La suerte de la causa contra Pillín y Vergara en manos de un denunciante ahora detenido

Juan Pablo M. es miembro de la Uocra y una de las principales espadas de la acusación. El martes a las 14 será acusado por delitos similares a los de Vergara y Bracamonte
9 de diciembre 2023 · 06:05hs

La audiencia acusatoria en la que los fiscales de la Unidad de Delitos Económicos llevan adelante desde el miércoles sobre nueve personas _entre ellos Carlos Vergara, secretario de la Uocra, y del jefe de la barra brava de Rosario Central Andrés “Pillín” Bracamonte_ por una serie de delitos para imponer negocios con viandas, baños químicos y coimas para la concreción de obras continuará este lunes. Pero dentro de esta imputativa hubo este jueves una incidencia que hace mirar de reojo otra audiencia, que se llevará a cabo el martes, y que tiene como protagonista a Juan Pablo M., el denunciante contra Vergara, Bracamonte y otras siete personas (seis de ellos miembros de la Uocra). Es que Juan Pablo M. luego de denunciar fue detenido y será acusado de integrar la asociación ilícita y un hecho de extorsión, que podría ser en grado de tentativa.

En la audiencia del jueves, cuando efectivamente el juez Facundo Becerra pudo comenzar a escuchar la imputación en la voz de los fiscales Miguel Moreno, Sebastián Narvaja y César Pierantoni, algunas de las defensas realizaron planteos de nulidad a futuro a partir de la situación de Juan Pablo M., quien fue detenido el lunes pasado en su casa de en Juan José Paso al 300 de Empalme Villa Constitución. Es que esta incidencia policial transformó a uno de los protagonistas de la acusación, uno de los principales denunciantes contra la troupe de Vergara y Bracamonte, en detenido.

El planteo de las defensas está basada en que el testimonio de Juan M. sirvió para encarcelar a Vergara y Pillín. Que luego de esas detenciones se convocaron a numerosos testigos independientes. Y posteriormente al quedar preso Juan M. se transformó en un protagonista infranqueable para ser entrevistado por los defensores de los acusados en la causa que enloda a la Uocra y a la barra de Rosario Central.

>>Leer más: Pillín, Vergara y los negocios de la Uocra: una "simbiosis perfecta" a fuerza de amenazas y extorsiones

¿Debió Juan Pablo M. haberse sentado en la misma sala en la que los demás acusados comenzaron a ser imputados el miércoles? ¿Podría transformarse en un imputado colaborador? Lo concreto es que el hombre será acusado el martes desde las 14 y será acusado por el fiscal Mariano Ríos Artacho, también integrante de la Unidad de Delitos Económicos. La jueza de garantías para esta audiencia será Verónica Silvana Lamas González.

La denuncia

El 15 de mayo pasado Juan M. realizó una denuncia online ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) que generó un CUIJ _código único de identificación del expediente_ que le fue asignado a la Unidad de Delitos Económicos. En la denuncia se presentó como “colaborador gremial de la seccional Rosario del sindicato de la Uocra afectado a la localidad de Villa Constitución, Venado Tuerto y recientemente a la ciudad de San Lorenzo”. Explicó que venía sufriendo todo tipo de “presiones y amenazas” contra él y su familia.

Además dijo que quienes los apretaban “eran personas conocidas y peligrosas” y mencionó el nombre de Pillín Bracamonte. Y se refirió específicamente a un hecho ocurrido durante una comida realizado en un restaurante de barrio Echesortu la noche del 15 de febrero pasado organizada por Vergara, en la que estaba la cúpula del sindicato de la construcción.

79695459.jpg
Personal de la Agencia de Control Policial (ACP) trasladan cajas con evidencias en la causa contra Bracamonte y Vergara.

Personal de la Agencia de Control Policial (ACP) trasladan cajas con evidencias en la causa contra Bracamonte y Vergara.

Según la denuncia Pillín entró a la reunión de la mesa chica de la Uocra local, sin estar invitado, y se sentó a la mesa donde Juan M. estaba con sus compañeros. “Se dirigió directamente hacia la mesa, se sentó sin estar invitado, mirándome fijo todo el tiempo”, aseguró. Luego contó que al pararse e ir al baño, Pillín lo siguió para amedrentarlo. Y lo prepoteó: “Yo te dije que te iba a sacar de San Lorenzo y de Villa y voy por vos y por tu familia”. También le dijo: “nunca te quisiste alinear con nosotros, ahora bancátela. Te dijimos si no te alineabas ibas a tener problemas”.

De acuerdo al relato del fiscal Moreno en la audiencia de este jueves “las amenazas consistes en decirme en persona que se iban a quedar con la delegación San Lorenzo del gremio, que me iban a matar e iban a ir a apretar al secretario Carlos Vergara”. Juan M. expuso que “Bracamonte y su gente comenzaron a manejar bajo amenazas las viandas y baños químicos de todos los agremiados del cordón industrial, amenazando y apretando también a los empresarios como para que contraten sus servicios, caso contrario sufrirían consecuencias”.

Para la acusación, Juan M. fue corrido en San Lorenzo por Luciano G., un hombre de Pillín en la barra de Central que se encuentra entre los acusados en la causa madre, quien era el encargado de “acordar la contratación de los servicios de viandas y baños químicos” que estaban en manos de empresas de Bracamonte. Juan M. hizo una ampliación de su denuncia en agosto pasado.

>>Leer más: La audiencia de Pillín y Vergara seguirá este jueves por un fuerte reclamo de las defensas

El lunes pasado al ser detenido en Empalme Villa Constitución en la casa donde fue detenido los agentes de la Agencia de Control Policial (ACP) incautaron 11.250 dólares, una máquina de contar billetes, 32 banderas de la Uocra, cheques y dos microchips. Por lo que trascendió Juan M. será acusado como parte de la asociación ilícita y por una extorsión (o tentativa) a partir de la venta de un inmueble por fideicomiso a la pareja de Vergara.

Viandas y baños químicos

En la audiencia que debió comenzar el miércoles pero que arrancó este jueves tras un cuarto intermedio, el fiscal Moreno hizo una descripción de “las modalidades extorsivas” de la presunta asociación ilícita que encabezan como jefes organizadores Vergara y Pillín. Una manual de qué y cómo hay que hacer las cosas “si no querés tener problemas” con el gremio. “Algunas consisten en exigirle a empresas contratistas vinculadas a la construcción la contratación de determinados servicios de viandas y baños químicos, más una colaboración dineraria para el gremio”, explicó.

image (1).jpg
El 29 de noviembre se realizaron una serie de allanamientos que terminaron con el jefe de la barra brava de Central y el secretario general de la Uocra presos.

El 29 de noviembre se realizaron una serie de allanamientos que terminaron con el jefe de la barra brava de Central y el secretario general de la Uocra presos.

E indicó que para esta operatoria tuviera carácter formal desde el sindicato ofrecían “libre deuda”, que para la acusación no reviste validez dado que el único “legalmente exigible” es el que expide la Uocra a nivel nacional.

Con ese “libre deuda sindical”, que expedían las sedes de San Lorenzo y Villa Constitución, el contratista adquiría un permiso de la cocontratante (empresas con plantas en el Cordón Industrial) para ingresar a trabajar. A su vez, siempre según la acusación, las empresas eran amenazadas para exigirles a los contratistas el “libre deuda” como requisito para ingresar a las plantas. Una manera de asegurarse el negocio apretando a las dos puntas posibles.

A partir de denuncias y documentaciones la investigación detectó casos en los que no se exigía ese “libre deuda” pero sí permanecía la obligación de contratar a los proveedores de baños químicos y servicios de viandas manejados por los acusados. “Las otras empresas que quisieran ser recomendadas por Uocra deben compartir sus ganancias con la asociación ilícita”, indicó Moreno.

Otra modalidad analizada por la acusación fue el llamado “rentamiento”, una maniobra que consistía en exigir a las empresas de construcción la contratación de determinadas personas relacionadas a los acusados que luego percibían un salario sin trabajar. Como ejemplo, con documentación entre las evidencias, Moreno citó el caso de un hijo de Bracamonte y dos hijos de Vergara. También fue citado el caso de una supuesta amante de Vergara a la que anotó como delegada del gremio en una empresa constructora, aunque no trabaje en la firma.

“La figura del rentamiento es la versión extorsiva de la del delegado sindical”, consideró. Por último, la tercera modalidad extorsiva recayó puntualmente en Vergara. “Ha incorporado inmuebles al patrimonio familiar a partir de simulaciones de adhesiones a fideicomisos o de compraventas con empresas constructoras. La simulación consiste en que el precio que consta en los contratos nunca se abonó”, analizó Moreno.

Ver comentarios

Las más leídas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Lo último

Vóley: Normal 3 debutó con un triunfo en la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Vóley: Normal 3 debutó con un triunfo en la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Primer día de alto el fuego en la Franja de Gaza: las tres rehenes liberadas por Hamás ya están en Israel

Primer día de alto el fuego en la Franja de Gaza: las tres rehenes liberadas por Hamás ya están en Israel

Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación

Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación

Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación

El precio relativo de "Restaurantes" respecto al de "Alimentos" se encuentra en su máximo histórico a nivel nacional. Los alimentos aumentaron 93,8% en 2024, mientras el costo de comer en restaurantes se disparó 127%. El consumo de aplicaciones de reparto cayó un 40%.
Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación
Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México
Ovación

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Ovación
Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México
Ovación

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

Policiales
Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando
EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

La Ciudad
Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación
La Ciudad

Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Es de San Genaro, saltó de 13 mil metros en medio de la noche y rompió un récord Guinness

Por Gonzalo Santamaría

La Región

Es de San Genaro, saltó de 13 mil metros en medio de la noche y rompió un récord Guinness

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones
Tendencias

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo
Policiales

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI
Politica

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
Información General

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Por Matías Petisce

La Ciudad

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales
LA CIUDAD

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
La Ciudad

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Por Gonzalo Santamaría

Zoom

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú
Información General

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores
La Ciudad

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Denuncian el paso de la motosierra en el Instituto Nacional del Agua
Política

Denuncian el paso de la "motosierra" en el Instituto Nacional del Agua