El fiscal Patricio Saldutti solicitó la prórroga de la prisión preventiva por un año a Gabriel N., un efectivo policial que prestaba servicio adicional en el local bailable “Sr. Ming River House", ubicado en el Complejo La Fluvial, atribuyéndole el homicidio del 24 de febrero de 2020 de Carlos Daniel Orellano, alias Bocacha.
En una audiencia de revisión de medida cautelar se solicitó la prórroga extraordinaria de la prisión preventiva efectiva a Gabriel N., el ex policía imputado por los delitos de homicidio simple con dolo eventual, incumplimiento de los deberes de funcionario público y falsedad ideológica de instrumento público agravada, en carácter de coautor. Ante este pedido, el juez de primera instancia Nicolás Foppiani dispuso la prórroga extraordinaria de la prisión preventiva efectiva por el plazo de un año.
En agosto pasado, durante la audiencia preliminar al juicio por el homicidio de Bocacha Orellano, el mismo juez Foppiani dispuso la prórroga de la prisión preventiva que cumplen otros tres imputados.
Otros imputado es Fabian M., quien trabajaba como seguridad privada del local bailable al momento del hecho y a quien se le atribuye el delito de homicidio simple con dolo eventual, en carácter de coautor y en grado consumado y por el que fiscalía solicitó la pena de 17 años de prisión efectiva, más accesorias legales y costas en carácter de coautor. Para Emiliano L., también seguridad del local e imputado de homicidio simple con dolo eventual, solicitaron una pena de 17 años de prisión efectiva.
>> Leer más: Caso "Bocacha" Orellano: confirman las imputaciones por homicidio con dolo eventual
Carina G., personal policial y pareja de Gabriel N., también prestaba un servicio adicional en el local bailable y se le imputaron los delitos de homicidio simple con dolo eventual, incumplimiento de los deberes de funcionario público y falsedad ideológica de instrumento público agravada, en carácter de coautora. Se solicitó en este caso la pena de 19 años de prisión de cumplimiento efectivo, multa de dinero, inhabilitación especial para ejercer cargo o empleo público por el término de un año e inhabilitación absoluta por el doble de tiempo de la condena.
En tanto, para Gabriel N., a quien le vencía la prórroga anterior de preventiva, se solicitó la pena de diecinueve 19 años de prisión de cumplimiento efectivo, multa de dinero e inhabilitación especial para ejercer cargo o empleo público por el término de un año.
Los cuatro ya están cursando prisión preventiva hasta la concreción del juicio y Carina G, ex policía y pareja de Gabriel N., se encuentra con prisión domiciliaria. La prórroga de Gabriel N. se debe a que fue imputado en diciembre del 2020 por incumplimiento de deberes y falsedad ideológica y su prisión se vencía en diciembre de este año, por lo cual el fiscal Saldutti litigó la prórroga. Los otros tres están en prisión desde febrero del 2021.
La teoría de la Fiscalía es que entre las cuatro personas arrinconaron a Bocacha contra la baranda que estaba afuera del perímetro del boliche y lo golpearon repetidamente provocando así que el joven se arrojara al agua y terminara ahogándose.
>> Leer más: En un pasillo del boliche Ming encontraron sangre de Carlos Orellano, el muchacho hallado sin vida en el río
En esa madrugada del 24 de febrero de 2020 y mientras cumplían distintos roles, Gabriel N., Carina G. (ambos prestando funciones como policías adicionales), Fabián M. y Emiliano L. (seguridad del local) actuaron violentamente contra Orellano y cerca de las 4.30, cuando la víctima estaba fuera del boliche, lo golpearon y lo rodearon forzándolo sobre una de las barandas que da al río, hasta que Bocacha saltó a las aguas del Paraná. El cuerpo sin vida de la víctima salió a flote dos días después y a 50 metros de dónde había caído.
En el caso de la pareja de ex policías se los imputó además porque omitieron informar tanto a sus superiores como a los efectivos de la Prefectura Naval de la pelea anterior a la caída de Bocacha. En el mismo sentido, se los acusa de redactar el acta de procedimiento con declaraciones falsas, haciendo constar que observaron "detrás de las barandas de seguridad, lo que a simple vista parece ser una persona acostada sobre el suelo y que en un momento desaparece, como si hubiese caído al agua".