Once integrantes de la banda de Granthon, acusada de proveer droga a diferentes asociaciones narcocriminales de Rosario, fueron detenidos este lunes en 45 allanamientos realizados en forma simultánea en Rosario, Funes, Arroyo Seco y la región.
Foto: Francisco Guillén / LT8
Once integrantes de la banda de Granthon, acusada de proveer droga a diferentes asociaciones narcocriminales de Rosario, fueron detenidos este lunes en 45 allanamientos realizados en forma simultánea en Rosario, Funes, Arroyo Seco y la región.
Los operativos, a los que se llamó "Ceviche peruano", se llevaron a cabo en el marco de la investigación a la organización narco dirigida por el peruano Julio Rodríguez Granthon, quien se encuentra detenido en Ezeiza, y que está involucrado en varias causas por balaceras, extorsiones, asociaciones ilícitas y lavado de dinero.
Uno de los allanamientos realizados en Funes se realizó en una vivienda ubicada en Esteban de Luca al 1000. En una propiedad lujosa de grandes dimensiones que tenía un alto cerco perimetral y varias cámaras de seguridad, los oficiales debieron romper al menos tres ingresos para poder realizar el operativo.
En esta mansión detuvieron a Francisco Rodríguez Granthon, quien se encontraba con sus padres —que vivían en el quincho trasero de la casa—, todos de nacionalidad peruana. También se secuestraron diferentes documentos, más de 100.000 pesos en efectivo, teléfonos celulares y un automóvil.
El detenido es hermano de Julio Rodríguez Granthon, líder de la banda investigada y quien está preso desde 2021 acusado de proveer de droga a diferentes bandas criminales de Rosario y la región, entre ellos está incluida la banda de Los Monos. Además, se lo vincula al asesinato del ex concejal Eduardo Trasante.
Otro de los operativos que se llevó adelante en Funes fue en Jujuy al 2200, donde ingresaron a una casa grande con un enorme patio delantero que estaba siendo remodelado. En el lugar se detuvo a Yanina M., quien se encontraba con su hija y varias mascotas. Se secuestraron todos sus dispositivos electrónicos y también sus vehículos.
Los operativos también contaron con distintos allanamientos en diferentes establecimientos penitenciarios, donde se secuestraron varios teléfonos celulares.
Como resultado de los operativos se secuestraron más de $1.200.000 en efectivo, una Camioneta Amarok, cuatro automóviles, un camión, ocho motocicletas, 29 teléfonos celulares, 46 teléfonos celulares en las celdas de las unidades penitenciarias, tres tablets, tres notebooks, una computadora, una impresora, tres grabadoras de video de cámaras de seguridad, un revólver calibre 32, municiones varias y documentación de interés para la causa.
Además detuvieron a once personas: tres mujeres y ocho hombres que se encuentran a disposición de la Justicia.
Los operativos fueron llevados a cabo por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) del Ministerio de Seguridad Provincial, con la colaboración de los Grupos Especiales de Irrupción GOT, GTM y GIRI, TOE y PAT de la Policía de Santa Fe.