El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, alertó que los precandidatos presidenciales Mauricio Macri (PRO) y Sergio Massa (Frente Renovador) proyectan una devaluación para compensar una suba del piso del Impuesto a las Ganancias, lo que provocó una fuerte replica de ambos sectores de la oposición.
Fernández avivó la polémica cuando explicó que los máximos referentes de la oposición anuncian "salir de la cuarta categoría de Ganancias", lo que supone 40 mil millones de pesos, y planteó: "¿Con qué lo van a cubrir? Con una devaluación; van a romper el bolsillo de los más vulnerables".
El ex presidente del Banco Central y miembro del equipo económico del Frente Renovador Aldo Pignanelli calificó de "burro económico" al ministro coordinador, mientras que la diputada Patricia Bullrich le reclamó que "deje de ser el barrabrava del gobierno".
En su habitual ronda de prensa antes de ingresar a la Casa de Gobierno, Fernández criticó también "las expresiones que vierte el jefe de la ciudad de Buenos Aires, quien dice que de un día para el otro va a abrir lo que él llama el cepo" a la compra de dólares. "Este invento de poder salir de la cuarta categoría de Ganancias, que representa 40 mil millones de pesos, y salir de derechos de exportación, mal llamados retenciones, que son 80 mil millones de pesos, más otras cositas, representan en total 200 mil millones de pesos, ¿y con qué lo van a cubrir? con una devaluación", señaló.
En paralelo, sostuvo que las cifras que se dan de pobreza son "son una mentira. Lo que hacen es revolear números para estar instalados en medio de la discusión ¿Qué sentido tiene que discutamos esto? Es cero seriedad, cero importancia, y lo que hacen es ponerse por arriba un poquito como para dar la discusión. En ese marco, Fernández dijo que "no hay estudios privados" sino que "viene un señor que revolea un número. Aceptar que un señor, que no se conoce quién es, revolée un númeroo, da vergüenza".
Desde el massismo, Pignanelli le respondió a Fernández y advirtió que "los que devalúan son ellos (por el Gobierno) con una inflación del 30 por ciento anual". "Antes de hablar este señor que estudie la relación entre inflación y tipo de cambio", insistió el economista.
Por su parte, el diputado nacional Felipe Solá evaluó que "lo que busca torpemente Fernández es agitar el miedo" pero indicó que "la gente no es tan zonza y sabe quién es Massa, quién es (Roberto) Lavagna, qué pensamos de la Asignación Universal por Hijo y de los subsidios".
El legislador opinó que el ministro coordinador "está buscando polarizar la elección entre (Daniel) Scioli y Macri". En tanto, desde el macrismo, Patricia Bullrich recomendó que "Aníbal Fernández se ocupe de que no se mienta más desde el Indec, que se haga cargo y que deje de ser el barrabrava del gobierno". Bullrich le advirtió al jefe de Gabinete que será la dirigencia del PRO "la encargada de explicarle a la gente qué vamos a hacer y no un opinólogo barrabrava", al tiempo que remarcó que "no vamos a actuar por lo que diga Aníbal Fernández".
Laura Alonso preguntó: "¿Adivina el futuro Aníbal Fernández?", y subrayó que "cuando Mauricio sea presidente se acaban las mentiras, las faltas de respeto, la impunidad y las injusticias. A eso le teme Aníbal quien pasará a ser automáticamente un dinosaurio político".
Asimismo, la legisladora indicó que Macri "repite hasta el cansancio que va a gobernar para todos los argentinos y con la verdad", en obvia referencia a los controvertidos índices económicos que difunde el gobierno. "La gente lo quiere cada vez más a Mauricio. Eso da bronca y por eso mienten y tratan de meter miedo. El cambio es lo mejor que nos puede pasar y no es más kirchnerismo, es respeto, verdad y unidad en la diversidad", concluyó Alonso.
Scioli promete extender la policía comunal a todo el país
El ministro de Seguridad bonaerense, Alejandro Granados, aseguró que si el gobernador Daniel Scioli accede a la Presidencia "replicarán" la policía local en las grandes ciudades del país.
El funcionario provincial realizó esas declaraciones al poner en marcha dependencias policiales en los distritos del interior bonaerense de Roque Pérez, Bragado y Nueve de Julio.
De esta manera Granados, que ya anunció que dejará el cargo en la provincia en octubre para reasumir como intendente de Ezeiza, dio por confirmado la ampliación a nivel nacional de la policía comunal en caso de que Scioli acceda a la Presidencia.
"Cuando Daniel Scioli sea presidente, vamos a replicar en las grandes ciudades del país la policía local", aseveró el funcionario en su gira por el interior. Destacó el funcionamiento de los Comandos de Prevención Rural (CPR) al afirmar "que son un exitazo en el interior.