Un forense alegó que no hay evidencia de muerte violenta de Franco Casco

Adujo que no hay ninguna lesión traumática ni en la autopsia ni en la pericia odontológica. Y remarcó que se determinó que murió ahogado.
23 de diciembre 2022 · 17:38hs

El perito forense presentado por la defensa en la causa de Franco Casco afirmó al exponer en el juicio que el cuerpo del joven que estuvo detenido en la comisaría 7° en octubre de 2014 no registra ninguna lesión compatible con la aplicación de violencia. En una larga declaración sostuvo también que la causa de muerte del joven fue el ahogamiento. Adujo que no existen lesiones traumáticas a nivel dentario como para justificar que fue blanco de violencia. Y que en relación a todas las pericias corporales oficiales al día de la fecha no existe lesión traumática ni fracturas relacionadas con la muerte.

El médico legista y criminólogo José Speranza es el perito propuesto por la defensa de Diego Alvarez, el jefe de la comisaría donde estuvo detenido Casco, quien se encuentra privado de libertad hace más de cinco años en prisión preventiva. En la audiencia de este jueves, Speranza señaló que Franco se encontraba con vida al momento de ingresar al agua, que la causa de muerte fue asfixia mecánica por sumersión y que estuvo en el río entre diez y veinte días después de fallecido.

Para llegar a esas conclusiones, el especialista tomó en consideración la ruptura de tabiques alveolares que están consignados en el dictamen de la histopatóloga Adriana Daddario. También la infiltración hemática en el hueso temporal que es un signo que, según explicó, aparece en personas asfixiadas en medio líquido. También la ausencia de algún trauma con suficiente entidad para provocar la muerte. Y, por último, el fenómeno del diente rosa, característico de ahogamiento que se observa en la mayoría de las piezas dentarias del joven.

Según argumentó Speranza, en el tercer molar se ve claramente la coloración rosada. Esto obedece a una causa física que es la presión intracapilar del diente. La pulpa dentaria no tiene vasos sanguíneos, sino nervios, explicó ante el tribunal, y la presión de estar boca abajo en el agua facilita la filtración de hemoglobina y hace teñir el diente de ese color. “Esto no da certeza, pero es un dato relevante de muerte en el agua”, dijo el médico. Que enfatizó que los odontólogos forenses de Rosario precisaron que el desprendimiento de los incisivos de Franco no fue traumático y que un tercer diente faltante fue extraído por ellos durante la autopsia.

En juicio

En este trámite en la Justicia Federal de Rosario 19 policías son juzgados por su atribuida participación en la desaparición forzada y torturas seguidas de muerte contra Franco Ezequiel Casco, el joven bonaerense que había llegado a Rosario para visitar a familiares, fue detenido entre el 6 y el 7 de octubre y su cuerpo apareció en el río Paraná veinte días más tarde. La fiscalía y las querellas sostienen que Casco fue asesinado y su cuerpo arrojado al río. Y que posteriormente hubo una cadena de ocultamiento del homicidio y la desaparición del cadáver.

Las defensas objetan de punta a punta el planteo. El argumento central es que la acusación no presenta elementos que prueben no ya quien mató a Franco, sino que su deceso haya sido un asesinato.

El médico Speranza durante la audiencia de este jueves exhibió fotografías y videos del cuerpo de la víctima en las pericias forenses. Alegó que si lo hubieran atado con sogas para fondear su cadáver, estas inexorablemente habrían dejado un surco. Las fotos del brazo izquierdo y de la pierna izquierda indican, para el perito, que no existen marcas en tal sentido. Si se hubiera querido retener el cuerpo en el lecho del río, con una correntada de entre tres y cuatro nudos que es lo que tiene el río Paraná durante veinte días, la impronta habría llegado hasta el hueso. Las sogas que se utilizaron, para el forense, fueron para arrastrar el cuerpo y sacarlo del agua. Observó además que esas sogas lucían como nuevas, lo que no habría pasado de mantenerse veinte días en el río.

Habló asimismo de una infiltración hemática en el cráneo que es un signo característico que aparece en personas que se ahogaron en medio líquido. Según su mirada, la muerte por asfixia en medio líquido está acreditada. Speranza afirmó que las señales en el cuerpo indican que Franco cayó vivo al agua.

Ante una pregunta del defensor Rodrigo Mazzucchini, el médico dijo descartar de plano que el joven se hubiera ahogado en un charco, una pileta o un tanque. Alegó que necesariamente lo acreditado como causa de muerte, asfixia por sumersión, requería de presión al momento de morir. "Se estableció que murió entre 16 y 20 días antes de haber sido hallado el cuerpo. Nos da una aproximación coincidente con la fecha de desaparición a la fecha que fue encontrado, y es bastante coincidente la degradación del cuerpo con la temperatura del río". Con eso concluyó que al hallarse el cuerpo la fecha de muerte databa de unos veinte días antes y que permaneció todo ese tiempo en el agua.

Remarcó asimismo que en la primera y segunda autopsia se estableció que la causa de muerte fue indeterminada. Y que este término significa que no se puede determinar la causa de muerte: si se trató de muerte natural, accidental o violenta. Pero que el caso jurídico se estableció como si hubiera existido muerte violenta sin causal precisa sostenida en los documentos forenses.

En el segundo tramo de su declaración, tras un cuarto intermedio, Speranza exhibió una infografía realizada en la comisaría 7°, que a su criterio descarta la posibilidad de visión de los detenidos desde los penales hacia el recinto transitorio donde estaba alojado Casco. Esto porque algunos presos declararon haber visto cuando el joven sufría apremios físicos. Lo que dijo Speranza es que la visión desde los penales es frontal, lo que impide haber observado lo que pasaba en el lugar donde estuvo Casco.

Ver comentarios

Las más leídas

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Mario Kempes: Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia

Mario Kempes: "Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia"

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Lo último

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Copa Argentina: cómo le fue a Sportivo Las Parejas en su duelo contra el San Lorenzo de Russo

Copa Argentina: cómo le fue a Sportivo Las Parejas en su duelo contra el San Lorenzo de Russo

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio

Estarán en el Parque Independencia. Los actos licitatorios se realizarán el 1 y 4 de abril. El evento deportivo se desarrollará en septiembre de 2026
Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio
Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia
La Ciudad

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno
Política

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025
La Región

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica
Policiales

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías
Policiales

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Mario Kempes: Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia

Mario Kempes: "Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia"

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Ovación
Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México
Ovación

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Tenis: Camilo Ugo Carabelli se despidió de Miami con una derrota ante Novak Djokovic

Tenis: Camilo Ugo Carabelli se despidió de Miami con una derrota ante Novak Djokovic

Newells retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

Newell's retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

Policiales
Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica
Policiales

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

La Ciudad
Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia
La Ciudad

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación del entorno
La Ciudad

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación del entorno

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Alejandro Wagner: Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Alejandro Wagner: "Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas"

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre
La Ciudad

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 
La Ciudad

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver
OVACIÓN

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven
La Ciudad

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda
La Ciudad

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario
La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura
La Ciudad

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Por Miguel Pisano

La Región

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones
LA REGION

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes
Policiales

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: El ajuste contra los trabajadores no para
POLITICA

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: "El ajuste contra los trabajadores no para"

Ciro Seisas: Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección
Política

Ciro Seisas: "Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección"