"La inseguridad es un problema, somos conscientes y hay que trabajar"

Alvaro Gaviola, titular de Seguridad, afirma que habrá una labor contra el delito multidisciplinaria. Dijo que valora a la policía y que aspira a recibir sus aportes. Y que las políticas son producto de un equipo.
15 de diciembre 2009 · 01:00hs

Alvaro Gaviola sabe que le tocó un cargo en el que las respuestas nunca alcanzan y que está en el terreno más sensible del gobierno. Pero dice estar capacitado para el desafío. Si asumir como ministro de Seguridad es complicado, las circunstancias que rodearon su designación hicieron aún más empinado su acceso: la fallida nominación de un ex oficial superior de la policía para secundarlo, José Luis Giacometti, causó un temblor en toda su área. El hecho de que Hermes Binner asumiera eso como un error no implica, para el flamante ministro, ningún desvío en el rumbo trazado en 2007 para el área.

Nacido en la provincia del Chaco por la radicación momentánea de sus padres, hijo de santafesinos, Gaviola tiene 39 años, está casado y tiene dos hijos. Es abogado de la UNL y se vinculó al Frente Progresista en 2006. Un año después se afilió al socialismo, entró a la gestión como director provincial del Registro Civil y por su desempeño en esa función y a nivel partidario fue considerado para el puesto que ahora ostenta.

El narcotraficante Jorge Adalid Granier Ruiz fue transportado por la Policía federal rodoviaria a la sede de PF en Campo Grande. 

Narcotráfico: detienen en Brasil a un empresario que operaba como distribuidor desde Ybarlucea

Delincuentes se llevaron gran cantidad de elementos del Club Unión Argentina, ubicado en San Juan al 4300.

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del Club Unión Argentina

—El anuncio de que un comisario general sería número dos en Seguridad hizo pensar a mucha gente que habría un cambio abrupto en las políticas del área.

—No es así. En un planteo de inmediatez por el hecho de la salida de Daniel Cuenca por cuestiones de salud surgió el nombre del comisario Giacometti. Fue una nominación, un nombre que se tuvo en cuenta pero luego, como ya dijo el gobernador, no hubo nombramiento. La figura de Horacio Ghirardi, su designación, representa cabalmente las ideas del gobierno sobre la preeminencia política en el comando de la gestión de seguridad. No hubo ninguna vacilación acerca del rumbo elegido.

—Usted no tiene formación específica en temas de seguridad pública. ¿No le juega en contra para ejercer el cargo?

—Para nada. Vengo trabajando en los grupos de gobierno hace tiempo. Estoy interiorizado en toda la temática vinculada a las áreas de Gobierno, Justicia y Seguridad. Además estoy integrado a una administración política: si bien mi desempeño anterior fue en el Registro Civil, que no es un campo específico de seguridad, tengo conocimientos generales de la materia. Y para cuestiones altamente específicas están los asesores. Las decisiones importantes nunca las define una sola persona, para eso existe un gabinete donde los temas son tratados. Claro que el ministro dispone la ejecución de la política. Estoy en un equipo y me siento capacitado para ese rol.

—¿Cuán grave es la criminalidad en la provincia?

—La inseguridad es una cuestión compleja y necesita un abordaje multidisciplinario. Es un problema de interés colectivo y público y por eso las soluciones comprometen al conjunto de la sociedad y sus instituciones y no sólo a la policía. Nosotros aspiramos que la ciudadanía participe en la resolución de los problemas involucrándose. Es obvio que la inseguridad en sus hechos concretos exige respuestas diarias. Nosotros las daremos.

—Binner habló hace unos días de la sensación de inseguridad y provocó réplicas airadas. ¿Cuál es su opinión?

—El gobernador no negó el delito, sólo dijo que muchas veces la cobertura noticiosa a nivel nacional se refiere a hechos de gran magnitud que en la provincia ocurren de manera muy ocasional o en otra escala. Eso genera estados de inquietud que a veces no corresponden al nivel de criminalidad real en Santa Fe. Pero es verdad que la inseguridad es un problema: somos conscientes y hay que trabajar, tanto en el control diario del delito en la calle, como en soluciones de fondo, que requieren esfuerzo más prolongado. Y que pasan por políticas de seguridad comunitaria, mediante labor interdisciplinaria en salud, educación y trabajo. En este campo hoy vemos los efectos del daño social de años de políticas neoliberales. Toda política requiere un plan: tenemos proyecto, diagnóstico y personas para ponerlo en práctica.

—Algunos sectores de la policía tomaron la no designación de Giacometti como un menosprecio hacia la fuerza.

—Tengo una valoración muy positiva de la policía. La integran personas con idoneidad y un difícil quehacer diario. Obviamente la monitoreamos para realizar las correcciones necesarias en cualquier institución. Pero confío en el compromiso de la policía con los ciudadanos. Muchas veces no suficientemente valorado: a diario vemos que quienes están en la calle, sufren frío, toleran las protestas, son los policías. De ninguna manera esta situación con Giacometti significa no valorar a la policía. Estamos dando cumplimiento a lo que nos comprometimos como gestión. Hoy (por ayer) entregamos los uniformes y esperamos dar un paso más de acercamiento con mesas de diálogo donde escucharemos problemas pero, también, con mucho interés, soluciones a la realidad del delito que puedan aportarnos desde su conocimiento específico.

—¿Qué mensaje le da a la policía que tiene vínculos con la delincuencia?

—Uno muy claro: no habrá tolerancia bajo ningún concepto. La ley es un límite claro.

—¿Producirán cambios al máximo nivel de la policía o en las unidades regionales?

—Hicimos un cambio en una unidad regional (la V del departamento Castellanos) por motivos de reorganización. Lo demás está en análisis. Con respecto a la suspensión de las juntas de calificaciones para ascensos quiero decir que eso fue aplazado hasta el 4 de enero. El mensaje al empleado policial es que esto no causará ningún perjuicio en su aspiración de ascender. Tomamos un paréntesis breve, diez días hábiles, para analizar legajos particulares y perfiles. Es algo normal teniendo en cuenta que en pocos días en esta área hay un nuevo ministro y un nuevo secretario.

—¿Qué expectativa tiene sobre las políticas de seguridad que vienen en la provincia en cuanto a resultados?

—El compromiso del Ministerio es seguir en el camino iniciado en 2008 de equipar la policía y aumentar la planta de empleados. A fin de año incorporaremos 700 nuevos agentes. No todo depende de los deseos de esta cartera porque estamos ajustados a un presupuesto. Mi mayor expectativa es dialogar e interactuar con la policía. En ese contexto es que vamos a lograr resultados beneficiosos para toda la comunidad.

Ver comentarios

Las más de leídas

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

Cayó el gigoló de Baigorria, que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Cayó el "gigoló de Baigorria", que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

Lo último

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Asociaciones mutuales en jaque por deudas por mantenimiento de nichos

Asociaciones mutuales en jaque por deudas por mantenimiento de nichos

Malcorra: Antes del clásico hay un partido, que queremos ganar

Malcorra: "Antes del clásico hay un partido, que queremos ganar"

Narcotráfico: detienen en Brasil a un empresario que operaba como distribuidor desde Ybarlucea

Al hombre, de nacionalidad boliviana, se le atribuye ser el encargado de la distribución -incluso aérea- de cocaína, que era arrojada en campos de distintas regiones argentinas.

Narcotráfico: detienen en Brasil a un empresario que operaba como distribuidor desde Ybarlucea
Malcorra: Antes del clásico hay un partido, que queremos ganar

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Malcorra: "Antes del clásico hay un partido, que queremos ganar"

Política

Perotti y Javkin apuran al Senado para que sea ley el refuerzo de la Justicia federal en Santa Fe

Asociaciones mutuales en jaque por deudas por mantenimiento de nichos
LA CIUDAD

Asociaciones mutuales en jaque por deudas por mantenimiento de nichos

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del  Club Unión Argentina
POLICIALES

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del Club Unión Argentina

El juego como resistencia en tres escuelas con entornos violentos

Por Eugenia Langone

Exclusivo suscriptores

El juego como "resistencia" en tres escuelas con entornos violentos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

Cayó el gigoló de Baigorria, que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Cayó el "gigoló de Baigorria", que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

Mataron a golpes con una plancha para bifes a la madre de un concejal

Mataron a golpes con una plancha para bifes a la madre de un concejal

Ovación
Es oficial: Fifa retiró a Indonesia como sede del Mundial Sub 20 y Argentina tiene muchas chances
Ovación

Es oficial: Fifa retiró a Indonesia como sede del Mundial Sub 20 y Argentina tiene muchas chances

Es oficial: Fifa retiró a Indonesia como sede del Mundial Sub 20 y Argentina tiene muchas chances

Es oficial: Fifa retiró a Indonesia como sede del Mundial Sub 20 y Argentina tiene muchas chances

El emotivo posteo de Lionel Messi: ¡Que esta locura no se termine nunca!

El emotivo posteo de Lionel Messi: "¡Que esta locura no se termine nunca!"

Lionel Scaloni: La idea es que nadie del equipo se relaje en la selección

Lionel Scaloni: "La idea es que nadie del equipo se relaje en la selección"

Policiales
Narcotráfico: detienen en Brasil a un empresario que operaba como distribuidor desde Ybarlucea
Policiales

Narcotráfico: detienen en Brasil a un empresario que operaba como distribuidor desde Ybarlucea

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del  Club Unión Argentina

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del Club Unión Argentina

El miércoles arrancó muy húmedo y con pronósticos de tormentas

El miércoles arrancó muy húmedo y con pronósticos de tormentas

Le dieron cinco años a un policía por distribuir pornografía infantil

Le dieron cinco años a un policía por distribuir pornografía infantil

La Ciudad
Asociaciones mutuales en jaque por deudas por mantenimiento de nichos
LA CIUDAD

Asociaciones mutuales en jaque por deudas por mantenimiento de nichos

Municipales de toda la provincia paran y cortan rutas este jueves por 24 horas

Municipales de toda la provincia paran y cortan rutas este jueves por 24 horas

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de hijas y las nietes en un documental

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de "hijas y las nietes" en un documental

Violencia en Rosario: advierten que muchos médicos ya no quieren trabajar en los barrios

Violencia en Rosario: advierten que muchos médicos "ya no quieren trabajar en los barrios"

Piden más fibra óptica para mejorar el monitoreo de seguridad en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Piden más fibra óptica para mejorar el monitoreo de seguridad en Rosario

Procesaron a Esteban Lindor Alvarado por el intento de fuga en helicóptero
Policiales

Procesaron a Esteban Lindor Alvarado por el intento de fuga en helicóptero

Le dieron cinco años a un policía por distribuir pornografía infantil

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

Le dieron cinco años a un policía por distribuir pornografía infantil

Cayó el gigoló de Baigorria, que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres
Policiales

Cayó el "gigoló de Baigorria", que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Roldán activó protocolos sanitarios tras cinco casos sospechosos de dengue

Por Delcia Karamoschon

La Región

Roldán activó protocolos sanitarios tras cinco casos sospechosos de dengue

Puerto San Martín hará la Caminata Azul en el Día del Autismo
La Región

Puerto San Martín hará la Caminata Azul en el Día del Autismo

Dejaron sin astas  al Venadito, el  símbolo de Venado Tuerto
La Región

Dejaron sin astas al Venadito, el símbolo de Venado Tuerto

Paula Perassi: comenzaron las excavaciones en el cementerio de San Lorenzo
La región

Paula Perassi: comenzaron las excavaciones en el cementerio de San Lorenzo

Perotti criticó el centralismo porteño y abogó por un país más federal
Politica

Perotti criticó el centralismo porteño y abogó por un país más federal

Fernández buscará con Biden señales políticas y económicas
Política

Fernández buscará con Biden señales políticas y económicas

El frente de frentes muestra músculo político con reuniones en Rosario y Vera
Política

El frente de frentes muestra músculo político con reuniones en Rosario y Vera

Massa pasa la gorra en Estados Unidos: se reunió con el BID y va por el FMI
Economía

Massa pasa la gorra en Estados Unidos: se reunió con el BID y va por el FMI

El dólar blue se tensó y el Banco Central volvió a vender
Economía

El dólar blue se tensó y el Banco Central volvió a vender

De Mendiguren: La decisión es rescatar al sector productivo
Economía

De Mendiguren: "La decisión es rescatar al sector productivo"

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos
Información General

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

El Pentágono cree que en 2017 una nave extraterrestre visitó el sistema solar
Información General

El Pentágono cree que en 2017 una nave extraterrestre visitó el sistema solar

Colombia: pistoleros entran a un diario y exigen una entrevista
El Mundo

Colombia: pistoleros entran a un diario y exigen una entrevista

Piden el procesamiento de Fabián Gianola por el abuso sexual a una actriz
Información General

Piden el procesamiento de Fabián Gianola por el abuso sexual a una actriz

Dos juicios juntos a un hombre violento: por venta de drogas y un asesinato
Policiales

Dos juicios juntos a un hombre violento: por venta de drogas y un asesinato

Un joven recibió un disparo en el pecho en el barrio Empalme Graneros
Policiales

Un joven recibió un disparo en el pecho en el barrio Empalme Graneros