El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, celebró ayer las adhesiones a la movilización a Plaza de Mayo convocada para mañana por la CGT porque la no concreción de la misma "hubiera sido un mamarracho". Y reclamó la realización de un "paro nacional lo antes posible".
El dirigente reprochó la "intención de algunas organizaciones de no concurrir a la marcha después del resultado electoral" al entender que se hubiera tratado de un "mamarracho".
"Si te convocan a un plenario de secretarios generales de todos los sindicatos para poner en consideración la marcha del 22 de agosto y se votó, no hacerlo hubiera sido verdaderamente un mamarracho y una claudicación inaceptable", analizó.
En los últimos días, la CGT logró contener las diferencias internas por la movilización y reunió a su consejo directivo en medio de un clima tenso por la posición de los gremialistas denominados gordos, que en los días previos se expresaron por no concretar la marcha luego del respaldo recibido por el gobierno de Mauricio Macri en las primarias.
Por eso, Palazzo celebró que "haya triunfado" dentro del consejo directivo "la posición de los compañeros de seguir sosteniendo la marcha y que se pueda realizar".
"La expresión de los trabajadores en la calle me parece importante y será multitudinaria", añadió acerca de la movilización a Plaza de Mayo, que contará con el apoyo de las dos CTA y agrupaciones kirchneristas.
Objetivos
Convocada "contra la flexibilización laboral y la reforma previsional", en reclamo de un "aumento de emergencia por una jubilación digna" y por la "defensa del empleo", los trabajadores buscan fortalecer sus demandas a través de la movilización.
Además, esperan que se convoque a un confederal para analizar la "necesidad de intensificar las medidas con un plan de lucha que desemboque en un paro nacional".
"El grueso de los las organizaciones sindicales expresamos en Ferro que, después de la marcha, haya un confederal para ponerle fecha a la medida de fuerza, que confío en que se realizará lo más pronto posible porque no podemos estar supeditados a un proceso electoral frente a las necesidades del sector", sostuvo Palazzo.
En ese sentido, el dirigente reconoció que no tiene expectativas en lograr un acuerdo con el gobierno por medio del diálogo, porque "el freno se lo pone cuando tiene un costo político y gente en la calle".
La semana pasada, la CGT ratificó la movilización a Plaza de Mayo en rechazo a las políticas económicas del gobierno y para exigir respuestas, pese al espaldarazo recibido por Cambiemos en las Paso.
Respaldo local
Los gremios locales que movilizarán mañana a Plaza de Mayo son: Dragado y Balizamiento, Federación Nacional Aceitera, Recolectores, Bancarios, UPCN provincial, UOM, Municipales, Norte (trabajadores del Pami), Químicos de San Lorenzo, Suterh y Obras Sanitarias, entre otros. Lo propio hará la CGT San Lorenzo.