Ordenan vender el auto de un femicida para reparar a la hija de la víctima

Un hombre fue condenado a perpetua por haber asesinado a tiros a su pareja. El femicida además deberá reparar económicamente a la hija de la mujer
9 de junio 2022 · 15:59hs

Un hombre fue condenado este jueves a la pena de prisión perpetua por haber asesinado a balazos en el verano de 2019 a su ex pareja, la oficial de policía de Mar del Plata, Gisel Romina Varela. El tribunal también dispuso el decomiso y la venta de su auto del femicidapara darle el dinero a la hija de 11 años de la víctima, a modo de reparación.

El Tribunal Oral en lo Criminal 2 (TOC 2) sentenció de manera unánime al imputado, Sergio Alejandro Cejas, de 38 años, como autor del delito de homicidio agravado por la relación de pareja y femicidio.

Villán quedó en el medio de los disparos contra el frente del negocio para el que trabajaba como cadete

Mataron a un cadete en una balacera al comercio que lo empleaba

El momento en que dos delincuentes en moto balean el local donde trabajaba Lisandro. (Foto: captura de video)

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

El debate se realizó en el sexto piso de los tribunales marplatenses y para los jueces quedó acreditado que el hombre asesinó de cinco balazos a Varela, de 33 años, en la mañana del 8 de enero de 2019, a metros de la ex terminal de micros.

En su sentencia, dispusieron además el secuestro y la venta del vehículo particular del acusado con un “privilegio de cobro” por parte de la hija de la víctima, “en concepto de reparación económica integral”.

Además, se ofició al Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, para dar cumplimiento con el resarcimiento económico previsto por la ley 27.452 para los hijos de víctimas de femicidios.

El fallo de los jueces Néstor Conti, Alexis Simaz y Roberto Falcone fue en línea con el pedido realizado en su acusación por la fiscal Florencia Salas, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 de Mar del Plata.

Los magistrados rechazaron, en cambio, el pedido de la defensa para que el caso fuera encuadrado como un crimen bajo “emoción violenta”, así como otras “circunstancias extraordinarias de atenuación” y un planteo sobre la presunta inconstitucionalidad de la prisión perpetua en caso de femicidio.

“No se ha verificado en lo más mínimo que Cejas haya estado emocionado violentamente, pero aun así resulta meridianamente claro que las circunstancias para nada harían excusable su obrar, dada la violencia de género persistente que él ejerció sobre Gisel, al menos durante los cinco años previos a que le causara la muerte”, señaló la sentencia.

Los magistrados rechazaron el pedido de la defensa para que el caso fuera encuadrado como un crimen bajo emoción violenta y otras circunstancias extraordinarias de atenuación Los magistrados rechazaron el pedido de la defensa para que el caso fuera encuadrado como un crimen bajo emoción violenta y otras circunstancias extraordinarias de atenuación

En ese sentido, el fallo aseguró que el acusado “hostigaba y perseguía permanentemente a Varela, se le aparecía en cualquier momento cuando estaba trabajando, también lo hacía en su domicilio de forma intempestiva en cualquier horario”.

Subrayó en ese sentido que Cejas acosaba a la mujer, “incluso luego de que se le impusiera una orden de restricción de acercamiento”.

“Ejercía sobre ella violencia de género, de forma psicológica, sexual, económica y física. A Varela no se le conoció otra pareja luego de que comenzara a relacionarse con Cejas; en cambio, este último salía con varias mujeres. Tanto Varela como el resto de sus compañeras policías le tenían temor al imputado”, señalaron los magistrados.

Tras la sentencia, la fiscal se mostró “muy conforme” y destacó la reparación dispuesta para la hija de Varela, “que no había sido solicitada” por la acusación.

Salas señaló en ese sentido que la niña está siendo criada por los padres de la oficial asesinada, quienes se mudaron desde la localidad vecina de Santa Clara a la provincia del Mendoza tras el crimen, para preservarla.

Respecto de la víctima, la fiscal aseguró que “estaba inmersa en un círculo de violencia de género del que no pudo salir”.

Según se estableció en las cuatro jornadas del juicio, Cejas asesinó de cinco disparos a Varela luego de arrebatarle su arma reglamentaria, tras interceptarla cerca de las 6.45 del 8 de enero de 2019, en la esquina de Alberti y Las Heras, mientras ella aguardaba el colectivo para ir hacia su trabajo.

Respecto a la víctima del femicida, la fiscal aseguró que “estaba inmersa en un círculo de violencia de género del que no pudo salir”. Respecto a la víctima del femicida, la fiscal aseguró que “estaba inmersa en un círculo de violencia de género del que no pudo salir”.

De acuerdo a la sentencia, el imputado le disparó dos veces en la cara, una en el cuello y otros dos tiros impactaron en el chaleco antibalas que ella llevaba puesto, lo que le provocó “dilaceración del parénquima cerebral y consiguiente paro cardíaco que culminó con la muerte de forma inmediata”.

Al momento del crimen, Cejas llevaba en la mochila una copia de la restricción de acercamiento dictada por el Juzgado de Familia 4 cinco meses antes.

Tras el femicidio, el imputado escapó en su auto Toyota, que había dejado estacionado a metros del lugar, y fue detenido horas más tarde en la localidad vecina de Miramar, donde fue hallado además el vehículo, con la Bersa calibre 9 milímetros de Varela en el asiento trasero.

El acusado llegó a juicio con prisión preventiva en la Unidad Penal 44 de Batán, no quiso declarar a lo largo del proceso y pidió no estar presente durante la lectura de la sentencia.

Al brindar sus últimas palabras ante el tribunal en la última audiencia del debate oral, expresó: “Quiero expresar mi arrepentimiento, por el final de los hechos. Pedir disculpas por todo lo que pasó. Que Dios obre en nuestras vidas y sea él quien nos juzgue”.

Los jueces concluyeron que en el juicio quedó expuesto “sobremanera la violencia de género que ejercía Cejas sobre Varela, basada en una clara relación desigual de poder, que afectaba su integridad física, psicológica, sexual, económica, como así también su seguridad personal y que culminó con su vida”.

Ver comentarios

Las más de leídas

Dos escuelas del centro suspendieron las clases por amenazas

Dos escuelas del centro suspendieron las clases por amenazas

Eduardo Bermúdez: Lo más difícil del fútbol es ser presidente

Eduardo Bermúdez: "Lo más difícil del fútbol es ser presidente"

Bronca de vecinos del centro contra el carril exclusivo de calle Santa Fe

Bronca de vecinos del centro contra el carril exclusivo de calle Santa Fe

Detuvieron en Entre Ríos al presunto autor del crimen de una mujer ligada a Alvarado

Detuvieron en Entre Ríos al presunto autor del crimen de una mujer ligada a Alvarado

Lo último

Mataron a un cadete en una balacera al comercio que lo empleaba

Mataron a un cadete en una balacera al comercio que lo empleaba

La Orquesta Sinfónica Provincial se presenta en El Círculo con entrada gratuita

La Orquesta Sinfónica Provincial se presenta en El Círculo con entrada gratuita

Schwarzenegger debuta en el streaming con una serie propia  que reúne comedia y acción

Schwarzenegger debuta en el streaming con una serie propia que reúne comedia y acción

Presentan un recurso para frenar la aplicación del voto joven en la provincia

Lo hizo el partido Pais. Pide que el Tribunal Electoral revise su decisión. El asunto puede llegar a la Corte Suprema santafesina.

Presentan un recurso para frenar la aplicación del voto joven en la provincia

Por Walter Palena

Una alumna admitió ser autora de las amenazas contra su escuela de zona sur
La Ciudad

Una alumna admitió ser autora de las amenazas contra su escuela de zona sur

La autopsia de Bocacha reveló que sufrió lesiones compatibles con golpes

Por María Laura Cicerchia

Policiales

La autopsia de "Bocacha" reveló que sufrió lesiones compatibles con golpes

Rosario: disminuyen un 40% los reclamos de inquilinos por expensas
La Ciudad

Rosario: disminuyen un 40% los reclamos de inquilinos por expensas

Amenaza a escuelas: Fiscalía busca identificar al autor de los mensajes de WhatsApp
Policiales

Amenaza a escuelas: Fiscalía busca identificar al autor de los mensajes de WhatsApp

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 
Policiales

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Dos escuelas del centro suspendieron las clases por amenazas

Dos escuelas del centro suspendieron las clases por amenazas

Eduardo Bermúdez: Lo más difícil del fútbol es ser presidente

Eduardo Bermúdez: "Lo más difícil del fútbol es ser presidente"

Bronca de vecinos del centro contra el carril exclusivo de calle Santa Fe

Bronca de vecinos del centro contra el carril exclusivo de calle Santa Fe

Detuvieron en Entre Ríos al presunto autor del crimen de una mujer ligada a Alvarado

Detuvieron en Entre Ríos al presunto autor del crimen de una mujer ligada a Alvarado

Detectaron 400 autos y motos que circulaban con la patente tapada

Detectaron 400 autos y motos que circulaban con la patente tapada

Ovación
Rosario Central: Damián Martínez está proyectado para volver

Por Mariano Bereznicki

Central

Rosario Central: Damián Martínez está proyectado para volver

Rosario Central: Damián Martínez está proyectado para volver

Rosario Central: Damián Martínez está proyectado para volver

El Peque Schwartzman nuevamente perdió en primera ronda

El Peque Schwartzman nuevamente perdió en primera ronda

Eduardo Bermúdez: Lo más difícil del fútbol es ser presidente

Eduardo Bermúdez: "Lo más difícil del fútbol es ser presidente"

Policiales
Mataron a un cadete en una balacera al comercio que lo empleaba
POLICIALES

Mataron a un cadete en una balacera al comercio que lo empleaba

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

En el último año desarticularon 11 bandas narcos y detuvieron a 136 personas en Rosario

En el último año desarticularon 11 bandas narcos y detuvieron a 136 personas en Rosario

La autopsia de Bocacha reveló que sufrió lesiones compatibles con golpes

La autopsia de "Bocacha" reveló que sufrió lesiones compatibles con golpes

La Ciudad
Una alumna admitió ser autora de las amenazas contra su escuela de zona sur
La Ciudad

Una alumna admitió ser autora de las amenazas contra su escuela de zona sur

Rosario: disminuyen un 40% los reclamos de inquilinos por expensas

Rosario: disminuyen un 40% los reclamos de inquilinos por expensas

Suspenden una operación en el puerto por falta de seguridad laboral

Suspenden una operación en el puerto por falta de seguridad laboral

Denuncian que el Estado rechaza del uso de la bandera de pueblos originarios

Denuncian que el Estado rechaza del uso de la bandera de pueblos originarios

Paseo del Siglo: roban en un jardín maternal y un estudio jurídico
Policiales

Paseo del Siglo: roban en un jardín maternal y un estudio jurídico

Suspenden una operación en el puerto por falta de seguridad laboral
La Ciudad

Suspenden una operación en el puerto por falta de seguridad laboral

Dos escuelas del centro suspendieron las clases por amenazas
Policiales

Dos escuelas del centro suspendieron las clases por amenazas

Otros dos crímenes en la noche del domingo: ya son 125 asesinatos en el año
Policiales

Otros dos crímenes en la noche del domingo: ya son 125 asesinatos en el año

Los docentes universitarios votan esta semana para definir un plan de lucha
La Ciudad

Los docentes universitarios votan esta semana para definir un plan de lucha

Piden destituir a un fiscal por presionar a una víctima de abuso sexual
La Región

Piden destituir a un fiscal por presionar a una víctima de abuso sexual

Denuncian que el Estado rechaza del uso de la bandera de pueblos originarios

Por Laura Vilche

La ciudad

Denuncian que el Estado rechaza del uso de la bandera de pueblos originarios

Bronca de vecinos del centro contra el carril exclusivo de calle Santa Fe

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Bronca de vecinos del centro contra el carril exclusivo de calle Santa Fe

Masiva convocatoria para visitar los edificios patrimoniales de Rosario
La Ciudad

Masiva convocatoria para visitar los edificios patrimoniales de Rosario

Detectaron 400 autos y motos que circulaban con la patente tapada

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Detectaron 400 autos y motos que circulaban con la patente tapada

Chovet: dudas y misterio detrás del asesinato del ruralista Aldo Viscovich

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

Chovet: dudas y misterio detrás del asesinato del ruralista Aldo Viscovich

Massa anuncia el aumento de los límites para comprar con tarjetas de crédito
Economía

Massa anuncia el aumento de los límites para comprar con tarjetas de crédito

Condenan a un hincha de Colón por integrar una facción de la barra brava
Policiales

Condenan a un hincha de Colón por integrar una facción de la barra brava

Este miércoles reabre el Museo Estevez después de la restauración
La Ciudad

Este miércoles reabre el Museo Estevez después de la restauración

Manes: Javkin da una batalla desigual, Nación y provincia lo abandonaron

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Manes: "Javkin da una batalla desigual, Nación y provincia lo abandonaron"