro que había impugnado judicialmente (por Luis Juez, de Juntos por el Cambio). Más mafiosos no se consiguen”, apuntó Cristina en Viedma, donde recibió el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN).

https://twitter.com/CFKArgentina/status/1634338045322207233

En su primera aparición pública tras conocerse los argumentos de la condena en su contra en la causa Vialidad, la ex mandataria sentó posición. “Más que fundamentos son eufemismos. Millones de palabras y adjetivos, ninguna prueba y un sólo objetivo: la proscripción. El que mejor lo definió es el ministro de Interior, Eduardo Wado de Pedro, cuando dijo «han reemplazado el Código Electoral por el Código Penal». Es la verdad de la milanesa hoy en la Argentina”, aseveró.

“¿Cómo estamos hoy, a 40 años de la democracia? En la Argentina parece que ni siquiera los tres poderes funcionan”, enfatizó la titular del Senado nacional.

En esa línea, Cristina advirtió: “Vemos a la oposición aliada con el Poder Judicial para hacer lo que sabemos que se está haciendo. Creo que hoy no estamos frente a un Estado democrático constitucional”.

Al participar de la conferencia titulada “¿Hegemonía o consenso? Ruptura del pacto democrático en una economía bimonetaria: inflación y FMI, crisis de deuda y fragmentación política”, en la sede Atlántica de la casa de estudios, la vicepresidenta volvió a hablar del intento de magnicidio que sufrió.

Se van a tener que revisar las condiciones en la cuales se firmó el acuerdo con el FMI” Se van a tener que revisar las condiciones en la cuales se firmó el acuerdo con el FMI”

“La ruptura del pacto democrático, que creo que la principal y la más terrible fue la del 1º de septiembre. Se los digo con todo mi corazón: odié ser protagonista de eso”, aseguró.

“Si uno mira lo que ocurrió a partir de 2015, casi observa como una secuencia lógica: lo del 1º de septiembre, inclusive en marzo de 2022. El día en que se trataba en Diputados el acuerdo con el FMI, destruyeron mi despacho. Primero fue señalado con pintura y luego, durante media hora y sin que interviniera ninguna fuerza de la ciudad de Buenos Aires ni Federa, fue apedreado. Es como que todo hace juego con todo”, argumentó.

En materia económica, Cristina indicó que la inflación está “absolutamente desmedida”, por lo que pidió “alinear precios y salarios para que el crecimiento no se lo lleven cuatro vivos”.

https://twitter.com/CFKArgentina/status/1634304273440702468

“La pandemia fue terrible, la guerra (en Ucrania) también. Pero no hay catástrofe más grande para la Argentina que el endeudamiento que se produjo en el gobierno entre 2015 y 2019. Catástrofe”, continuó respecto de la gestión de Mauricio Macri.

Acerca de la deuda con el Fondo Monetario, aclaró: “Si te dieron 45 mil millones (de dólares) los vas a tener que devolver, nadie pretende que no los devuelvan. Los programas económicos no son una cuestión de fe, son objetivos que se persiguen y la eficacia y eficiencia para lograrlos”. También llamó a buscar consensos para lograr una revisión del acuerdo con el organismo internacional.

No hay catástrofe más grande para la Argentina que el endeudamiento que se produjo entre 2015 y 2019” No hay catástrofe más grande para la Argentina que el endeudamiento que se produjo entre 2015 y 2019”

Asimismo, Cristina indicó: “Lo virtuoso es no gastar más de lo que entra. Pero en épocas de crisis, es un instrumento que se necesita para evitar la recesión. Porque es para evitar el escenario más temido: la recesión con inflación”. En esa línea, propuso “una profunda reforma en el Banco Central (BCRA) en el rol de cuidar la moneda, que es cuidar el tamaño de la economía”.

En medio de un fuerte operativo de seguridad, al tratarse de la primera actividad de CFK en el interior del país luego del intento de asesinato, la titular del Senado destacó que Néstor Kirchner “reconstruyó el país, colocando a la Casa Rosada como el centro de gravedad del poder político democrático: las decisiones las toma el presidente”.

Investigación

Paralelamente, el fiscal federal Carlos Rívolo advirtió que restan medidas de prueba “indispensables” en la causa por el intento de asesinato a la vicepresidenta, antes de dar por cerrada la pesquisa y disponer su envío a juicio oral.

Lo hizo en una respuesta enviada a la jueza de la causa, María Eugenia Capuchetti y en relación a un fallo de la Sala I de la Cámara Federal porteña.

Ver comentarios

Las más de leídas

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

La Aduana incautó casi 500 vinilos de Vilma Palma en el equipaje de dos personas

La Aduana incautó casi 500 vinilos de Vilma Palma en el equipaje de dos personas

Lo último

La producción industrial registró un crecimiento del  6,3% interanual

La producción industrial registró un crecimiento del 6,3% interanual

Rubinstein exhortó a la oposición a  buscar acuerdos en el presupuesto

Rubinstein exhortó a la oposición a buscar acuerdos en el presupuesto

Se realizará el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos

Se realizará el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos

Por la ola de calor, hay escuelas que convocan a los chicos a ir en malla

La medida se da puntualmente en el nivel primario, donde no pocos suspendieron el uso del uniforme hasta que baje la temperatura

Por la ola de calor, hay escuelas que convocan a los chicos a ir en malla

Por Lucas Ameriso

Oscar 2023: es el momento de alejarse del relato hollywoodense

Por Pedro Squillaci

Opinión

Oscar 2023: es el momento de alejarse del relato hollywoodense

Ovación

Poco fue mejor que nada para un pálido empate de Central ante Unión

Por Leandro Garbossa

El futuro no es monocromático: el Papa contra la política zombi

Por Diego Mauro / Historiador (*)

Exclusivo suscriptores

"El futuro no es monocromático": el Papa contra la política zombi

El Concejo busca sumar los beneficios de la Movi a la tarjeta Sube

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

El Concejo busca sumar los beneficios de la Movi a la tarjeta Sube

Ex perito de la Corte guardó más de 33 mil archivos de abuso sexual infantil

Por Claudio González

La Ciudad

Ex perito de la Corte guardó más de 33 mil archivos de abuso sexual infantil

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

La Aduana incautó casi 500 vinilos de Vilma Palma en el equipaje de dos personas

La Aduana incautó casi 500 vinilos de Vilma Palma en el equipaje de dos personas

Matan a dos hermanos durante una pelea entre familias

Matan a dos hermanos durante una pelea entre familias

Ovación
Central rescató un punto al final a través de un golazo de Lautaro Giaccone
Ovación

Central rescató un punto al final a través de un golazo de Lautaro Giaccone

Central rescató un punto al final a través de un golazo de Lautaro Giaccone

Central rescató un punto al final a través de un golazo de Lautaro Giaccone

Fútbol playa: Argentina venció a Ecuador pero sufrió un tropezón

Fútbol playa: Argentina venció a Ecuador pero sufrió un tropezón

TN en Río Gallegos: Santero hizo todo bien en la Clase 3 y Pernía sembró polémica

TN en Río Gallegos: Santero hizo todo bien en la Clase 3 y Pernía sembró polémica

Policiales
Doce años de prisión a un hombre por intento de femicidio en Santa Fe
Policiales

Doce años de prisión a un hombre por intento de femicidio en Santa Fe

Matan a dos hermanos durante una pelea entre familias

Matan a dos hermanos durante una pelea entre familias

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Puerto Gaboto: detienen a un hombre con más de un centenar de dosis de cocaína

Puerto Gaboto: detienen a un hombre con más de un centenar de dosis de cocaína

La Ciudad
Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas
La Ciudad

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

El calor no da tregua y hoy la temperatura máxima llegará a los 39 grados

El calor no da tregua y hoy la temperatura máxima llegará a los 39 grados

Ola de calor: siguen las altas temperaturas y el otoño se demorará en llegar

Ola de calor: siguen las altas temperaturas y el otoño se demorará en llegar

Capacitan a las fuerzas de seguridad con policías estadounidenses

Capacitan a las fuerzas de seguridad con policías estadounidenses

Se realizará el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos
Politica

Se realizará el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos

El kirchnerismo define su eje político principal para 2023: revisar el acuerdo con el FMI

Por Rodolfo Montes

Politica

El kirchnerismo define su eje político principal para 2023: revisar el acuerdo con el FMI

Rubinstein exhortó a la oposición a  buscar acuerdos en el presupuesto
Politica

Rubinstein exhortó a la oposición a buscar acuerdos en el presupuesto

La producción industrial registró un crecimiento del  6,3% interanual
Politica

La producción industrial registró un crecimiento del 6,3% interanual

A 10 años de su asunción, Francisco pidió un federalismo sano en el país
Información General

A 10 años de su asunción, Francisco pidió "un federalismo sano" en el país

La producción de cerveza artesanal rompe récords en el país
Información General

La producción de cerveza artesanal rompe récords en el país

Las mujeres representan el 7% de los puestos del transporte terrestre
Información General

Las mujeres representan el 7% de los puestos del transporte terrestre

Diez muertos en un tiroteo de narcos en un bar de México
Información General

Diez muertos en un tiroteo de narcos en un bar de México

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba
La Región

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba