Nueve allanamientos en pensiones por supuesta estafa y lavado de activos robo de energía

La Justicia provincial sigue el accionar de un hombre y su familia que, regenteando alojamientos precarios, evadió unos 70 millones de pesos.
16 de mayo 2018 · 00:00hs

La investigación de una maniobra de lavado de activos por cerca de 70 millones de pesos orquestada sobre la base de una serie de pensiones clandestinas originó ayer nueve allanamientos, la mayoría en la zona oeste de la ciudad. Los procedimientos, realizados por efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) de la provincia y Gendarmería Nacional, no tenían como objetivo la detención de personas ligadas a la maniobra. Sin embargo, se secuestró documentación de interés para la causa, así como algo más de 500 mil pesos y 11 mil dólares.

Si bien los responsables del operativo evitaron identificar a los sospechosos, alegando que no hay detenidos en una investigación que lleva casi dos años, trascendió que el principal investigado es Antonio G., primo de un policía que años atrás se quitó la vida en un drama familiar.

Una década de denuncias sin ningún resultado

Pablo Peralta, condenado a perpetua en 2017, pide prisión domiciliaria por un tipo de afección del sistema inmune. 

Le pegó cuatro tiros a un abogado, mató a un policía y pide salir de prisión

Según fuentes de la investigación, ayer las pensiones seguían ocupadas por sus habitantes ya que es potestad de la Municipalidad proceder o no a clausurarlas. En su mayoría se trata de gente que no puede acceder a otro tipo de lugar donde vivir y se ve obligada a residir en condiciones "pésimas" y, en algunos casos, hasta "peligrosas por su precariedad edilicia y de servicios".

Temprano

Según los voceros consultados los procedimientos se realizaron ayer, desde temprano, en nueve domicilios. Cinco están en un sector de Echesortu: Zeballos al 3700, Constitución al 1500, Montevideo al 3700 y dos en Cochabamba al 4000. Más al oeste hubo allanamientos en Santa Fe al 4300 y dos en inmediaciones de Eva Perón al 7800: uno en Benegas a esa altura y el otro en pasaje Kay 170. Este último, en una casa de dos plantas donde se halló un Audi negro con patente de Uruguay en el cual el principal sospechoso viajaba frecuentemente al país vecino. Finalmente, el noveno allanamiento se practicó en Carranza al 3700, cerca de Mitre y Presidente Quintana.

Según el comisario de la PDI que comandó el operativo, Víctor Martínez, tres de estos domicilios eran viviendas (en una funcionaba un estudio jurídico) y el resto "pensiones clandestinas que funcionaban sin habilitación ni mínimas condiciones de seguridad e higiene, a pesar de albergar a mucha gente", teniendo entre 30 y 40 habitaciones.

Una de las pensiones, por ejemplo, es una vivienda de dos plantas en la esquina de Zeballos al 3700 con otro ingreso por Castellanos y en cuya planta baja funciona un bar. Otra pensión allanada, que tiene más de 50 habitaciones, es la de Santa Fe al 4300. En general, se trata de casas a las que les agregaron construcciones que lucen precarias y cuyos pisos a veces son tarimas de madera.

En ese contexto, Martínez confirmó que "en una de las viviendas particulares se secuestraron 400 mil pesos en efectivo y en otra 135 mil y 11 mil dólares". Además, el comisario señaló que en los procedimientos también participó la EPE a raíz de que "todas las pensiones estaban conectadas a la red de energía en forma irregular".

Varias pistas

Matías Edery, uno de los fiscales a cargo de la investigación, señaló que la misma comenzó hace casi dos años a partir de una denuncia sobre la existencia y funcionamiento de una serie de pensiones clandestinas que fue tomada por la fiscal Verónica Caíni. El avance del caso fue dejando al descubierto la posible comisión de otros delitos, por ejemplo maniobras de venta de cereal en negro, y en ese sentido se buscó en los allanamientos de ayer documentación y material informático que diera cuenta de esas hipótesis.

Si bien los investigadores mantuvieron en reserva los datos sobre los posibles implicados, trascendió que el principal sospechoso es un hombre de unos 60 años llamado Antonio G. que posee una distribuidora de pollos mayorista "como cortina" de sus negocios ilícitos y estaría vinculado a una empresa de transporte. Esta persona apareció hace varios años mencionada en denuncias por tener una red de pensiones clandestinas en las que hurta energía (ver aparte). Al respecto, Edery no descartó que hubiera más gente involucrada, entre ellas dos hijas de Antonio G. a nombre de las cuales se habrían registrado dos sociedades en Uruguay que se usan para el lavado de dinero.

Plata lavada en el exterior

Es que además de las faltas municipales, como la ausencia de habilitaciones o los problemas de higiene y seguridad en las instalaciones, hay otros delitos que se investigan. Por ejemplo, trascendió que es materia de investigación si el dueño de estas pensiones recibía subsidios y pensiones contributivas a nombre de personas en situación de calle a las que les daba alojamiento a cambio de retenerle el documento para gestionar esos ingresos que, supuestamente, eran girados a empresas radicadas en Uruguay, donde están radicadas dos firmas que administran las pensiones allanadas y que estarían a nombre de las hijas de Antonio G., una de ellas abogada.

"Se supone que hay un lavado de activo de unos 70 millones de pesos. No sabemos si todo ha sido enviado al exterior. Se investigan varios delitos diferentes, incluso maniobras con cereal en negro y por eso lo que se buscaba era documentación en general", sostuvo el fiscal. Y agregó que entre las pensiones hay algunos inmuebles que habrían sido usurpados o adquiridos en forma dudosa.

Edery añadió que la investigación proseguirá con el análisis de la documentación secuestrada, cuya información deberá ser "cruzada con otros datos, que son muchos, ya existentes en el legajo" iniciado hace casi dos años.

echesortu. Una de las pensiones funciona en Zeballos y Constitución, cerca de donde vive el principal sospechoso.

Ver comentarios

Las más de leídas

Cuánto cuesta el helicóptero con el que Alvarado planeaba fugarse de la cárcel de Ezeiza

Cuánto cuesta el helicóptero con el que Alvarado planeaba fugarse de la cárcel de Ezeiza

Surrealista: frustraron un intento de fuga en helicóptero del narco rosarino Esteban Alvarado

Surrealista: frustraron un intento de fuga en helicóptero del narco rosarino Esteban Alvarado

Los chats de Esteban Lindor Alvarado que revelaron su plan de evasión de Ezeiza

Los chats de Esteban Lindor Alvarado que revelaron su plan de evasión de Ezeiza

Un hombre y su perro fueron baleados en un ataque a balazos en la zona sur

Un hombre y su perro fueron baleados en un ataque a balazos en la zona sur

Lo último

Las piletas Alem extendieron otra semana más la temporada por el intenso calor

Las piletas Alem extendieron otra semana más la temporada por el intenso calor

Ultimo triunfo de Unión en el Gigante: ¿quién fue la figura?

Ultimo triunfo de Unión en el Gigante: ¿quién fue la figura?

Imputaron a Silvio Barrionuevo, titular del gremio de Obras Sanitarias, por defraudación

Imputaron a Silvio Barrionuevo, titular del gremio de Obras Sanitarias, por defraudación

Las piletas Alem extendieron otra semana más la temporada por el intenso calor

En principio iban a cerrar este domingo 12. Pero debido a la persistencia de las altas temperaturas, cerrarán el 19 de marzo. 

Las piletas Alem extendieron otra semana más la temporada por el intenso calor
Las denunciantes del Opus Dei se harán oir este lunes en el Congreso de la Nación

Por Laura Vilche

Información general

Las denunciantes del Opus Dei se harán oir este lunes en el Congreso de la Nación

La Ciudad

Paritaria docente: Amsafé votó a favor del aumento salarial y no habrá medidas de fuerza

Le pegó cuatro tiros a un abogado, mató a un policía y pide salir de prisión
Policiales

Le pegó cuatro tiros a un abogado, mató a un policía y pide salir de prisión

Imputaron a Silvio Barrionuevo, titular del gremio de Obras Sanitarias, por defraudación
La ciudad

Imputaron a Silvio Barrionuevo, titular del gremio de Obras Sanitarias, por defraudación

La marca rosarina que innovó con lentes en madera de diseño 

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

La marca rosarina que innovó con lentes en madera de diseño 

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cuánto cuesta el helicóptero con el que Alvarado planeaba fugarse de la cárcel de Ezeiza

Cuánto cuesta el helicóptero con el que Alvarado planeaba fugarse de la cárcel de Ezeiza

Surrealista: frustraron un intento de fuga en helicóptero del narco rosarino Esteban Alvarado

Surrealista: frustraron un intento de fuga en helicóptero del narco rosarino Esteban Alvarado

Los chats de Esteban Lindor Alvarado que revelaron su plan de evasión de Ezeiza

Los chats de Esteban Lindor Alvarado que revelaron su plan de evasión de Ezeiza

Un hombre y su perro fueron baleados en un ataque a balazos en la zona sur

Un hombre y su perro fueron baleados en un ataque a balazos en la zona sur

Explotó un transformador y dejó sin luz a un amplio sector del microcentro de Rosario

Explotó un transformador y dejó sin luz a un amplio sector del microcentro de Rosario

Ovación
La Princesita Bermúdez recuperó lo que era suyo en la pelea estelar del Luna Park
Ovación

La Princesita Bermúdez recuperó lo que era suyo en la pelea estelar del Luna Park

La Princesita Bermúdez recuperó lo que era suyo en la pelea estelar del Luna Park

La Princesita Bermúdez recuperó lo que era suyo en la pelea estelar del Luna Park

Newells: ¿Jugar bien o ganar?, para Heinze no hay tal dicotomía

Newell's: ¿Jugar bien o ganar?, para Heinze no hay tal dicotomía

Russo toca lo justo y necesario en Central

Russo toca lo justo y necesario en Central

Policiales
Le pegó cuatro tiros a un abogado, mató a un policía y pide salir de prisión
Policiales

Le pegó cuatro tiros a un abogado, mató a un policía y pide salir de prisión

Cuánto cuesta el helicóptero con el que Alvarado planeaba fugarse de la cárcel de Ezeiza

Cuánto cuesta el helicóptero con el que Alvarado planeaba fugarse de la cárcel de Ezeiza

Los chats de Esteban Lindor Alvarado que revelaron su plan de evasión de Ezeiza

Los chats de Esteban Lindor Alvarado que revelaron su plan de evasión de Ezeiza

Desde Los Pumitas llegó al centro el pedido de justicia por Máximo Jerez

Desde Los Pumitas llegó al centro el pedido de justicia por Máximo Jerez

La Ciudad
Las piletas Alem extendieron otra semana más la temporada por el intenso calor
La ciudad

Las piletas Alem extendieron otra semana más la temporada por el intenso calor

Imputaron a Silvio Barrionuevo, titular del gremio de Obras Sanitarias, por defraudación

Imputaron a Silvio Barrionuevo, titular del gremio de Obras Sanitarias, por defraudación

Paritaria docente: Amsafé votó a favor del aumento salarial y no habrá medidas de fuerza

Paritaria docente: Amsafé votó a favor del aumento salarial y no habrá medidas de fuerza

Por un desperfecto técnico, se demoró la distribución de La Capital

Por un desperfecto técnico, se demoró la distribución de La Capital

Un hombre y su perro fueron baleados en un ataque a balazos en la zona sur
Policiales

Un hombre y su perro fueron baleados en un ataque a balazos en la zona sur

Desde Los Pumitas llegó al centro el pedido de justicia por Máximo Jerez

Por Claudio Berón

POLICIALES

Desde Los Pumitas llegó al centro el pedido de justicia por Máximo Jerez

Récord histórico de calor y de consumo de energía
Ciudad

Récord histórico de calor y de consumo de energía

Cristina arremetió contra la Justicia y pidió revisar el acuerdo con el FMI
Política

Cristina arremetió contra la Justicia y pidió revisar el acuerdo con el FMI

Causa de los cuadernos: allanaron la casa de un amigo del chofer Centeno
Política

Causa de los cuadernos: allanaron la casa de un amigo del chofer Centeno

Cómo es dar clases en Rosario durante el turno tarde con casi 40 grados y bajo techos de chapa

Por Laura Vilche

La ciudad

Cómo es dar clases en Rosario durante el turno tarde con casi 40 grados y bajo techos de chapa

Diputados nacionales santafesinos buscan recuperar parte de las retenciones
Economía

Diputados nacionales santafesinos buscan "recuperar" parte de las retenciones

Rossi acusó a la oposición de hacer turismo electoral en Rosario
Política

Rossi acusó a la oposición de hacer "turismo electoral" en Rosario

Luis Juez, a un paso de integrar el Consejo de la Magistratura
Política

Luis Juez, a un paso de integrar el Consejo de la Magistratura

Clases en medio del calor: Amsafé Rosario exigió que se garanticen inversiones en las escuelas
La ciudad

Clases en medio del calor: Amsafé Rosario exigió que se garanticen inversiones en las escuelas

Días, horarios y canales: los detalles de la agenda deportiva de este fin de semana
Ovación

Días, horarios y canales: los detalles de la agenda deportiva de este fin de semana

A los 44 años, Cholo Guiñazú vuelve a jugar al fútbol tras su experiencia como entrenador
Ovación

A los 44 años, Cholo Guiñazú vuelve a jugar al fútbol tras su experiencia como entrenador

En Rosario ya hay 17 casos de dengue y en la provincia ascendieron a cerca de 1.400
La ciudad

En Rosario ya hay 17 casos de dengue y en la provincia ascendieron a cerca de 1.400

Femicidio: perpetua para un hombre que golpeó y le prendió fuego a su ex pareja
Policiales

Femicidio: perpetua para un hombre que golpeó y le prendió fuego a su ex pareja

Paritarias: ATE y UPCN aceptaron la oferta del 40% escalonado ofrecida por la provincia
La ciudad

Paritarias: ATE y UPCN aceptaron la oferta del 40% escalonado ofrecida por la provincia

Detienen a las chicas del CBU, vinculadas a extorsiones que hacían presos desde Coronda
Policiales

Detienen a "las chicas del CBU", vinculadas a extorsiones que hacían presos desde Coronda

Confirman que el colectivo que transportaba personal del Servicio Penitenciario fue baleado
Policiales

Confirman que el colectivo que transportaba personal del Servicio Penitenciario fue baleado

Paren de Fumigarnos Roldán solicitó la revisión de la franja de seguridad
La Región

Paren de Fumigarnos Roldán solicitó "la revisión de la franja de seguridad"

Rafaela: la Justicia anuló la reducción del área protegida de agroquímicos biológicos en el periurbano

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Rafaela: la Justicia anuló la reducción del área protegida de agroquímicos biológicos en el periurbano

Ante las denuncias de carencias en los centros de salud, piden informes a la provincia
La ciudad

Ante las denuncias de carencias en los centros de salud, piden informes a la provincia