El exjefe de Gabinete Guillermo Francos y el exministro del Interior Lisandro Catalán se despidieron este martes de sus equipos en la Casa Rosada y formalizaron la transición con sus reemplazos: Manuel Adorni y Diego Santilli, respectivamente.

El nuevo jefe de ministros se encontró con su antecesor y Santilli hizo lo propio con Catalán, en un intento por mostrar un gobierno cohesionado
Manuel Adorni y Guillermo Francos buscaron mostrar una transición en paz en la Jefatura de Gabinete.
El exjefe de Gabinete Guillermo Francos y el exministro del Interior Lisandro Catalán se despidieron este martes de sus equipos en la Casa Rosada y formalizaron la transición con sus reemplazos: Manuel Adorni y Diego Santilli, respectivamente.
De esta manera, Francos y Catalán le pusieron un punto final a su paso por el gobierno del presidente Javier Milei. Ambos dirigentes desembarcaron en el oficialismo en 2023 y ocuparon roles relevantes durante la negociación de la ley Bases y la boleta única de papel, entre otros temas.
Francos arribó a Balcarce 50 y esquivó a la prensa acreditada. Catalán, por el contrario sí habló con los periodistas: dijo que “nadie” puede “condicionar” Milei la elección de sus colaboradores y negó estar molesto por su salida del gabinete nacional.
En ese marco, Catalán contó la agenda que tocaría en el encuentro con el dirigente proveniente del PRO, aunque está distanciado de Mauricio Macri. “Vine a juntarme con Santilli para ponernos también al tanto de cómo queda el ministerio, los temas pendientes y ayudar, obviamente, en esta etapa que le toca continuar a él”, indicó.
Por otro lado, la Casa Rosada difundió por canales oficiales una foto entre Francos y Adorni. Según la administración libertaria ambos “dialogaron sobre la implementación de las reformas estructurales que el gobierno impulsará con la nueva conformación del Congreso”.
Durante el cordial contacto que duró poco menos de media hora, los ministros salientes y los entrantes intercambiaron a solas en el despacho de Jefatura de Gabinete. Al término, Francos aprovechó para tomar la palabra y agradecer a los presentes que lo escuchaban con atención en el Salón de los Escudos.
Durante su breve discurso destacó a Manuel Adorni y Diego Santilli, de los primeros en abandonar las oficinas.
Estuvo ausente el presidente Milei, que trabajó con Francos en la Corporación América, el grupo económico liderado por Eduardo Eurnekian.
El primer mandatario tampoco se refirió de manera pública sobre la salida de Francos, que se había acercado en el último tiempo al expresidente Mauricio Macri.
Aunque circulaba hace tiempo el rumor de que Francos dejaría el gobierno, el momento de su salida fue sorpresivo. Es que el exministro del Interior leyó los resultados oficiales el 26 de octubre a la noche y fue quien organizó la reunión con los gobernadores en Casa Rosada, el jueves posterior a las elecciones.
Sin embargo, las versiones de recambio no cesaron y Francos dio el portazo, con cierto malestar por lo que entendía como operaciones en su contra. Lo cierto es que la figura de Francos se fue desgastando a medida que no podía cumplir los acuerdos con los gobernadores y los legisladores.
Con la salida de Francos y Catalán y la entrada de Adorni y Santilli a sus puestos se concreta el traspaso en dos áreas claves. La jefatura de Gabinete tiene a su cargo la administración pública e Interior es la cartera encargada de la relación con los gobernadores.
>> Leer más: Presupuesto 2026: el gobierno nacional logró dictamen de mayoría
Con Adorni más enfocado en la comunicación, Santilli tendrá la tarea de construir acuerdos con los jefes provinciales. A pesar del triunfo en las elecciones del 26 de octubre, La Libertad Avanza no tiene quórum en ninguna de las Cámaras y necesita aliados para aprobar la reforma laboral, los cambios en el sistema impositivo y el presupuesto 2026.

