"Los colombianos estamos mal vistos, por eso conseguí un documento argentino"

Lo dijo quien fue condenado a 9 años como integrante de una banda narco internacional. Primero dijo ser Luis Avelino Esquivel, luego Oscar Rey Patiño.
23 de abril 2017 · 00:00hs

En los tiempos muertos de un juicio interminable era el único de los 11 acusados que no hablaba. Permanecía sentado, con el cuerpo macizo inclinado hacia atrás y algo extraviado. El día del veredicto rehusó la chance de decir las últimas palabras ante los jueces. Y a éstos los puso en un brete al momento de pronunciar la sentencia. ¿Cómo llamar a ese hombre de identidad huidiza al que habían resuelto condenar? ¿Cómo denominar a un imputado que empezó el juicio oral con un nombre fijado en un documento argentino y lo terminaba con otro impreso en un pasaporte colombiano? Ni en la audiencia final quedó claro quién era la enigmática persona allí presente. Era el hombre sin nombre.

"Argentino" condenado

Lo que sí estaba probado es que este individuo al menos una vez había sido un impostor. Llegó al juicio como correo de una banda liderada por ciudadanos colombianos que traficaba cocaína al exterior. En uno de esos viajes, el 12 de diciembre de 2008, lo atraparon en San Pablo, en la escala de un vuelo a Portugal. Llevaba un pasaporte argentino a nombre de Luis Avelino Esquivel y 5,745 kilos de cocaína.

Con ese nombre lo condenaron en Brasil y pasó 6 años en la cárcel paulista de Itaí, donde sólo hay extranjeros. Al cumplir la pena lo esperaban en Argentina porque tenían detectado, por escuchas, que había realizado unos 20 viajes similares.

En febrero pasado un funcionario del Tribunal Federal 2 de Rosario que lo juzgaba mandó sus datos al Registro Nacional de Reincidencias para saber si tenía cuentas previas pendientes. La respuesta generó asombro. Había un Luis Avelino Esquivel fichado en el Registro Civil. Pero las huellas del hombre juzgado en Rosario no eran las del dueño de ese documento. Los dedos de esa persona, para más datos, no aparecían en ningún organismo argentino.

Lo que pasó entonces fue de película. El tribunal emprendió una pesquisa sumaria hasta encontrar al Luis Avelino Esquivel auténtico. Es un comerciante humilde de Quilmes al que hubo que pagarle viáticos para que llegara a Rosario a testificar en un viejo Renault 19. Cuando lo hicieron pasar al estrado el silencio se cortaba con cuchillo. El hombre de Quilmes contó que reciclaba plástico, que nunca tuvo un problema penal en su vida y que tenía el DNI cuadriplicado. Fue así como hubo dos Luis Avelino Esquivel en la sala. El que estaba acusado observó todo sin hablar. Rompió su sigilo a la audiencia siguiente, sólo para decir que su verdadero nombre era Oscar Rey Patiño, que era colombiano y que su pasaporte había sido secuestrado en la casa de Marcelo Biradelli, otro de los juzgados.

"¿Cómo prefiere que lo llame?", le preguntó La Capital al hombre sin nombre. "Usé tanto el nombre de Esquivel que me acostumbré a que me digan «Lucho», pero llámeme como prefiera. En realidad mi nombre es Oscar".

El tribunal que lo condenó a 9 años de prisión está convencido de que el cambio de nombre, lo que implica delito de adulteración de identidad, fue para viajar como valijero de cocaína con un pasaporte limpio de antecedentes penales. Él da una versión extravagante de los motivos que lo llevaron a adoptar un nombre argentino. "Lamentablemente los colombianos estamos mal vistos. Tenemos el estigma de la droga, a todos nos suponen narcos. Entonces me conseguí un documento argentino porque ustedes tienen mejor reputación. Y eso me permitía viajar con menos trámites porque a los colombianos nos piden visa en todas partes y a los argentinos no".

—¿Quién le dio el documento argentino con nombre usurpado?

—Bueno, esta es la tierra de oportunidades. No lo tome a mal pero aquí todo es trucho, todo lo falsifican, como en Paraguay. Entonces a través de un amigo obtuve el documento. Yo quería ir a Europa a trabajar y en Colombia me negaron la visa. Vine a Argentina y desde aquí fue posible.

De España a la Argentina

El hombre sin nombre dice haber nacido en San Martín, en los llanos orientales de Colombia, unos 150 kilómetros al sudeste de Bogotá, hace 62 años. En ese ámbito rural asegura haber sido administrador ganadero aunque eso no le ofrecía seguridades, por lo que quiso emigrar a España. Cuando lo consiguió, dice, trabajó allí como bartender, aunque no sabe el nombre de los bares en los que consiguió empleo, ni siquiera la zona donde están. "Dependía de donde podía localizarme", responde.

En las audiencias la fiscal Adriana Saccone consignó que pudo establecerse que entre 2006 y 2007 el detenido como Luis Esquivel había entrado y salido de la Argentina, siempre por períodos muy cortos, lo que unido a otros indicios postulaba que era una mula que trasladaba drogas.

A eso él lo refuta. "Mi pasaporte argentino quedó en Brasil. Con ese pasaporte salí a Europa una vez en 2007 y volví en 2008. Luego volví a viajar el 12 de diciembre de 2008, que fue cuando me detuvieron en Brasil. Los múltiples viajes que me señalan son apenas tres. Llevaba 16 meses en Europa y tenía que salir porque no tenía visa de trabajo y me deportarían", cuenta.

Algo resuena como dislocado cuando, al dar explicaciones, habla con naturalidad sobre sus dos identidades. "Al volver a la Argentina por una cuestión de necesidad, lo reconozco, acepté llevar ese paquete que es por lo que me detuvieron. Pero pagué mi condena. Es el único delito que tengo como Esquivel. Con mi otro nombre no tengo delitos".

Este diario constató que hay 20 viajes en períodos cortos entre Argentina y Colombia, pero están en el pasaporte colombiano de Rey Patiño entre 2005 y 2006. Para entonces la actividad de la banda ya había empezado. La acusación es por importar cocaína desde Colombia en frascos de frutas tropicales para distribuirla en Argentina y triangularla a Europa. El viajero siempre fue "Lucho".

Los otros

Quien fue señalado como exportador y abastecedor de la droga es un ganadero colombiano de 66 años llamado Argemiro Sierra Pastrana, condenado el miércoles a 9 años de prisión. El distribuidor principal en Argentina y acusado de preparar las maletas en las que se enviaba la cocaína a Europa es Diego López Echavarría, también colombiano, sentenciado a 10 años de cárcel. El que mayor pena recibió (12 años) es el argentino Marcelo Biradelli, acusado de ser proveedor interno y gestor de los viajes al exterior trasladando a Ezeiza y buscando allí a Esquivel/Rey Patiño.

Quien asume ser el falso Esquivel, en la charla con este diario dice que apenas conoce a esas personas y que no cometió con ellas ningún delito. "Nunca me reuní con Sierra ni con López Echavarría o Biradelli. La prueba es que no existen fotos o videos que demuestren eso. Yo solo conocía a Sierra Pastrana por intermedio de Biradelli. Lo vi una sola vez", dice casi contradictorio.

—¿Qué pensó cuando estuvo de frente a su doble, el verdadero Luis Avelino Esquivel?

—Soy consciente de que suplanté su identidad. De parte mía habría sido una ironía hablar en ese momento. No dije nada por respeto.

El diálogo con La Capital fue dos horas antes de la lectura del veredicto. Entonces el hombre abrigaba la esperanza de una absolución por falta de pruebas. Algo que no pasó. Los jueces Omar Digerónimo, Beatriz Barabani y Ricardo Vázquez dejaron en claro que el hombre sin nombre había robado la identidad de Esquivel y que no creen que Oscar Rey Patiño sea su auténtico nombre. Por eso pidieron a la Embajada de Colombia en el país que certifique si las huellas dactilares se corresponden con las que figuran en su pasaporte. Entretanto el hombre sin nombre no eludió la condena.

¿argentino? El supuesto Luis Avelino Esquivel, en la sala de audiencias.

Ver comentarios

Las más leídas

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani

Después del granizo en Buenos Aires, alerta amarillo en Rosario

Después del granizo en Buenos Aires, alerta amarillo en Rosario

Al Kily González lo echó la gente, hace tres semanas era el dios de Santa Fe

"Al Kily González lo echó la gente, hace tres semanas era el dios de Santa Fe"

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Lo último

Juan Grabois habló tras su problema de salud: Fui por un dolor en el pecho

Juan Grabois habló tras su problema de salud: "Fui por un dolor en el pecho"

Primera C: Argentino empata ante Juventud Unida en Los Polvorines

Primera C: Argentino empata ante Juventud Unida en Los Polvorines

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

El cadáver del chico fue encontrado en una zona donde hicieron los rastrillajes los buzos tácticos de Prefectura Naval. Sigue la búsqueda de su padre
Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista
La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos
La Ciudad

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

Viernes Santo: el padre Ignacio hará el Vía Crucis por televisión y streaming
La Ciudad

Viernes Santo: el padre Ignacio hará el Vía Crucis por televisión y streaming

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano
LA CIUDAD

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 
POLICIALES

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Primera C: Argentino empata ante Juventud Unida en Los Polvorines

Por Juan Iturrez

Ovación

Primera C: Argentino empata ante Juventud Unida en Los Polvorines

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani

Después del granizo en Buenos Aires, alerta amarillo en Rosario

Después del granizo en Buenos Aires, alerta amarillo en Rosario

Al Kily González lo echó la gente, hace tres semanas era el dios de Santa Fe

"Al Kily González lo echó la gente, hace tres semanas era el dios de Santa Fe"

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Nueva cita con la Fórmula 1: todos los horarios del GP de Arabia Saudita

Nueva cita con la Fórmula 1: todos los horarios del GP de Arabia Saudita

Ovación
La gran sorpresa de Pierre Gasly, y Jack Doohan como siempre, en los FP1 de Arabia Saudita
Ovación

La gran sorpresa de Pierre Gasly, y Jack Doohan como siempre, en los FP1 de Arabia Saudita

La gran sorpresa de Pierre Gasly, y Jack Doohan como siempre, en los FP1 de Arabia Saudita

La gran sorpresa de Pierre Gasly, y Jack Doohan como siempre, en los FP1 de Arabia Saudita

Libres 2 de Arabia Saudita: favoritos al tope, Pierre Gasly arriba y Jack Doohan abajo

Libres 2 de Arabia Saudita: favoritos al tope, Pierre Gasly arriba y Jack Doohan abajo

De alentar a Franco Colapinto a trabajar con él: Alpine abre vacantes para nuevos talentos

De alentar a Franco Colapinto a trabajar con él: Alpine abre vacantes para nuevos talentos

Policiales
Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 
POLICIALES

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur

Una mujer fue herida en la cabeza en una balacera en Empalme Graneros

Una mujer fue herida en la cabeza en una balacera en Empalme Graneros

La Ciudad
La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos
La Ciudad

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur

Viernes Santo: el padre Ignacio hará el Vía Crucis por televisión y streaming

Viernes Santo: el padre Ignacio hará el Vía Crucis por televisión y streaming

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani
Información General

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur
POLICIALES

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo
Economía

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta
POLICIALES

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta

Sancor rematará más de 43 mil kilos de quesos para pagarle a sus acreedores
Información General

Sancor rematará más de 43 mil kilos de quesos para pagarle a sus acreedores

El Ogro Fabbiani va por todo: se viene un doble 9 en Newells ante Unión
Ovación

El Ogro Fabbiani va por todo: se viene un doble 9 en Newell's ante Unión

Holan frente al mismo desafío de siempre: encontrar al mejor sustituto de Malcorra

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Holan frente al mismo desafío de siempre: encontrar al mejor sustituto de Malcorra

Un niño palestino mutilado por los bombardeos de Israel, mejor foto del año
El Mundo

Un niño palestino mutilado por los bombardeos de Israel, mejor foto del año

Primer caso fatal de dengue de la temporada: un hombre de 79 años murió en Casilda
La Región

Primer caso fatal de dengue de la temporada: un hombre de 79 años murió en Casilda

Al menos dos muertos y seis heridos en un tiroteo en la Universidad de Florida
Información General

Al menos dos muertos y seis heridos en un tiroteo en la Universidad de Florida

Secuestró un avión monomotor en Belice, y un pasajero le disparó y lo mató
Información General

Secuestró un avión monomotor en Belice, y un pasajero le disparó y lo mató

Tragedia en Nápoles: cuatro muertos tras desplomarse la cabina de un teleférico
Información General

Tragedia en Nápoles: cuatro muertos tras desplomarse la cabina de un teleférico

Arrestaron a un hombre por el secuestro de una nena que conoció por Roblox
Policiales

Arrestaron a un hombre por el secuestro de una nena que conoció por Roblox

Luis Campos: La mayoría de los acuerdos salariales se cerraron a la baja

Por Alvaro Torriglia

Economía

Luis Campos: "La mayoría de los acuerdos salariales se cerraron a la baja"

La demanda de dólares cayó muy rápido tras la apertura del cepo
Economía

La demanda de dólares cayó muy rápido tras la apertura del cepo

Discapacidad: malestar de pacientes y prestadores con las obras sociales por deudas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Discapacidad: malestar de pacientes y prestadores con las obras sociales por deudas

Rosario será sede de la maratón solidaria más grande del mundo
La Ciudad

Rosario será sede de la maratón solidaria más grande del mundo