Juzgarán a los hermanos Lanatta y a Schillaci por los delitos cometidos en Santa Fe durante la fuga

Los condenados por el triple crimen de General Rodríguez vendrán en marzo.
13 de enero 2018 · 17:04hs
Los hermanos Christian y Martín Lanatta, y Víctor Schillaci, condenados a prisión perpetua por el denominado "triple crimen de General Rodríguez", serán juzgados en Santa Fe por los delitos que cometieron hace dos años en esa provincia -donde fueron recapturados- tras fugarse del penal de General Alvear en diciembre del 2015, informaron fuentes judiciales.
Los tres están acusados de privación ilegítima de la libertad de tres personas, robo calificado y portación de arma de fuego.
El 7 de marzo próximo se realizará la audiencia preliminar al juicio oral, y aún se desconoce si contará con la presencia de los tres imputados, quienes están alojados en el Complejo Penitenciario 1 de Ezeiza.
Christian (45) y Martín Lanatta (43), y Víctor Schillaci (36) habían sido condenados el 20 de diciembre de 2012 a prisión perpetua al ser hallados culpables por el Tribunal Oral en lo Criminal 2 de Mercedes del triple crimen registrado en General Rodríguez en 2008.
El 27 de diciembre de 2015 se fugaron cerca de las 2.30 del penal de máxima seguridad de General Alvear en un viejo Fiat 128, con un guardiacárcel como rehén al que abandonaron sano y salvo a las pocas cuadras.
Cristian Lanatta es trasladado a Buenos Aires. Segivia dijo desconocer tanto a los hermanos Lanatta como a Schillaci.
Cristian Lanatta es trasladado a Buenos Aires. Segivia dijo desconocer tanto a los hermanos Lanatta como a Schillaci.
Cristian Lanatta es trasladado a Buenos Aires. Segivia dijo desconocer tanto a los hermanos Lanatta como a Schillaci.

Luego huyeron en una camioneta, aparentemente rumbo al sur del conurbano bonaerense, pero finalmente escaparon hacia la provincia de Santa Fe, donde el 7 de enero de 2016 se cree que mantuvieron un enfrentamiento e hirieron a dos efectivos de Gendarmería Nacional durante operativos ordenados por el juez federal porteño Sergio Torres.
Leer más: Cristian Lanatta y Víctor Schillaci fueron atrapados en un molino en Cayastá
Los imputados serán juzgados por el secuestro del ingeniero agrónomo Juan Ignacio Reynoso (32), que trabajaba en la zona rural de la localidad santafesina de San Carlos y fue interceptado ese mismo día por los tres prófugos cuando circulaba en su Volkswagen Amarok color blanca rumbo a Córdoba.
Según se determinó en la investigación, Reynoso fue obligado por los delincuentes a ser llevados a su departamento ubicado en el microcentro santafecino, donde permaneció cautivo 48 horas, hasta que logró ser rescatado, maniatado y en estado de shock.
En tanto, según la investigación, los prófugos robaron su camioneta, que fue ploteada con letras y franjas verdes para simular que se trataba de un móvil de Gendarmería y con la que, en plena fuga, volcaron el 9 de enero cerca de la localidad santafesina de Cayastá, donde luego fue detenido Martín Lanatta.
Otro de los delitos por el que los detenidos serán juzgados será el de privación ilegítima de la libertad y robo calificado en perjuicio del productor agropecuario Héctor Ferreira.
Ese hecho ocurrió durante la madrugada del 9 de enero de 2016, cuando los tres prófugos ingresaron a su casa de la localidad santafesina de Campo del Medio tras tirar la puerta abajo.
En su declaración ante los investigadores, Ferreira explicó que los fugitivos entraron a su vivienda fuertemente armados y vestidos como gendarmes mientras dormía, y que cortaron un cable de teléfono con el cual luego lo ataron boca abajo y con las manos hacia atrás en la habitación de la casa.
Martín Lanatta aseguró desconocer en qué lugar se encuentra el prófugo Pérez Corradi.
Martín Lanatta aseguró desconocer en qué lugar se encuentra el prófugo Pérez Corradi.
Martín Lanatta aseguró desconocer en qué lugar se encuentra el prófugo Pérez Corradi.

Según el productor rural, en principio los delincuentes querían llevárselo a él para que les indicara el camino, pero al final los convenció de que se fueran solo con su celular y su camioneta, que fue hallada más tarde empantanada en un camino que va hacia la ruta 62.
Finalmente, Cristian Lanatta y Schillaci también están imputados por el delito de privación ilegítima de la libertad contra Franco Martín, un empleado de la arrocera Spalletti que fue tomado de rehén minutos antes de que efectivos de la Policía santafesina lograran detenerlos el 11 de enero de 2016, en ese predio de la localidad santafesina de Cayastá.
05-31-schillaci67519207.jpg
El fiscal imputó a los Lanatta y Schillaci de la
El fiscal imputó a los Lanatta y Schillaci de la "privación ilegítima de la libertad, robo calificado y tenencia de arma".

El fiscal santafesino Estanislao Giavedoni ya adelantó que por esos delitos pedirá 15 años de prisión.
Giavedoni afirmó en declaraciones a radio Universidad que "cada jurisdicción lleva los procesos según corresponda" y que en este caso se está "en la etapa previa a lo que es el juicio oral".
"La audiencia preliminar sería en Santa Fe, en los Tribunales, que es donde nosotros intervenimos, donde ocurrieron los hechos, sobre todo teniendo en cuenta la situación de las víctimas", explicó.
El fiscal consideró que las situaciones que se investigan en el plano de la fuga de Schillaci y los hermanos Lanatta "pueden generar controversia" porque "la defensa puede plantear distintas hipótesis, como por ejemplo que el estado de necesidad con el cual estaban generando la huida los llevó a cometer este tipo de actos".
Actualmente, los tres purgan su condena en el Complejo Penitenciario de Ezeiza por el triple crimen de Sebastián Forza (34), Damián Ferrón (37) y Leopoldo Bina (35), cuyos cadáveres fueron hallados en agosto de 2008 en General Rodríguez.
Por estos homicidios, un hermano de Schillaci, Marcelo (35), también recibió la misma pena pero al momento de la fuga estaba alojado en otra cárcel por problemas de salud.
Ver comentarios

Las más leídas

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Lo último

Severance: por qué es la serie del momento y dónde verla

"Severance": por qué es la serie del momento y dónde verla

Las piletas y villa olímpica para los juegos Odesur se construirán en el ex-Batallón 121

Las piletas y villa olímpica para los juegos Odesur se construirán en el ex-Batallón 121

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Las restricciones para utilizar los móviles en clase comenzaron este año. Sólo se habilita prender los aparatos si los docentes los requieren para alguna actividad especial

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Por Carina Bazzoni

Las piletas y villa olímpica para los juegos Odesur se construirán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Las piletas y villa olímpica para los juegos Odesur se construirán en el ex-Batallón 121

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

Por Rodolfo Parody

Ovación

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
La Ciudad

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Suba de la matrícula del secundario: falta de salones y aulas superpobladas

Suba de la matrícula del secundario: falta de salones y aulas superpobladas

Ovación
La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

Por Rodolfo Parody

Ovación

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

Fórmula 1 en China: los Alpine al fondo y primera pole de Hamilton en Ferrari

Fórmula 1 en China: los Alpine al fondo y primera pole de Hamilton en Ferrari

Policiales
Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

No estamos todas: una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

"No estamos todas": una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

Buscan a un joven acusado por el crimen de su padrastro en Puerto San Martín

Buscan a un joven acusado por el crimen de su padrastro en Puerto San Martín

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón

La Ciudad
Las piletas y villa olímpica para los juegos Odesur se construirán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Las piletas y villa olímpica para los juegos Odesur se construirán en el ex-Batallón 121

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

El tiempo en Rosario: sigue el calor, se mantendría el sábado y el domingo podría llover

El tiempo en Rosario: sigue el calor, se mantendría el sábado y el domingo podría llover

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril
Economía

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril

La Justicia de Brasil ratificó la condena de seis años de prisión al actor Juan Darthés
Información General

La Justicia de Brasil ratificó la condena de seis años de prisión al actor Juan Darthés

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014
El Mundo

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos
Información General

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos

Dólar en Rosario: el precio del blue aceleró su caída este jueves
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue aceleró su caída este jueves

No estamos todas: una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

Por María Laura Cicerchia

Policiales

"No estamos todas": una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión
La Ciudad

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido
Política

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido

Una retroexcavadora provocó la rotura de un caño de gas en barrio Las Delicias
La Ciudad

Una retroexcavadora provocó la rotura de un caño de gas en barrio Las Delicias

Nuevas ambulancias: 49 para el sur provincial y 10 serán destinadas a Rosario
La Región

Nuevas ambulancias: 49 para el sur provincial y 10 serán destinadas a Rosario

Vuelve Precios Justos y suma productos sin TACC: cuáles son las ofertas
La Ciudad

Vuelve Precios Justos y suma productos sin TACC: cuáles son las ofertas

Pullaro sobre el acuerdo con el FMI: Hubiese sido muy malo no aprobarlo
Política

Pullaro sobre el acuerdo con el FMI: "Hubiese sido muy malo no aprobarlo"

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Por Florencia O’Keeffe

Salud

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario
La Ciudad

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario

¿Por qué se regalan flores amarillas cuando llega el 21 de marzo?
Zoom

¿Por qué se regalan flores amarillas cuando llega el 21 de marzo?

Trágico choque entre un ómnibus y una bicicleta en Ybarlucea
LA REGION

Trágico choque entre un ómnibus y una bicicleta en Ybarlucea

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón
POLICIALES

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón

Robo en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado
Policiales

Robo en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado

La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará

Fiesta electrónica mortal: las irregularidades que se ventilan en juicio oral
POLICIALES

Fiesta electrónica mortal: las irregularidades que se ventilan en juicio oral