Ex juez comenzó a ser juzgado por favorecer a líderes narcos

Se trata de Carlos Soto Dávila, quien estuvo a cargo del juzgado federal de Corrientes. Junto a él llegaron al banquillo dos de sus secretarios y cuatro abogados
22 de junio 2022 · 16:49hs

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Corrientes comenzó a juzgar en audiencias orales y públicas al ex juez Carlos Vicente Soto Dávila y otros seis imputados _entre los que se encuentran dos funcionarios del juzgado por entonces a su cargo y un grupo de abogados_ acusados de conformar una organización criminal dedicada a cometer diferentes delitos contra la administración de justicia para garantizarle la impunidad a personas vinculadas con el narcotráfico.

En el debate intervienen el fiscal general Carlos Schaefer, la fiscal auxiliar Tamara Pourcel y la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), a cargo de Diego Iglesias. El tribunal está compuesto por los jueces Juan Manuel Iglesias (Chaco), Rubén David Oscar Quiñones (Formosa) y Manuel Alberto Jesús Moreira (Misiones), dada la excusación de los integrantes originales del Tribunal por su relación con los ex funcionarios acusados en juicio.

El cuerpo de un hombre no identificado fue encontrado este martes sobre Uriburu a 150 metros de Circunvalación.

Hallaron un cuerpo maniatado en un bolsón para transportar arena

La zona donde detuvieron a los sospechosos.

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes

En la audiencia de apertura se leyó el requerimiento de elevación a juicio en el que los imputados están acusados de conformar una organización criminal liderada por el entonces magistrado Soto Ávila a cargo del Juzgado Federal N° 1 de Corrientes. El resto de los integrantes de la banda son los secretarios penales de ese juzgado, Pablo Carlos Molina y Federico Alberto Grau; y los abogados Duylio Horacio Barboza Galeano, Tomás Alfredo Viglione, Jorge Ricardo Vallejos y Gregorio Humberto Giménez.

>> Leer más: La causa narco de Itatí salpica al juez federal de Corrientes

El grupo, según la fiscalía, habría cometido diferentes delitos contra la administración de la justicia a cambio de garantizarle la impunidad a personas vinculadas con maniobras de tráfico ilícito de estupefacientes, principalmente a los miembros de una banda de narcotraficantes que funcionaba en la ciudad correntina de Itatí y cuyos integrantes fueron condenados en 2021.

De acuerdo a la acusación, en distintas causas que tramitaban ante el juzgado de Soto Dávila se habrían concretado diversas negociaciones y presentaciones por escrito para que, a cambio de la entrega de dinero o del ofrecimiento de beneficios, se dictaran resoluciones a favor de los sospechosos, se omitieran o bien se demoraran fallos que debían dictarse y todo con la finalidad de beneficiar a personas investigadas por narcotráfico. Esto ocurría mediante el dictado de órdenes de libertad, resoluciones de falta de mérito o exenciones de prisión. En otros casos, incluso, se indicaban participaciones menores a quienes en realidad eran quienes dirigían las actividades de narcotráfico.

>> Leer más: Funcionario judicial es investigado por favorecer a acusado de lavar dinero

Los cuatro abogados serían quienes intermediaban para la entrega y recepción de las dádivas junto con Omar Antonio Serial y Juan Manuel Faraone, que fueron condenados el año pasado por integrar la organización criminal. En esa línea, los narcos Carlos Alberto Bareiro, Federico Sebastián Marín y Pablo Nicolás Torres (también condenados en la misma causa) fueron quienes entregaron las sumas de dinero en miras a lograr los beneficios procesales señalados, para sí mismos o para sus allegados.

Como consecuencia de la entrega de dádivas, en las investigaciones que involucraban hechos de narcotráfico se dictaron resoluciones “prevaricantes” _es decir, contrarias al derecho invocado por las partes o basadas en hechos falsos_ para poder así beneficiar a los investigados.

Antes del inicio del debate, el Tribunal anunció que se firmaron cinco juicios abreviados que abarcaron a los abogados Antonio Serial y Jorge Vallejos; y a tres narcotraficantes que fueron condenados en el marco de la causa Itatí: Federico Sebastian Marín, Pablo Nicolas Torres y Carlos Bareiro.

Ver comentarios

Las más de leídas

Se vienen lluvias y tormentas pero ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Se vienen lluvias y tormentas pero ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero

Zona oeste: hallaron un cadáver maniatado en Uriburu y Circunvalación

Zona oeste: hallaron un cadáver maniatado en Uriburu y Circunvalación

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto

Lo último

El gobierno ataca los rulos en el  dólar financiero con el BCRA con saldo comprador

El gobierno ataca los "rulos" en el dólar financiero con el BCRA con saldo comprador

Pese a la sequía, la actividad económica creció 1,5% en el primer trimestre

Pese a la sequía, la actividad económica creció 1,5% en el primer trimestre

Inflación de los súper: crece el porcentaje de productos con aumento

Inflación de los súper: crece el porcentaje de productos con aumento

Comienza a tomar forma la nueva inversión de Lionel Messi en Rosario

Se trata de un edificio de 15 pisos que se construirá en Tucumán al 2000, donde se pondrá en valor una centenaria mansión de dos plantas

Comienza a tomar forma la nueva inversión de Lionel Messi en Rosario

Por Carina Bazzoni

Sigue el descontrol de ciclistas en bulevar Oroño a pesar de que está prohibido

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Sigue el descontrol de ciclistas en bulevar Oroño a pesar de que está prohibido

Inflación de los súper: crece el porcentaje de productos con aumento
Economía

Inflación de los súper: crece el porcentaje de productos con aumento

El Museo del Rock Santafesino se  despide de Rosario
Zoom

El Museo del Rock Santafesino se despide de Rosario

El peronismo profundiza su dilema electoral: Paso o candidato de consenso
Política

El peronismo profundiza su dilema electoral: Paso o candidato de consenso

El desaforismo, o cómo jugar con el idioma y los significados

Por Alberto Miyara

Exclusivo suscriptores

El desaforismo, o cómo jugar con el idioma y los significados

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Se vienen lluvias y tormentas pero ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Se vienen lluvias y tormentas pero ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero

Zona oeste: hallaron un cadáver maniatado en Uriburu y Circunvalación

Zona oeste: hallaron un cadáver maniatado en Uriburu y Circunvalación

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto

Alerta por tormentas fuertes o severas para Rosario y varias localidades de la región

Alerta por tormentas "fuertes o severas" para Rosario y varias localidades de la región

Ovación
La Federación Española levantó la sanción a Vinicius y fustigó al VAR
Ovación

La Federación Española levantó la sanción a Vinicius y fustigó al VAR

La Federación Española levantó la sanción a Vinicius y fustigó al VAR

La Federación Española levantó la sanción a Vinicius y fustigó al VAR

Video: ganó Báez, que tuvo un fuerte cruce con un rival en el torneo de Lyon

Video: ganó Báez, que tuvo un fuerte cruce con un rival en el torneo de Lyon

Un club grande de Inglaterra quiere llevarse al Dibu Martínez

Un club grande de Inglaterra quiere llevarse al Dibu Martínez

Policiales
Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes
Policiales

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes

Condenan a una mujer por integrar la banda de Alan Funes y extorsionar

Condenan a una mujer por integrar la banda de Alan Funes y extorsionar

Piden 6 años de cárcel para el autor de las amenazas a la familia de Máximo Jerez

Piden 6 años de cárcel para el autor de las amenazas a la familia de Máximo Jerez

 Murió un productor rural que había sido baleado tras un asalto en su campo de Pergamino

 Murió un productor rural que había sido baleado tras un asalto en su campo de Pergamino

La Ciudad
Anuncian un paro de colectivos para la semana que viene
La Ciudad

Anuncian un paro de colectivos para la semana que viene

Alerta por tormentas fuertes o severas para Rosario y varias localidades de la región

Alerta por tormentas "fuertes o severas" para Rosario y varias localidades de la región

Un proyecto de gestión integral del VIH busca actualizar la ley santafesina

Un proyecto de gestión integral del VIH busca actualizar la ley santafesina

Susto en el centro de la ciudad por una emanación subterránea de vapor

Susto en el centro de la ciudad por una emanación subterránea de vapor

Distribuirán 1.700 kits de lactancia en centros de salud santafesinos
La Región

Distribuirán 1.700 kits de lactancia en centros de salud santafesinos

No hay policías suficientes para cuidar una ciudad como Villa Gobernador Gálvez
La Región

"No hay policías suficientes para cuidar una ciudad como Villa Gobernador Gálvez"

Cuatro detenidos por enviar drogas a Europa con mulas rosarinas
Policiales

Cuatro detenidos por enviar drogas a Europa con "mulas" rosarinas

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes
Policiales

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes

Susto en el centro de la ciudad por una emanación subterránea de vapor
La Ciudad

Susto en el centro de la ciudad por una emanación subterránea de vapor

Barrio Toba: un club pide ayuda para recuperarse de robos y vandalismo
La Ciudad

Barrio Toba: un club pide ayuda para recuperarse de robos y vandalismo

Violencia en las escuelas: Los docentes hacemos cada vez más trabajo social

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Violencia en las escuelas: "Los docentes hacemos cada vez más trabajo social"

Se vienen lluvias y tormentas pero ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Por Matías Petisce

La Ciudad

Se vienen lluvias y tormentas pero ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Billete de 2.000 pesos: qué hay que saber para detectar si es falso
Economía

Billete de 2.000 pesos: qué hay que saber para detectar si es falso

Rompevidrios: entran a robar en un negocio ubicado a metros de la comisaría 1ª
Policiales

Rompevidrios: entran a robar en un negocio ubicado a metros de la comisaría 1ª

Volvió a la cárcel tras ser operado Monchi Cantero, ex líder de Los Monos
Policiales

Volvió a la cárcel tras ser operado Monchi Cantero, ex líder de Los Monos

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero
POLICIALES

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero

Asaltos a taxistas: denuncian que aumentó el número y la violencia de los robos
POLICIALES

Asaltos a taxistas: denuncian que aumentó el número y la violencia de los robos

Vengo siguiendo tus pasos: detenidos por la extorsión al dueño de una empresa
Policiales

"Vengo siguiendo tus pasos": detenidos por la extorsión al dueño de una empresa