Dos hombres fueron detenidos en Rosario sospechados de tenencia y distribución de material de explotación sexual infantil en el marco de un operativo internacional que incluyó allanamientos simultáneos en trece provincias argentinas y otros siete países. Identificados por sus iniciales GP, de 40 años, y JDA, de 46, quedaron detenidos a disposición de la Fiscalía de Delitos contra la Integridad Sexual donde se analizará el material contenido en dispositivos informáticos y electrónicos secuestrados en sus respectivos domicilios.
Los sospechosos fueron apresados en el marco de la Operación Aliados por la Infancia, un operativo internacional que lucha contra la explotación sexual de niños y adolescentes. Como en otros casos similares, el operativo consiste en un monitoreo realizado con el software Internet Crimes Against Children Child On-line Protection System (Icaccops) que detecta ese tipo de materiales que circulan por la web. El sistema establece direcciones IP donde entran y salen esos archivos y luego requiere a la Justicia de cada lugar que intervenga para corroborar la información y organizar allanamientos.
En la Argentina el dispositivo se implementa a partir de un trabajo conjunto entre la Embajada de Estados Unidos, el Department of Homeland Security de Estados Unidos y el Ministerio Público Fiscal (MPF) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba), a través del Cuerpo de Investigaciones Judiciales. El Icaccops verifica la circulación del material de explotación sexual infantil en plataformas de intercambio P2P y detectó a más de 90 posibles usuarios en el país.
Entonces el MPF comunicó a las fiscalías de 16 provincias los domicilios donde aparecían las direcciones IP involucradas para corroborar la información. De los 96 puntos detectados se confirmaron 61. En ese contexto, este lunes se realizaron 61 allanamientos conjuntos y coordinados en la provincia de Buenos Aires, Caba, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Misiones, Río Negro, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. Esos procedimientos fueron una parte del total de 89 que se ejecutaron en Brasil, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Panamá, Paraguay y Puerto Rico.
En Rosario
En Rosario la tarea recayó en la Fiscalía de Delitos contra la Integridad Sexual del Ministerio Público de la Acusación (MPA), que requirió los allanamientos para identificar a los moradores de tres domicilios donde los uniformados llegaron con la orden de constatar si en los dispositivos había software PDP con el material buscado. Así, personal de Cibercrimen y Trata de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) detuvo a los dos sospechosos en Juan B. Justo al 100 y en Arévalo al 6600.
En ambas requisas se secuestraron cuatro discos rígidos, dos notebooks, tres celulares, tres pendrives y una CPU. Los dispositivos serán analizados y en función del material recabado los sospechosos podrían ser imputados de delitos como tenencia y distribución de material de explotación sexual infantil.
>> Leer más: Dos rosarinos y un santafesino acusados por divulgación de pornografía infantil
En otros sitios como la provincia de Buenos Aires se trabajó sobre 14 objetivos y fueron detenidas tres personas. Además se secuestraron ocho notebooks, siete computadoras, seis tablets, 40 celulares y más de 50 dispositivos de almacenamiento, así como cinco armas de fuego y municiones.