La madrugada del 13 de marzo de 2022 un centenar de personas coincidieron en una fiesta callejera en Larrea al 500 bis. Era el cumpleaños de Diana, de 24 años, una vecina de la cuadra que vive a metros de un pasillo donde se instaló una barra de bebidas. Pero la fiesta tornó en tragedia cerca de las 5 de la mañana cuando dos hombres en moto llegaron al lugar y el acompañante comenzó a disparar. Gatilló dos cargadores completos calibre 9 milímetros y mató a Brenda Samira Del Valle Bravo, una chica de 24 años. En el ataque que derivó en el crimen resultaron heridas ocho personas, y pudo haber sido una masacre.
Para los fiscales Georgina Pairola y Guillermo Apanowicz los ejecutores fueron Ignacio Gabriel Guassardo, quien conducía la moto, y Marcelo Andrés “Pachu” Chávez, señalado por distintos testimonios como el tirador.
En una audiencia preliminar, el paso previo al juicio oral y público, los fiscales requirieron 30 y 38 años de cárcel respectivamente para Guassardo y para Pachu Chávez, este último ya acusado como integrante de la asociación ilícita comandada por Francisco "Fran" Riquelme, gestor de una franquicia de la marca Esteban Alvarado en Ludueña y Empalme Graneros. Guassardo llegó a esta audiencia imputado por los delitos de homicidio agravado por el uso de arma de fuego consumado (por el crimen de Brenda Samira Del Valle Bravo) y ocho hechos tentativa de homicidio agravado por uso de arma de fuego en carácter de coautor.
Pachu Chávez, quien ya cuenta con una condena, llegó acusado por los delitos de homicidio agravado por el uso de arma de fuego consumado (víctima Brenda Samira Del Valle Bravo) y ocho hechos de tentativa de homicidio agravado por uso de arma de fuego en calidad de coautor y portación ilegal de arma de fuego de guerra, en carácter de autor; encubrimiento agravado por el ánimo de lucro; desobediencia y resistencia contra la autoridad en carácter de autor.
Clima de guerra
Marzo de 2022. No eran los mejores tiempos para organizar una fiesta en ninguna calle en los barrios de la ciudad. Y mucho menos en los confines de las barriadas de Ludueña y Empalme, en la zona noroeste, donde desde mediados del año anterior se llevaba adelante una guerra entre bandas. Por un lado, una franquicia de Alvarado. Y por el otro, una de Los Monos generada para pelearle el poder en el noroeste.
>>Leer más: Una joven muerta y ocho heridos por una demencial balacera en una fiesta callejera
Pero la juventud está ligada a una idea de inmortalidad que lleva a desafiar constantemente. ¿Si no es ahora, cuándo? La madrugada del 13 de marzo de 2022 Brenda Del Valle Bravo fue una más dentro de ese centenar de parroquianos que se concentraron en las inmediaciones de Larrea y French. Esta muchacha de 24 años era una chica con calle que sabía lo que significaba el dolor de la pérdida a manos de la violencia callejera.
Varios asesinatos
Brenda era hermana de Elías Bravo, un pibe de 17 años bestialmente ejecutado, el 15 de octubre de 2011, a las puertas de un búnker de drogas ubicado sobre French entre Felipe Moré al 500 bis y las vías. Bravo era un mexicaneador de puntos de venta de drogas y el lugar donde cayó era parte del lote administrado por Esteban Alvarado.
Elías murió a manos de Darío "Oreja" Fernández, quien fuera su amigo y compañero de fútbol en las inferiores de Argentino de Rosario. Su cuerpo recibió al menos 30 balazos, incluyendo varios de remate cuando ya estaba en el piso. En esos tiempos no eran comunes este tipo de ejecuciones que se pondrían de "moda" más adelante en la línea de tiempo de la violencia en Rosario.
De acuerdo a lo que declararon Mariana Ortigala y el asesinado Carlos Argüelles durante el juicio contra Alvarado, que terminó en condena a perpetua, fue el narco de zona oeste quien ordenó el crimen de Elías.
Cuatro años después, el 28 de noviembre de 2015, fue el turno del Oreja, quien tenía de 22 años. Ese día encontraron su cuerpo en Calle 1329 al 4500, en inmediaciones de la cabecera de la autopista a Santa Fe, en el barrio La Floresta, con signos de tortura sostenida (por al menos una semana) y un balazo letal en el parietal izquierdo. Oreja trabaja para Alvarado.
Fiesta sangrienta
En medio de un clima denso, por la realidad que le tocaba vivir al barrio, la fiesta de cumpleaños se tornó en "clandestina". Y en la fiesta no había derecho de admisión. Según la investigación, a la dupla Guassardo y Pachu Chávez le llegó el dato de que en el lugar "había gente de Mauro Gerez", por aquellos días gerente de la banda de Julián Aguirre y Andy Benítez, quienes desde la cárcel manejaban una franquicia de Los Monos que le competía territorio por el control de la venta de drogas al menudeo a Fran Riquelme y su patrón Alvarado.
La fiscal Pairola le atribuyó a la dupla Guassardo y Pachu Chávez haber pasado con una moto frente a la fiesta, alrededor de las 5.30 de la mañana del 13 de marzo de 2021. Fue entonces que el acompañante comenzó a disparar contra la muchedumbre con calibre 9 milímetros. Brenda Del Valle Bravo recibió al menos dos heridas de arma de fuego en el abdomen. Malherida, fue trasladada por vecinos hasta el hospital Alberdi, donde murió. Otras ocho personas, de entre 16 y 29 años, resultaron con lesiones de diferente gravedad. Durante las imputaciones, la fiscal dijo que los atacantes tenían "la clara intención de dar muerte a la mayor cantidad de gente posible".
>>Leer más: Los hechos de mujeres asesinadas en contexto narco van en aumento
Apanowicz, por su parte, le atribuyó a Pachu Chávez no solo haber desobedecido una orden policial para detenerse cuando circulaba en moto alrededor de las 20 del 13 de marzo de 2021, sino que además se resistió. Chávez protagonizó una persecución que atravesó varias cuadras de Empalme Graneros, hasta que en French y Teniente Agneta chocó contra una Ford EcoSport la moto Honda Falcon sin patente que conducía junto con otro joven que portaba una pistola 9 milímetros marca Browing que estaba apta para el disparo y en condiciones de inmediato uso, con numeración eliminada y cartucho en recámara.
La moto resultó tener pedido de captura activo por un hecho de robo calificado. Chávez, quien sufrió varias fracturas y llevaba dos cargadores con 23 municiones, fue imputado de encubrimiento; desobediencia y resistencia contra la autoridad, y quedó preso.